Archivo A #16 - Diciembre2002.
---------------------------------------------------------
:: 19 y 20. UN AÑO DESPUES TODAVÍA MARCHAMOS.
por Antonio Moldes.
Las jornadas del 19 y 20 de diciembre del 2001 marcan un hito en las luchas sociales de la región argentina.
Mas alla de las maniobras e intrigas de los politicos del PJ yla UCR que terminaron con el gobierno de De La Rúa, Cavallo, lo cierto es que adiferencia de otra vez, ante l adeclaración del Estado de Sitio, la reacción popular fue ganar la calle para la protesta.
Y gestamos los cacerolazos y las Asambleas. Elespontaneísmo inicial se f ue plasmando en auto-organización.
El "QUE SE VAYAN TODOS" fue cobrando forma y con tenido. Pero el ajuste sigue, el tarifazo sigue. La impunidad delos asesnos de Pocho Lepratti, Graciela Acosta, Maxi Kosteki, Dario Santillan otros tantos persiste.
Ahora, ademas de la hambruna y los tarifazos, las apretadas a militantes populares, los atentados parapoliciales, el ataque a la educación pública. Y no sólo no se "fueron todos", sino que buscan quedarse junto a sus tropas de mercenarios: los Rico, los Patti, etc.
Estan propcurando militarizar la sociedad por la vía de operativos de asistencia social.
Debemos estar alertas preparando la resistencia, multiplicando el protagonismo y la coordinación de los que luchamos.
Un año despues todavía marchamos y seguiremos luchando. Adelante!
*********************************************
:: DE CÓMO LOS PARTIDOS DE IZQUIERDA AHOGAN A TERCIARIOS AUTOCONVOCADOS.
por Juan M. Ferrario - Noviembre 2002
A partir de los meses de febrero y marzo de este año habían empezado a correr rumores de un importante recorte de horas cátedras en los institutos terciarios de la provincia de Santa Fe. Desde entonces un grupo de estudiantes del profesorado de historia del instituto "Galileo Galilei", de la escuela de Títeres y Teatro, del instituto "Olga Cossetini", de la escuela "Musto" y de Música comenzamos a movilizarnos para evitar tal recorte. Mas tarde se sumaron algunos estudiantes de periodismo y de fotografía del ISET nro. 18. Entre todos pactamos una consigna en común: defender la escuela publica por encima de todo, sin hacer propaganda de los partidos políticos a los que algunos estudiantes reunidos pertenecen. Se realizaron reuniones, asambleas, marchas, escraches y esa consigna siempre se respeto.
Pero en lo que va desde finales de octubre hasta noviembre la situación de los terciarios se complico mas aun, ya que por orden estricta del FMI, el gobierno nacional presiono al gobierno provincial para que cierre diez de los institutos terciarios de la provincia. Como no podía ser de otra manera, Reutemann y sus secuaces acataron la orden e hicieron los intentos de aplicar estas medidas, sabiendo que la resistencia de los estudiantes y de la comunidad se iba a hacer sentir. La situación tiene un agravante: se quiere implementar el examen de ingreso a los primeros años de varios institutos, con lo arbitrario que hay en esta medida, y además poner cupos para limitar así el derecho a la educación.
Ante tal problemática los estudiantes terciarios salimos a las calles nuevamente, se hicieron muchos cortes de calle y rutas en Rosario, Fray Luis Beltran y en Granadero Baigorria, nuevas asambleas y radios abiertas demostrando el repudio popular a los planes del gobierno.
Hasta entonces los estudiantes terciarios auto convocados éramos un grupo no superior a veinte personas. Pero en las las ultimas semanas la participación estudiantil en las calles fue masiva. Se sumaron alumnos del instituto "Bernardo Houssey" y de los colegios normales como así también chicos de Villa Gobernador Galvez ; y al hacerse evidente tal magnitud en la convocatoria de los alumnos, comenzaron a aparecer los primeros partidos políticos, ausentes hasta entonces, para aprovechar el problema y venir con su discurso "salvador" junto a sus delirantes aires de lideres.
Lo que comenzó con una simple banderita del PTS fue seguido de la aparición de la agrupación OKTUBRE/MST (nombre oportunista que busca atraer al estudiante ricotero sin partido, ya que ese es el logo de un álbum de los Redonditos de Ricota). Mas tarde vinieron seudo intelectuales del Plenario obrero y popular, aunque no había ni un solo obrero entre ellos, y finalmente gente del Partido Obrero y de la agrupación trotskista En clave roja.
El choque inevitable se dio entre los estudiantes independientes que respetamos la consigna de no hacer propaganda partidaria y los que la ignoraban entre ellos los mas "nuevos" y los que la conocían pero se hacían los desentendidos. Así llego el colmo: gente que conocía la consigna comenzó a repartir volantes que se apropiaba del hasta entonces autónomo movimiento estudiantil terciario, firmando por ejemplo "En Clave roja en terciarios", como si el movimiento organizado por los estudiantes les perteneciera. Este volante y otras actitudes de estos lideres provocaron gran enojo en los alumnos, entre ellos los chicos de Villa Gobernador
Galvez que se fueron de la marcha instantáneamente con mucha razón, igual que los del Galileo Galilei, de Teatro y Periodismo.
Ante esta falta de respeto fui como delegado de mi curso a la asamblea que se realizo al día siguiente en el Centro Cultural La Toma, para plantear que si se seguía "aparateando" el movimiento los estudiantes del Galileo nos retirábamos para que se maten entre los partidos; además denuncie que la consigna acordada no se respeto. Mi actitud genero cierto revuelo entre la gente de los partidos y señale que una cosa es adherir al reclamo y otra querer dirigirlo, a la que objetaron que había que abrirse al resto de la sociedad, a los estudiantes secundarios y a los universitarios, presentes en la asamblea. Curiosamente estos universitarios y secundarios a los que "había que abrirse" eran también de la agrupación En clave roja.
Así la asamblea quedo copada por los partidismos y no se dio lugar al reclamo de los estudiantes libres de partidos. Por lo que me retire inmediatamente de alli, no sin antes ser interceptado por siete u ocho integrantes de esta agrupación que me pedían explicaciones acerca de por que dije lo que dije. Cuando intente explicar mi posición fui tapado por la verborragia sorda que intentaba convencerme de "lo bueno" que es el trotkismo, aunque no mencionaron los sucesos de Kronstadt ni las masacres de Ucrania donde Lenin y Trotski mataron a
miles de campesinos a los que ellos decían representar y que ejecutaron por no acatar sus mesiánicas y revolucionarias ordenes. Pero sin irnos tan lejos en la historia, alcanza con este ejemplo de la asamblea para ver como son. Estoy convencido de que si alguna vez tomaran el poder que tanto anhelan reprimirían a sus opositores en nombre de la revolución.
Por eso invito a todos los terciarios a seguir participando en las asambleas para evitar que las copen los partidos, que ven tierra fértil ya que no tienen influencia y por eso se hoy se muestran rebeldes. Poco les importa la educación publica y el espíritu asambleario, incluso llegaron a tildarme de "disolvente" por no entrar en su juego, justo a mi que me "comí" un año organizando a los terciarios cuando ellos recién ahora aparecen para destruir la pureza y la autonomia del movimiento en una semana.
*********************************************
:: LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA LA VAN A DIRIGIR LOS DELINCUENTES.
Publicada en la revista "Cerdos y peces" en septiembre de 1987.
por Helmostro Punk. (enviado por Rubén)
El mundo burgués es una estratificación, jerarquización y territorialización de la delincuencia y la estafa.
La misma se encuentra organizada y diversificada a distintas escalas y niveles según el botín: es claro que el botín de la ESSO no es el mismo que el de un dealer de cocaína.
Hay delincuencia moral y delincuencia económica. Delincuencia narcotraficante y propagandística. La miseria y la gloria también en el delito tienen su podio.
Hay delincuentes de guante blanco y de villa, de barrio y de bancos. Todo el mundo roba, nadie es capitalista sin estar cagando al que lo transa. Son principios capitalistas básicos, elementos fundamentales de su maquinaria económica y su absorción de la energía intensiva de la maquina deseante.
La burguesía es un grupo de delincuentes similares a la mafia. O mejor dicho, la mafia siempre tuvo mejores códigos de honor que la propia y legal burguesía. Al fin y al cabo lo que legalizan siempre es la trampa que nos meten.
Pero esta delincuencia es el fruto de la inteligencia aplicada a las creencias de la gente, a sus representaciones, a sus paranoias, a sus diversiones y al sustento diario. ¿Cómo es posible que la gente acepte pagar sus alimentos y no reclame su gratuidad como un derecho humano? ¿Cómo es posible que la gente acepte este estado idiota de las cosas?.La delincuencia permite todo. Es circuito limpio que se abre y se cierra a sí mismo.
Clandestina o legal, la delincuencia atraviesa los mismos rituales, ceremonias, juegos y fiestas. Salvaje, barbara o civilizada, la delincuencia penetra en las capas más finasde la sociedad humana y la cohesiona. La delincuencia es el método necesario para que la especie se desarrolle.
Impulso cultural, la delincuencia es el signo de que nos estamos moviendo sobre la tierra y de que estamos vivos. Sobreviviendo a este mundo de mierda, a esa estafa llamada mundo del trabajo.
*********************************************
:: ANARCO-FEMINISMO.
por Guish.
Al hablar de anarcofeministas nos estamos refiriendo a aquellas mujeres que actuan dentro de los mas amplios movimientos feministas yan arquistas para recordarles susprincipios. Anarquismo y feminismo siempre han estado muy relacionados, es mas, todos los grandes pensadores anaruistas (menos Proudhon) apoyaron la igualdad de la mujer.
El movimiento MUJERES LIBRES es un clásico ejemplo de lucha de mujeres anarquistas organizandose para defender sus libertades basicas, basada en la igualdad entre hombres y mujeres.
Los rasgos y valores autoritarios que marca la sociedad, como explotar la agresividad, la competencia, etc son valorados y clasificados tradicionalmente como masculinos, mientras que la cooperación, compartir, la compasión, la sensibilidad y cualquier otro rasgo y/o valor antiautoritario son tradicionalmente vistos como femeninos y son asi devaluados. Si comparamos esto con el desarrollo de las sociedades patriarcales al comienzo de la edad de bronce y de las conquistas de sociedades cooperativas orgánicas (por decirlo de una manera) en las que los rasgos y valores femeninos prevalecian y eran respetados, vemos despues de estas conquistas estos valores llegaron a ser vistos como inferiores especialmente por los hombres ya que estos estaban a cargo de la dominación y la explotación bajo la patriarquía.
De ahi que el anarco-feminismo se haya referido a la creación de una sociedad horizontal, no autoritaria, basada en la cooperación, el compartir, el apoyo mutuo, etc, como la feminización de la sociedad.
El anarco-feminismo propone la acción directa y la autosuficiencia en lugar de campañias reformistas de masas favorecidas por el movimiento feminista oficial, con su creación de organizaciones jerarquicas y centralizadas, con su ilusión de que haya mas jefas, soldados y politicas mujeres y que eso será un paso a la igualdad.
Finalmente es importante resaltar que es necesario y urgente la reelaboración de una nueva masculinidad, reconstruir el imaginario masculino, para que alcance una visión de género mucho mas amplia; al fin y al cabo lo masculino no debe ser sinónimo de machismo, violencia, autoritarismo y poder. Hay modelos para construir un nuevo imaginario masculino. Tomando como base práctica a la igualdad, y el modo de hacer anarquista podrá ayudar en eso.
*********************************************
:: LA LEY DE RESIDENCIA Y EL ANARQUISMO.
(Texto leído el 16 de Noviembre en la Plaza 25 de Mayo en Rosario a 100 años de la Ley de Residencia)
por Juan Manuel Ferrario.
Cuando personas como Dominfo F. Sarmiento, Nicolás Avellaneda o Julio A. Roca promovian la inmigracón europea hacia la Argentina, desde ya que no querian que viniera la "resaca" del sur europeao, es decir, italianos, españoles, franceses, sino que imaginaban una Pampa poblada de esos rubios de ojos claros, propios de Alemania, Noruega o Suecia. Algo nos hace pensar que cualquiera de estos tres supuestos próceres se opondrian rotundamente a la llegada actual de inmigrantes bolivianos, peruanos o paraguayos.
Y encima, esa "inmigración malsana", como la llamaba lo mas rancio de la oligarquia argentina, estaba repleta de mafiosos, cafishios, prostitutas, delincuentes de todo tipo, entre los que ellos incluian sin diferenciar a anarquistas, socialistas y todo aquello que tenga olor a subversivo.
La Argentina no era joda, aca se venia a trabajar sin chistar, 13, 14 o 15 horas y aveces mas. Pero se ve que algo de dignidad tenían esos inmigrantes que "sobraban" en Europa, esa masa de gente que sólo era efecto de "la oferta y la demanda de trabajo" para algunos, pero para otros eran las victimas del capitalismo que se estaba desarrollando en el viejo continente. Y entre todos esos recien llegados a la Argentina, los que no se conformaron con la pobreza y la miseria cotidiana fueron en su gran mayoría, los anarquistas. Aunque en cierta manera el anarquismo ya existia sin ese nombre en el país: muy anarquica era la vida de los gauchos, de los bandoleros sociales, de los pocos indigenas que sobrevivieron al exterminio y que nunca necesitaron de un Estado, ni de las Fuerzas Armadas para vivir bien.
Pero para la elite oligárquica de aquellos días, el anarquismo era un virus endemoniado que habia llegado a esta tierra através de los barcos, como esos virus que llegaban con las ratas, como si acá no existiera un Estado que oprimía a las clases trabajadoras, una Iglesia complice, un ejército admirador del Kaiser y una Policia que torturaba. En realidad las rtaas eran esos dandys de levita que se paseaban por las calles mas importantes de Buenos Aires, y aveces de Rosario, ostentando toda la riqueza que habian absorbido de los pobres muertos de hambre que trabajaban en silencio por miedo a estar peor que en Europa.
Entre esos inmigrantes venian muchos de los anarquistas sobrevivientes de la Comuna de Paris de 1871, de la Primera República Española frustrada o expulsados de Alemania por la Ley Antisocialista de Bismarck.
Asi los anarquistas comienzan a formar las primeras sociedades de resistencia en rgentina, ya en 1878 y surgen las primeras secciones de la Asosiación Internacional de Trabajadores (A.I.T.). Nace la Unión Tipográfica y estalla la primera huelga en el país. Entre 1885 y 1889 visita la Argentina el italiano E. Malatesta, uno de los pensadores anarquistas mas influyentes de mundo, luego viene otro italiano Pietro Gori, entre 1898 y 1902, ambos lograran con su influencia organizar el movimiento. Hacia 1895 las ideas libertarias comienzan a introducirse en los sindicatos. En 1897 se funda el diario anarquista "La Protesta Humana", que mas tarde pasará a ser simplemente "La Protesta", tambien nacen otras publicaciones con ideología similar: Luz al soldado, El Rebelde, El filgor, La agitación. En 1901 se crea la F.O.R.A. (Federación Obrera Regional Argentina) y comienzan a destacarse sindicatos como el de zapateros y panaderos (estos últimos dejarán su marca anticlerical y antimilitarista en los nombres de las facturas, asi nacerá el "vigilante" en alusión a la policia, "la bola de fraile", "los cañoncitos", "los sacramentos" y los "suspiros de monjas").
Entre 1901 y 1907 las huelgas obreras se multiplicaban, solo en este ultimo año 169.000 obreros organizan 231 huelgas, de las cuales muchas terminaron en huelga general.
La huelga es el arma principal de los anarquistas y gracias a ella logran frenar las aspiraciones omnivoras de los patrones. De esta manera se consiguen, no sin muertos y heridos, la jornada de 8 horas y las mejoras salariales. Pero la burguesía no se dejará vencer, y para demostrar su falsa cristiandad y su particular amor a la patria deciden matar a muchos de estos "ácratas con ideas disolventes, subversivas y extranjerizantes". Así el Ejercito Argentino, que fue genocida desde sus inicios, mata a varios obreros el 1º de Mayo de 1904 en Plaza Mazzini, el 21 de Mayo de 1905 en Plaza Lavalle, el 1º de Mayo de 1909 en Plaza Lorea, de Buenos Aires, e incontables matanzas en el resto de la provincia, en el norte de los quebrachales, y mas tarde en el sur del país.
En este contexto en el que, el por entonces senador Miguel Cané, formulará un proyecto de la Ley de Residencia ya en 1899, en el que se puede leer lo siguiente: "El presidente de la República, en acuerdo de ministros, podrá ordenar la expulsión de todo extranjero cuya conducta pueda comprometer la seguridad nacional, turbar el orden público o la tranquilidad social". Este proyecto se convertirá en la ley 4144 en el año 1902, así nace la Ley de Residencia, ley hecha estrictamente a pedido de la Unión Industrial Argentina, para combatir al anarquismo, aunque tambien fueron víctima de ella los socialistas, comunistas y sindicalistas inmigrantes. Esta ley estará firmada por Julio A. Roca y Joaquin V. Gonzales, entre otros personajes tristemente ilustres de la Argentina.
El efecto de la Ley no fue el deseado por la oligarquía, y los anarquistas no solo no se asustaron sino que fueron mas combativos aun, por ello se dictará otra en 1910, la conocida Ley de Defensa Social.
El primer deportado por la Ley de Residencia será el humorista gallego Julio Camba, acusado de anarquista junto a Felipe Antelo Manuel Gonzalez y Ricardo Estévez, todos ellos españoles. Después le seguirán Adrián Tritiño, Rafael Salvador Parrados, Virginia Bolten, Juana Rouco Buela, Marta Newelstein, Maria Collazo y la lista es interminable. Estos últimos protagonizaron la Huelga de Inquilinos de 1907. En algunos casos, los deportados a Europa retomaban y, parando en Montevideo, volvían aingresar ilegalmente a la Argentina, en otros casos estos militantes eran puestos en manos de Mussolini, ams tarde de Franco y de otros fascistas similares, lo que implicaba atroces palizas, penas interminables, y lo que es peor, el fusilamiento liso y llano.
Como la supuesta justicia y la burguesía son más o menos parecidas en todas partes, leyes similares como las sancionadas en Argentina se imponen en muchos otros lugares de América Látina, asi por ejemplo Panamá tendrá su Ley 72 en 1904, en donde se prohibe el ingreso de inmigrantes anaruistas a dicho país, Brasil tendrá la suya tambien, Colombia y en cualquier lado donde hay anarquistas, se sanciona una ley parecida. Si los inmigrantes no son deportados son encarcelados. De esta manera México tiene la cárcel de San Juan de Ulúa, Brasil la de Fernando Noronha, Argentina tiene el presidio de Ushuaia y Chile su cárcel para anarquistas en las islas de Juan Fernandez.
La terrible y retrógrada Ley de residencia recién seía derogada con el gobierno de Arturo Frondizi, pero en la actualidad cientos de mexicanos y centroamericanos son deportados todos los días al querer traspasar la frontera con Estados Unidos, Muchos bolivianos y peruanos son expulsados de Argentina si no se prestan al clientelismo político que les impone votar a tal o cual candidato para tener documentos o nacionalidad argentina. Conocidos son los ejemplos de argentinos y marroquíes expulsados de España cuando dicho país no necesita su mano de obra, ni hablar de croatas, serbios, ucranianos que deben emigrar por las guerras o por el hambre. Con este panorama vemos como la mayoría de la gente desposeida del planeta debe emigrar de acuerdo a los caprichos de pocos capitalistas. Y encima quieren que no nos quejemos ni nos organicemos. Ayer fueron los anarquistas que previeron esta actualidad, hoy puede ser cualquiera, sin distinción política, cultural o religiosa.
Pero en la profundida de las verdades enterradas, allá abajo, se está volviendo a escuchar el grito de aquellos pioneros anarquistas:
"Desde un polo hasta el otro resuena
este grito que al burgués aterra,
y los niños repiten en coro,
nuestra patria, burgués, es la Tierra."
*********************************************
:: L@S PEORES TERRORISTAS CREEN EN DIOS.
por Disarmo.
"El SIDA es simplemente una retribución justa por una conducta sexual impropia." [Madre Teresa de Calcuta]
¿Por qué creer en dios? ¿Quienes creen en él se formulan esta pregunta? O solo aceptan lo que se les dá como cierto y no cuestionan nada. ¿Cuanto conocen sobre otras religiones como para pensar que su dios es el verdadero y los demás puras mentiras? La realidad es que quienes creen en dios (o su gran mayoría) no conocen nada sobre otras religiones, es mas ni conocen sobre la propia, y eso es lo mas triste.
¿Por qué una persona divorciada no puede comulgar y un verdugo, asesino del pueblo como Videla si puede? ¿Por qué han sido bendecidas tantas armas para las guerras, acaso las armas no sirven solo para matar o hacer daño a l@s demas? ¿Por qué dios me vigila, me castiga, "me pone a prueba"? ¿Se cree con esos derechos solo porque me creo? Si era para eso no me hubiera creado.
La idea de dios es mas lo que ha hecho mal a la humanidad que lo que la ha ayudado, y mas allá de lo que han hecho las religiones en nombre de su dios, estoy hablando de individuos, hay personas que tienen magníficos logros personales, como salir de una adicción por ejemplo, sin embargo todo su esfuerzo se lo atribuyen a su amigo invisible (dios).
Nos han hecho creer que somos inútiles, que sin la ayuda de algo superior (tanto dios, como tu patron/a o un/a gobernante) no llegaremos a nada, que no podemos gobernarnos a nosotr@s mism@s, no somos apt@s para ello, pero si no podemos gobernarnos a nosotr@s mism@s ¿por qué alguien va a gobernar a much@s? Si no puede con si mism@ menos va a poder con un pueblo entero.
Y si hablamos de inútiles no apuntemos a la humanidad, el mas grande de tod@s es TU dios, que es "omnipresente" y "todopoderoso", pero solo se limita a observar, no le costaba nada hacerme caminar por otro camino cuando me asaltaron, no le costaba nada hacerme acordar de llevar abrigo si sabia que iba a refrescar para no engriparme (debe tener mejores pronósticos que los que hay aqui en la Tierra). Es omnipresente y no esta en ninguna parte, es todopoderoso y no puede ni curar un dolor de cabeza, y ni hablemos de cosas de mayor magnitud como parar alguna guerra o terminar con el hambre en el mundo, quizás hasta disfruta con nuestro sufrimiento, si conoce el mal y no quiere abolirlo es él mas perverso de todos los seres, pero si no puede hacerlo es que en realidad es impotente, y un dios impotente es ilógico. Dicen que está en todas partes pero yo no puedo encontrarlo en ningún lado, será que se mueve en ambientes mas de elite, entre l@s ric@s debe ser, entre curas, presidentes, dictadores y militares, y yo por ahi nunca ando. Si! amigo de es@s debe ser, por eso a ell@s les debe ir tan bien y a nosotr@s tan mal, es una cuestión de acomodo, como siempre.
También nos quieren hacer creer que en la tierra llevamos una vida miserable y que la recompensa esta después de morir, pero yo no quiero ir al paraíso cuando este muerto. La amenaza del infierno que creó el cristianismo no es solo lo peor en represión que se ha inventado sino que es el mejor negocio, te prometen algo que se cumple cuando ya estés muert@, y si no es asi? a quien le reclamo? acaso l@s muert@s pueden reclamar?
Algunas personas están llenas de ganas de hacer ciertas cosas pero no quieren hacer enojar a su dios, saben que eso que tanto piensan y desean no esta permitido, no hace falta que un polissia les rompa la cabeza para recordárselos, porque dentro de ella ya tienen toda la represión necesaria. Pero a l@s que no tenemos un dios que nos reprima nos esperan piedras, gases, palos y tiros.
Quienes amamos a la libertad no necesitamos dioses, es mas, dios es un obstáculo para
nosotr@s.