Archivo A #20 - Mayo2004.

---------------------------------------------------------

:: 1º DE MAYO CONTRA EL SISTEMA.
por CNT-Barcelona.

Un 1º de Mayo más en el que tenemos que reivindicar el carácter de jornada de lucha de esta fecha, frente a los intentos del Poder y sus subvencionados de vaciarla de todo contenido combativo e intentando malintencionadamente denominarla "fiesta del trabajo". 
Un año más, y las cosas no cambian, seguimos en nuestra precariedad mientras desde arriba se diseñan los objetivos multimillonarios de las grandes empresas, que trasladan su producción de un país a otro, de la noche a la mañana, en busca de trabajo esclavista. 
Cambian las caras de quienes nos gobiernan y sus estrategias para dominarnos, explotarnos y someternos al Estado-Capital: esa gran empresa de la vida donde nosotr@s, l@s explotad@s, somos l@s consumidores/as y los productores/as a la vez; productores/as de toda la basura que hace falta para que se sostenga el estado de cosas, para que todos los cálculos del poder sean redondos. 
Producimos su mercancía a cambio de un salario que gastaremos en lo que nosotr@s y nuestr@s iguales hemos producido. El capitalismo necesita que se mantenga esa eterna rueda de producción y consumo. 
Y no hace miramientos: cuando no puede colocar los "stoks" sobrantes o su ambición va a más no lo duda ni un instante, provoca guerras como las de Irak aunque en ocasiones la resistencia se vuelva imprevisiblemente contra los invasores y la pretendida explotación general del país se mude en explosión de los cuerpos de los militares, explosiones en las explotaciones petrolíferas y convoyes de los ejércitos. Una verdadera guerra al guerrear imperialista. 
Pero no sólo están en guerra con Irak, Afganistán, Palestina... en occidente y en el Estado Español estamos en guerra, una guerra que ha declarado el sistema a l@s trabajadores/as y excluid@s con la explotación laboral, la condena hipotecaria, la represión policial, la sanción administrativa al mínimo movimiento que pueda parecer hostil al poder, sufrimos seguimientos por rebelarnos, se nos encarcela, se nos tortura, se nos aísla por ser un estorbo ya que con nuestras acciones intentamos evidenciar la locura del sistema: una gran cárcel al aire libre donde reina la miseria y donde la precariedad es nuestro pan de cada día, tanto a nivel personal: angustias, inseguridad, desconfianzas, en las relaciones personales, insolidaridad; ... como en lo social: trabajo, salud, enseñanza, transporte, vivienda, alimentación, ecología.
La actitud del anarcosindicalismo es la de unir a tod@s l@s trabajadores/as, fij@s o precari@s, coordinarnos en la lucha por la autogestión de los medios de producción y servicios, para acabar con las flagrantes situaciones de injusticia social, encaminados a la abolición del trabajo asalariado, para crear así un mundo nuevo sin explotadores/as ni explotad@s, sin ric@s ni pobres. 
El anarcosindicalismo no se conforma ni con desfiles festivaleros, ni migajas de ningún tipo. 
Frente a quienes nos declaran la guerra amenazando nuestras vidas, condenándonos a la falta de ingresos, a la falta de vivienda, a la miseria y la degradación social, respondemos reafirmándonos en nuestros medios de lucha: HUELGA! BOICOT! SABOTAJE!
---------------------------------------------------------------------

:: LAGRIMAS DE COCODRILO EN LA ESMA.
por Alan Bega.

Las Madres y Abuelas de plaza de mayo mas tarde o mas temprano se darán cuenta del grave error de haber compartido y cedido escenario, en el ultimo 24 de marzo, a los oportunistas políticos, hoy en los puestos de privilegio que la estructura estatal les confiere. Las lagrimas de cocodrilo del enriquecido abogado hoy "presidente", provoca repulsa; el histrionismo de los políticos profesionales no tiene pudores, ni limites.
Mas allá de casos concretos de personajes como este ultimo o de las estructuras partidarias de las que salgan todos estos políticos, siempre al servicio del mejor postor, ¿no es hora de entender ya que el Estado es la estructura mas siniestra que opera sobre nuestra existencia?. ¿la que nos quita la libertad y nos condiciona en su beneficio y de sus eventuales socios ?, ¿la que dispone de nuestra vida cuando caemos en las garras de sus bandas armadas y de sus leyes coercitivas?.
Las Madres y Abuelas lo saben mas que nadie, no pretendo decirles algo que no conocen. Ellas y sus hijos muertos saben de la ferocidad del estado. Este detenta una estructura que cambia de funcionarios y de estrategias políticas según la coyuntura de cada momento histórico, pero que permanece inmutable su esencia opresora de la libertad humana. Para ello necesita alimentarse de la funcionalidad de todos nosotros, que proveemos su maquinaria, compuestas de jerarquías, burocracias parasitarias, prepotencias e intromisiones varias en las libertades e iniciativas de las personas.
Desde los anarquistas de principios del siglo veinte no se recuerda a nadie que halla denunciado con el vigor necesarios los crímenes del estado, como las Madres y las Abuelas de Plaza de mayo.
Muy por el contrario se reforzaron las teorías políticas centradas en el Estado, incluso "revolucionarios" y demagogos de todas las especies alentaban su protagonismo revelando su incipiente autoritarismo ideológico detrás de discursos que se decían(y se dicen) a favor de las clases populares.
La mayoría de la vergonzante sociedad argentina permanecía indiferente o cómplice de los genocidas militares y civiles que tomaron por asalto el aparato estatal.
Las madres y las abuelas se rebelaron, con una valentía casi sin igual en la pestilente historia argentina. Enseñándonos a todos las atrocidades que cometían una vez mas las sacrosantas instituciones como el ejercito, la iglesia católica, los empresarios, la policía con la complicidad de la burocracia sindical y de la cobardía de los partidos políticos en especial peronistas y radicales.
En todos estos años educaron a miles de jóvenes ignorantes de la reciente historia ocultada por sus mayores, instándolos a la rebeldía contra esta cultura de la muerte.
Por ello decepciona verlas arrojar a la basura todo lo hecho, la enorme historia por ellas construida y retroceder como lo hicieron. 
---------------------------------------------------------------------

:: SOBRE LOS ATENTAD@S Y LA MUERTE DE PROLETARI@S EN MADRID.  
por U.H.P. extraído de Palabras de Guerra.

La guerra que libran entre sí distintas fracciones burguesas es, más allá de los intereses inmediatos de éstas, una guerra contra el proletariado, que tiene como botín el derecho de dominación y explotación sobre el proletariado de determinada zona geográfica por parte de la burguesía triunfante. 
La distinta cobertura ideológica que adopte cada bando burgués ("defensa de la democracia y la nación", "resistencia anti-imperialista", "guerra santa", "defensa de la legalidad internacional", "lucha de liberación nacional", etc...) es una cortina de humo que esconde, independientemente de que tengan conciencia o no de ello los participantes en el conflicto interburgués, un mecanismo de integración, captación y movilización del proletariado en pro de los intereses de la fracción burguesa de turno, con el que "por la democracia", "por el Islam" o "por la patria" llevarnos al matadero contra nuestros propios hermanos de clase. 
Es por esto que la guerra que enfrenta, circunstancial y rotatoriamente, a dos o más fracciones imperialistas (cada fracción burguesa, cada átomo de capital, es imperialista en tanto que el capitalismo tiene su razón de ser en la producción y circulación de mercancías, en el beneficio, y por tanto, en distintos capitales compitiendo por un mercado, por materias primas, por una zona geoestratégica, etc.) y que conduce a la muerte a millones de proletari@s, únicamente concierne a los intereses del proletariado en una cosa: en combatir a todos los bandos por igual, empezando, claro está, por el "nuestro", atacando y saboteando a "nuestr@s" propi@s explotadores/as, atacando y saboteando "nuestra" propia economía nacional, combatiendo a "nuestr@s" propi@s empresari@s y polític@s, y en definitiva, a todos los sectores que, de una forma u otra, mantienen esta locura.
Las condiciones de supervivencia del proletariado mundial se van, poco a poco, homogeneizando. De la misma forma que las tan cacareadas "crisis" (no nos creeremos lo de las "crisis" hasta que no comencemos a ver a l@s empresari@s suicidarse) de desvalorización del capital se van acercando lentamente a "los países ricos" (véase la rica Argentina, véase la intocable locomotora alemana, véanse los despidos masivos, reestructuraciones y "deslocalizaciones" en Estados Unidos y Europa, etc), el campo de batalla en el que la burguesía ajusta sus cuentas se va, como no puede ser de otra forma, extendiendo y aproximando al "mundo libre" de las democracias.
Hoy más que nunca se hace evidente la necesidad de destruir cuanto antes el capitalismo para simplemente asegurar nuestra existencia. Hoy más que nunca se hace evidente que, o acabamos con el capitalismo, con la dictadura de la economía, junto con todas sus fracciones o, cayendo de un andamio, reventando de hambre, ahogad@s emigrando, devorados por un cáncer, o destrozados por la metralla, el capitalismo lo hará con nosotros. 
En Bagdag, en Casablanca, en Moscú, en Gaza, en Belgrado, en Grozny, en Jerusalén, en Nueva York, en Kabul o en Madrid, la burguesía se llena los bolsillos y nosotr@s ponem@s l@s muert@s. La única lucha que nos incumbe es la lucha de clases, la única unidad que existe es la de la burguesía mundial contra el proletariado.

TERROR PARA L@S ASESIN@S DE PROLETARI@S, PARA TODAS LAS FRACCIONES BURGUESAS. GUERRA A L@S CARROÑER@S DEL LAZO AZUL O NEGRO, A TOD@S L@S DEFENSORES/AS DE LA "PAZ" EN LA PESADILLA CAPITALISTA.
INTOLERANCIA CON LA DICTADURA DE LA ECONOMÍA, CON LA DEMOCRACIA.
POR EL COMUNISMO LIBERTARIO. ¡PROLETARI@S DEL MUNDO, UNÁMONOS!
---------------------------------------------------------------------

:: TODO ESTADO ES DICTADURA.
[Volante repartido en la marcha del 24 de Marzo del 2004 por las calles de Rosario]

En los años '70s la represión, tuvo múltiples manifestaciones: los fusilados deTrelew bajo la dictadura de Lanusse, la matanza de Ezeiza el día del retorno de Perón cuando las patotas dela CGT asociadas a grupos policiales y paramilitares contando con el aval explícito del general. 
En nuestra provincia el "Villazo", la insurrección obrera y popular tuvo como respuesta del gobierno nacional "El operativo Rocamora" que dejó el asesinato de cientos de luchadores y luchadoras sociales. 
El local del Sindicato de Marítimos de la F.O.R.A. (Federación Obrera Regional Argentina, V Congreso), fue dinamitado por la Triple A por el refugio de l@s activistas combativ@s. En la ciudad de Santa Fe la Biblioteca Popular Emilio Zola, fue incendiada y hasta el presente está bajo control personista.
En marzo de 1976, los militares con apoyo de la iglesia católica, los grandes grupos empresarios, la burocracia sindical y los banqueros internacionales iniciaron el proceso dictatorial del que cumplen 28 años.
La destrucción de vidas por la tortura, los secuestros y las desapariciones forzadas, el exilio de miles de personas prepararon el terreno para la aplicación de políticas destructoras del empleo, la educación y la salud pública.
A casi tres décadas, la deuda externa generada entonces es el elemento crucial de dominación del territorio.
Los gobiernos civiles de un modo u otro siguen aplicando las recetas del FMI y el Banco Mundial, siguen manteniendo condición es de explotación y empobrecimiento para la mayoría. L@s anarquistas decimos que hoy como ayer el camino debe ser el de la lucha. No basta con la memoria y el repudio al genocidio, es preciso erradicar las causas que lo hicieron posible. Por eso no creemos que el mismo Estado que pacta con el FMI, que acosa a l@s militantes sociales, que trata de cooptar las organizaciones sociales mediante sus planes y clientelismo desarticule las fuerzas represivas.
Por la coordinación de la resistencia a los ajustes y tarifazos, contra la judicializacion de la protesta.
Porque no esperamos nada de nadie, solo de nosotr@s mism@s! Por el Socialismo y la Libertad! Por la Anarquía!
---------------------------------------------------------------------

:: L@S ILEGALES
por Ricardo Flores Magón.

La/el verdader@ revolucionari@ es ilegal por excelencia. Quien ajusta sus actos a la Ley podrá ser a lo sumo, un buen animal domesticado, pero no un ser revolucionario. 
La Ley conserva, la Revolución renueva. Por lo mismo si hay que renovar, hay que comenzar por romper la Ley.
Pretender que la Revolución sea hecha dentro de la Ley, es una locura, es un contrasentido. La Ley es yugo, y quien quiere liberarse del yugo tiene que quebrarlo.
Quien predica a l@s trabajadoras/es que dentro de la Ley puede obtenerse la emancipación del proletariado, es un/a embaucador/a, porque la Ley ordena que no arranquemos de las manos de l@s ric@s la riqueza que nos han robado, y la expropiación de la riqueza para el beneficio de tod@s es la condición sin la cual no puede conquistarse la emancipación humana. La Ley es un freno, con freno no se puede llegar a la libertad. 
Las libertades conquistadas por la especie humana son la obra de l@s ilegales de todos los tiempos que tomaron las leyes en sus manos y las hicieron pedazos. El tirano muere a puñaladas y no con artículos de código. La expropiación se hace pisoteando la Ley, no llevandola a cuestas. Por eso l@s revolucionari@s tenemos que ser forzosamente ilegales. Tenemos que salirnos del camino trillado de los convencionalismos y abrir nuevas vías.
Rebeldía y legalidad son términos que andan a la greña. Quedan, pues, la Ley y el Orden para l@s conservadoras/es y farsantes.
---------------------------------------------------------------------

:: ¿SEGUR@S DE QUÉ?
por Carlos A. Solero.

Esta noche mientras salía del cardiólogo puede observar en la esquina de Rioja y Paraguay a un grupo de cartoner@s que acarreaban el producto de su trabajo. Una camioneta desvencijada les servía de medio motriz para su carga. En tanto dos de ellos hojeaban un diario.
¿No estarían pensando acaso en la seguridad cotidiana, o mejor dicho en la inseguridad crónica en la que los sumergió como a millones de personas la aplicación sistemática de las recetas económicas de los gurúes de la escuela de Chicago, el FMI y el Banco Mundial?
Desde los sectores más reaccionarios de la sociedad, se acusa a l@s militantes de las organizaciones de defensa de los Derechos Humanos de amparar a la delincuencia.
Nada más falso, históricamente estas organizaciones populares han denunciado a l@s responsables de la miseria colectiva, a l@s hacedores/as de planes de ajuste para el pago de la deuda externa. Nunca dejaron de señalar que la pauperización iba de la mano de la destrucción del patrimonio público, el deterioro de la salud y la educación pública. L@s mism@s que saquearon al país son l@s secuestradores/as de madres embarazadas, de niñ@s y luchadores y luchadoras sociales. No se conformaron con la aniquilación de vidas, se apropiaron de bienes y amasaron fortunas, al mejor estilo de l@s nazis durante el holocausto.
Tienen nombre y apellido, son empresari@s prebendari@s, militares, jerarcas eclesiales, burócratas sindicales ,etc.
No por casualidad ahora se alzan histéricas las voces de los Grondona, los Neustad y los Haddad.
¿Mano dura? ¿De quién y para quién? ¿Acaso nos está afectando el síndrome carioca?
Peligrosamente asoman en el horizonte latinoamericano las chaquetas verde oliva.
¿Acaso l@s cartoner@s dejarán de padecer, l@s niñ@s malnutrid@s podrán revertir sus carencias, l@s excluíd@s accederán a recuperar la dignidad arrebatada?
Nada de eso es cuestión de logística cuartelera, lo impostergable es desmontar los mecanismos y dispositivos que generan la pobreza y multiplican la ignorancia.
Y esto jamás vendrá de la mano del autoritarismo uniformado.
---------------------------------------------------------------------

:: (...)
por El Escarabajo.
Todo lo que construimos, creamos, y amamos es tratado de destruir constantemente por los distintos brazos del poder. Al ser libres negamos su capacidad de dominación, por consiguiente es lógico que l@s especuladores/as, poderos@s y opresores/as de siempre, intenten derrumbar cada libertad edificada, con distintos métodos represivos.
Pero nuestras aspiraciones y ganas de vivir a pleno la vida, ese deseo incontrolable de ser libres, es un don natural del hombre y la mujer, para eso nacimos.
Y es por eso que nos rebelamos constantemente, porque no soportamos la opresión. No acatamos órdenes. No queremos obedecer a nadie, porque no hay nadie que tenga el derecho, y por sobre todas las cosas, porque no lo necesitamos, somos capaces de valernos por nosotr@s mism@s.
Y es esto lo que les molesta, no nos pueden ver realizar nuestras vidas independientemente, su intervención debe ser entera, siempre.
Nos registran, nos observan, se interponen asiduamente.
Y a esto respondemos con acciones contrarias, desobedeciendo, autogestionándonos, construyendo libertad. De eso se trata, de construir libertades, pues a la vez, aplacar los intentos de demolerlas.
Nuestra rebeldía tiene causa, y es la mas justa y noble de las causas.
Queremos ser libres, para eso surgimos. Ese es nuestro fin, nuestro eterno sueño.
Viva la Libertad!
---------------------------------------------------------------------

:: ANARCO-PUNK.
por Ciro y Rodrigo.

Como muchas personas comenzamos a concer sobre anarquismo y anarquía gracias al Punk Rock, con el tiempo nos dimos cuenta que la mayoría de esas bandas no solo que confundian mas acerca de estas ideas, sino que tambien lucraban con ellas y se contradecían, así y todo estas bandas nos llevaron a buscar mas alla de lo que nos ofrecen los medios masivos de comunicación y "el Rock establecido".
Encontramos en el AnarcoPunk no otra etiqueta u otra limitación, con todas las que ya nos imponen intentamos no sumar mas, vemos al AnarcoPunk como una herramienta, como un estilo de vida, desde lo personal a lo colectivo, llendo mas alla de lo musical.
¿Por qué AnarcoPunk? Porque como ideología tomamos al anarquismo, y como cultura al Punk, una cultura de choque y de rebeldía, la cual muchas veces esta mal dirigida y solo queda en estética, musiquita y abuso de alcohol y drogas, nosotros pensamos que cada un2 puede tomar el Punk como mejor le parezca pero este no es el camino que nosotros elegimos.
Nosotros elegimos el rechazo al "Rock establecido", a sus idolatrías con sus repugnantes ídol@s y fans, a la búsqueda de fama y dinero, y a su estúpido jueguito de jóvenes confundid@s con su rebeldía pasajera. El sistema pretende que nos revelemos a determinada edad y dentro de los márgenes pre-establecidos por el sistema mismo. Como por ejemplo emborracharse los fines de semana, demostrar supuesta rebeldía con ropa que el mismo sistema vende, y estar siempre del lado del consumidor. Nosotros preferimos la autogestión, desde nuestros parches y remeras, pasando por la realización de nuestros propios discos, nuestras publicaciones donde nos expresamos y difundimos la anarquía, y tambien en nuestra vida cotidiana.
El "HACELO VOS MISM@" del AnarcoPunk, sería el equivalente a la autogestión que vienen hablando l@s anarquistas desde hace siglos. Como pensamos que la propiedad es un robo, la propiedad intelectual tambien lo es, por eso incitamos a la piratería, de nuestras producciones para seguirlas difundiendo y de las comerciales para destruir su negocio.
En nuestros recitales prescindimos de managers, que que tod@s tenemos la capacidad de poder organizar uno, y tratamos de romper con esa postura de artista de un lado, espectador/a del otro. No queremos idolatrías, las bandas que nos gustan son uno mas entre nosotr@s, no nuestras estrellas.
En nuestros recitales se pueden encontrar ferias con publicaciones independientes hechas por nosotr@s mism@s (zines), discos autogestionados y diverso material libertario, ademas parches con consignas, todo para poder expresarnos, comunicarnos y difundir la anarquía, no para el lucro personal, ya que los precios son para cubrir gastos y seguir haciendo, creando material, esto cuando directamente no hacemos trueque con l@s responsables del material intercambiado.
El compartir nuestras experiencias, nuestra información, nuestros cuestionamientos no tienen fronteras, ya que como anarquistas no creemos en ellas.
Con este escrito tratamos de reflejar una pequeña parte de lo que es el AnarcoPunk para nosotros. No pretendemos que nuestras ideas queden en un ghetto o solo en lo musical.

"No somos l@s iluminad@s ni la vanguardia. No creemos en dogmas ni estructuras. No formamos parte de ningún partido político, ni somos una pandilla de automarginad@s. No tenemos ídol@s ni dioses como tampoco color, raza o credo. Tan sólo somos nosotr@s mism@s, personas, que como vos y tant@s otr@s, hart@s de esperar soluciones mágicas, decidimos tomar el control de nuestras vidas, convertirnos en artífices de nuestro propio destino y empezar desde nuestro pequeño lugar a cambiar las cosas." (fragmento de un texto del Colectivo "Punk & Desörden" de Buenos Aires)
---------------------------------------------------------------------

:: ÁPROPOSITO DEL 1ERO. DE MAYO

A lo largo de 1886 se sucedieron actos, marchas y huelgas de l@s obrer@s norteamerican@s en demanda de la jornada de 8 horas de trabajo, culminando con una huelga general llamada por la federación de trabajadores de EE.UU y Canadá para el primero de mayo. En la ciudad de Chicago, en uno de los actos organizados por l@s activistas anarquistas de la AIT (asociación internacional del trabajo), la concurrencia fue de 23000 trabajadores/as que fue brutalmente reprimida por la policía que ametrallo a l@s participantes, esto genero lógicamente enfrentamientos en toda la ciudad en los cuales se produjo la muerte de un policía por la explosión de una bomba. Se encarcela a los oradores del acto junto a otros agitadores anarquistas, iniciándose un juicio que se destaco por la falta de transparencia y el invento de pruebas falsas tratando de lograr culparlos por la muerte del policía. Aunque la participación en ella nunca pudo ser demostrada, la condena se cumplió con todo el peso represivo del estado.
A. Spies, M. Schwab, A. Fisher , fueron ahorcados. L. Lingg se suicido en su celda para no ser ahorcado. A. Parsons, se entrego para estar con sus compañeros y finalmente también fue ahorcado.
Otros tres agitadores anarquistas fueron condenados por el mismo hecho a 15 años de prisión, S. Fieldman, George Engel y Oscar Neebe., siendo indultados cuatro años después.
El crimen por el que se los acuso nunca fue probado, siendo realmente un proceso a las ideas, decadas después la justicia norteamericana reconoció su error y se retracto declarando al juicio nulo y fraudulento.
Si a manera de reflexión pensas seguir confiando en l@s representantes sindicales, cómplices y traidores/as, entregadores/as de todas las luchas sociales... imagina como se seguirán dando las cosas.... el futuro que quedara para tus hij@s y para la humanidad.
Nuestro homenaje a los Mártires de Chicago
¡L@s anarquistas no callamos ni pactamos, Luchamos!

 

<< página principal