Magical Mystery Tour
1967 Parlophone
Roll up, roll up for the mystery tour.
Roll up, roll up for the mystery tour.
Roll up AND THAT'S AN INVITATION, roll up for the mystery tour.
Roll up TO MAKE A RESERVATION, roll up for the mystery tour.
The magical mystery tour is waiting to take you away,
Waiting to take you away.
Roll up, roll up for the mystery tour.
Roll up, roll up for the mystery tour.
Roll up WE'VE GOT EVERYTHING YOU NEED, roll up for the mystery
tour.
Roll up SATISFACTION GUARANTEED, roll up for the mystery tour.
The magical mystery tour is hoping to take you away,
Hoping to take you away.
Roll up, roll up for the mystery tour.
Roll up, roll up for the mystery tour.
Roll up AND THAT'S AN INVITATION, roll up for the mystery tour.
Roll up TO MAKE A RESERVATION, roll up for the mystery tour.
The magical mystery tour is coming to take you away,
Coming to take you away.
The magical mystery tour is dying to take you away,
Dying to take you away, take you away.
McCartney
John:Guitarra Acústica y Voces
Paul:Piano, Bajo y Voz
George:Guitarra Solista y Voces
Ringo:Batería y Pandereta
Elgar (Gary) Howarth, Roy Copestake y John Wilbraham: Trompetas
Dos semanas después de que Paul volviese de los Estados Unidos (donde había pensado en el proyecto de MMT) los Beatles se encontraban en Abbey Road grabando la pista básica de la canción principal de su proyecto. La verdad es que Paul tan solo tenía la frase inicial y la melodía, y ese día debían completar la letra con frases pegadizas como las usadas en los anuncios. En Gran Bretaña, los "mistery tours" (viajes misteriosos) donde tan solo el conductor conocía el destino, eran bastante comunes. Dos días más tarde, se completó la letra. Especialmente características de la canción son las 3 trompetas que se usan en ella. Le dan a la melodía la fuerza que necesita para convencernos a todos de ir en un viaje como ese. El arreglo vino en parte dado por uno de los trompetistas, que se cansó d el método de trabajo de Paul (normalmente tarareaba la melodía a los músicos de estudio y George Martin ayudaba) |
Day after day alone on the hill,
The man with the foolish grin is keeping perfectly still,
But nobody wants to know him,
They can see that he's just a fool,
And he never gives an answer,
But the fool on the hill
Sees the sun going down,
And the eyes in his head,
See the world spinning around.
Well on his way his head in a cloud,
The man of a thousand voices talking percetly loud
But nobody ever hears him,
Or the sound he appears to make,
And he never seems to notice,
But the fool on the hill . . .
Nobody seems to like him
They can tell what he wants to do.
And he never shows his feelings,
But the fool on the hill . . .
McCartney
Paul: Piano, Flautas Dulces y Voz
John:Guitarra Acústica, Harmonica y Maracas
George:Guitarra Solista y Armónica
Ringo:Batería, Crótalos
Christopher Taylor, Richard Taylor, Jack Ellory: Flautas
A pesar de todos los problemas posteriores, el proyecto Magical Mystery Tour
había comenzado de un modo bastante esperanzador. Después de acabar con Sgt.
Pepper, McCartney había viajado a EE.UU., donde aparentemente se fijó en los
Merry Pranksters, un grupo de hippies anarquistas y consumidores de LSD que
recorrían el país en autobús y escenificaban happenings ocasionales. En el viaje
de regreso en avión, Paul esbozó la idea de rodar una película acerca de un
grupo viajero diferente. La grabación de la pista principal de Magical Mystery
Tour comenzó debidamente el 25 de abril, escasos días después de que Paul
regresara a Londres, durante la primera sesión en Abbey Road de los Beatles
después de Sgt. Pepper. Tardaron cuatro sesiones en acabar virtualmente la
canción, el 3 de mayo. Luego los Beatles se distrajeron con «Yellow Submarine» y
la transmisión de «All You Need Is Love», después de lo cual se tomaron dos
meses de vacaciones y como resultado no volvieron a trabajar en Magical Mystery
Tour hasta el 22 de agosto, con la grabación de « Your Mother Should Know».
Algunos días después, la muerte de Brian Epstein proyectó un signo de
interrogación sobre el futuro, pero el 1 de septiembre se celebró una reunión en
casa de McCartney durante la que los cuatro Beatles decidieron proseguir con el
proyecto Magical Mystery Tour. Los indicios iniciales eran estimulantes: en los
dos primeros días de trabajo se grabó una gran parte de «I Am The Walrus», al
igual que la maqueta de «The Fool On The Hill». Paul había comenzado con « The
Foll On The Hill» allá en primavera; de hecho, interpretó una versión primitiva
para John mientras componían «With A Little Help From My Friends». A esas
alturas, «The Fool On The Hill» era una canción para guitarra y, según el relato
presencial de Hunter Davies, Paul sólo había escrito una pequeña parte de la
letra. |
Instrumental
Harrison-Lennon-McCartney-Starkey
Título de Trabajo:Aerial Tour Instrumental
John:Mellotron y Voces
Paul:Varias guitarras y Voces
George:Varias guitarras y Voces
Ringo:Batería, Percusión y Voces
La primera canción instrumental
publicada por EMI fue Flying. Aunque los Beatles ya habían intentado
conseguir una pieza instrumental con el 12 Bar Original (Anthology 2) esta
composición de los cuatro integrantes del grupo fue la primera en aparecer
en un disco. Otras melodías (como el "Jessie's Dream") fueron grabada para
la música de fondo de la película. Sin embargo, tan solo Flying fue editada
en el LP. |
There's a fog upon L.A.
And my friends have lost their way
We'll be over soon they said
Now they've lost themselves instead.
Please don't be long please don't you be very long
Please don't be long or I may be asleep
Well it only goes to show
And I told them where to go
Ask a policeman on the street
There's so many there to meet
Please don't be long please don't you be very long
Please don't be long or I may be asleep
Now it's past my bed I know
And I'd really like to go
Soon will be the break of day
Sitting here in Blue Jay Way
Please don't be long please don't you be very long
Please don't be long or I may be asleep.
Please don't be long please don't you be very long
Please don't be long
Please don't be long please don't you be very long
Please don't be long
Please don't be long please don't you be very long
Please don't be long
Don't be long - don't be long - don't be long
Don't be long - don't be long - don't be long.
Harrison
John: Pandereta
Paul:Bajo y Voces
George:Órgano Hammond y Voces
Ringo Starr:Batería
Session Musician: Violonchelo
El 1 de Agosto de 1967 George estaba en Los Angeles en una visita a California. Había alquilado una casa en Blue Jay Way (una calle de la ciudad), y estaba esperando a Derek Taylor (el que fuera jefe de prensa de los Beatles y ahora trabaja para Apple). Taylor sin embargo se perdió y se retrasó un poco. George utilizó un órgano Hammond que había en la casa para escribir esta canción enigmática que simplemente nos cuenta la historia. Cuando Taylor llegó a Blue Jay Way, la canción ya estaba acabada. Para dar a la canción la atmósfera nebulosa que se necesitaba, la voz se pasó por un flanger con mucho ADT y se juntó conestribillos pasados al revés. |
Let's all get up and dance to a song
That was a hit before your mother was born.
Though she was born a long, long time ago
Your mother should know (Your mother should...)
Your mother should know (...know.)
Sing it again.
Let's all get up and dance to a song
That was a hit before your mother was born.
Though she was born a long, long time ago
Your mother should know (Your mother should...)
Your mother should know (...know.)
Lift up your hearts and sing me a song
That was a hit before your mother was born.
Though she was born a long, long time ago
Your mother should know (Your mother should...)
Your mother should know (Aaaah.)
Your mother should know (Your mother should...)
Your mother should know (Aaaah.)
Sing it again.
Da-da-da-da...
Though she was born a long, long time ago
Your mother should know (Your mother should...)
Your mother should know (Yeah.)
Your mother should know (Your mother should...)
Your mother should know (Yeah.)
Your mother should know (Your mother should...)
Your mother should know (Yeah.)
McCartney
John: Órgano y Voces
Paul:Bajo, Piano y Voz
George:Pandereta, Tabla y Voces
Ringo:Batería
«All You Need Is Love» fue compuesta específicamente para Our World, la transmisión televisiva supuestamente global, pero no ocurrió hasta el ultimo instante. «Dios mío, <tan poco falta...?», pregunto Lennon cuando alguien en Abbey Road le dijo que solo faltaban días para el espectáculo. «Supongo que deberíamos componer alguna cosa.» La idea consistia en mostrar a los Beatles en el estudio grabando su próximo single y da la ca- sualidad de que tanto John como Paul compusieron canciones para la ocasión. Pero no cabe duda de quien ganó este asalto que formaba parte de su rivalidad permanente. Aparentemente, la cancion ideada por Paul fue « Your Mother Should Know», una pieza nostalgica, melodica pero intrascendente, carente de un significado social mas amplio. Ambos socios coincidieron en que estaba claro que «All You Need Is Love» era superior. |
Lennon
John: Mellotron y Voz
Paul: Piano Eléctrico , Bajo y Voces
George: Pandereta y Voces
Ringo: Batería
Sidney Sax, Jack Rothstein, Ralph Elman, Andrew McGee, Jack Greene, Louis
Stevens, John Jezzard y Jack Richards: Violines
Lionel Ross, Eldon Fox, Bram MArtin y Terry Weil: Cellos
Gordon Lewins: Clarinetes
Neil Sanders, Tony Tunstall y Morris Miller: Trompas
Peggie Allen, Wendy Horan, Pat Whitmore, Jill Utting, June Day, Sylvia King,
Irene King, G. Mallen, Fred Lucas, Mike Redway, John O'Neill, F. Dachtler,
Allan Grant, D. Griffiths, J. Smith y J. Fraser (Mike Sammes Singers): Coro
También «I Am The Walrus» tiene
aspectos infantiles, aunque es difícil descubrirlos si se ignora la historia
que hay detrás de la canción. La afirmación inicial con respecto a la unión
humana: «I am he as you are he/As you are me and m e are all together» [yo
soy él igual que tú eres él/ tú eres yo y todos somos todos juntos], se le
ocurrió a Lennon durante un viaje de ácido. Pero muchos de los versos
subsiguientes fueron provocados por una carta de un admirador: un estudiante
de su antiguo instituto. Pete Shotton recuerda que él y John estaban
dedicados a una de sus «pescas de la suerte» entre las cartas de sus
admiradores, cuando apareció una carta de un chico que describía a un
maestro del instituto Quarry Bank, pontificando acerca del verdadero
significado de las letras de los Beatles. John, que ya estaba exasperado por
los análisis frecuentemente erróneos de las canciones de los Beatles
efectuados por periodistas, críticos y admiradores, tuvo una inspiración.
-take my purse: If ever thou will thrive, bury my body; and give the letters which thou find'st about me To Edmund Earl of Gloster; seek him out Upon the British party:- Oh untimely death -I know thee well: a serviceable villain; as duteous to the vices of my mistress As badness would desire. -What, is he dead? -Sit you down, father; rest you y lo mejor de todo, es que todos estos elementos se fundieron a la perfección en una canción sin partes individuales,. |
You say yes, I say no.
You say stop and I say go go go, oh no.
You say goodbye and I say hello
Hello hello
I don't know why you say goodbye, Isay hello
Hello hello
I don't know why you say goodbye, I say hello.
I say high, you say low.
You say why and I say I don't know, oh no.
You say goodbye and I say hello
HELLO GOODBYE HELLO GOODBYE hello hello
HELLO GOODBYE I don't know why you say goodbye, I say hello
HELLO GOODBYE HELLO GOODBYE hello hello
HELLO GOODBYE I don't know why you say goodbye
HELLO GOODBYE I say goodbye.
Why why why why why why do you say goodbye goodbye, oh no?
You say goodbye and I say hello
Hello hello
I don't know why you say goodbye, I say hello
Hello hello
I don't know why you say goodbye, I say hello.
You say yes I SAY YES I say no BUT I MAY MEAN NO.
You say stop I CAN STAY and I say go go go TILL IT'S TIME TO GO OH, oh no.
You say goodbye and I say hello
Hello hello
I don't know why you say goodbye, I say hello
Hello hello
I don't know why you say goodbye, I say goodbye
Hello hello
I don't know why you say goodbye, I say hello hello.
Hela heba helloa CHA CHA (repeat & fade out)
McCartney
Título de Trabajo: Hello, Hello John: Guitarra Solista, Órgano y Voces
Paul: Bajo, Piano, Bongos, Congas y Voz
George: Guitarra Solista, Pandereta y Voces
Ringo: Batería y Maracas
Ken Essex, Leo Birnbaum: Violas
Hello, Goodbye, una canción de términos opuestos, fue editada por los Beatles el 24 de Noviembre como single, justo antes de que tanto el EP (en Gran Bretaña) y el LP (en EEUU) fueran lanzados. La canción es muy McCartney y presenta una letra simple con una melodía fantástica. Allistair Taylor que trabajó para Brian Epstein presenció una vez una demostración de Paul sobre escribir canciones, donde tenía que decir lo contrario de lo que dijera Paul. No se sabe si Paul ya tenía la idea de escribir "Hello, Hello" o si la idea nació en ese momento. El famoso "final mahori" con los hey-las-alohas (y que presentaba a bailarinas "hawaianas" en el video promocional) no se improvisó tal y como algunos autores sugieren, y fue grabado en todas las tomas, incluyendo la primera. |
Lennon
John: Guitarras y Voz
Paul: Mellotron, Bajo, Piano y Voces
George: Guitarra Solista, bongos, swordmandel, Timbales y Voces
Ringo Starr: Batería, Platos al reves
Mal Evans:Pandereta
Tony Fisher, Greg Bowen, Derek Watkins y Stanley Roderick:Trompetas
John Hall, Derek Simpson, Norman Jones: Violonchelos
Para John Lennon solía ser difícil ser John Lennon. No se estaba jactando cuando
dijo: «La genialidad es una especie de locura». De niño se había dado cuenta de
que él era diferente, que veía cosas que los demás no veían, que, como diría en
una oportunidad, le había sido otorgada la «capacidad para ver a través de las
paredes». Pero sus dones especiales a veces parecían más una maldición que una
bendición, porque le impusieron dos cargas idénticas: el saber y la
responsabilidad. Lennon era incapaz de escapar a las preguntas más duras de la
existencia, no podía dejar de preguntarse para qué serviría su existencia en la
tierra. «Why in the world are we here~» [¿para qué diablos estamos aquí?],
exclamó en su single en solitario del año 1970: «Instant Karma». Años después,
cuando los Beatles habían alcanzado la cima de la fama, planteó la pregunta en
unos términos más angustiosos y personales. Una noche, se puso literalmente de
rodillas y gritó:
«Dios, Jesús, quien mierda quiera que seas - estés dónde estés -, ¿querrás, por
favor, sólo por esta vez, querrás decirme qué mierda se supone que debo hacer? |
El hecho de juntar «Strawberry
Fields Forever» y «Penny Lane» puede haber sido dictado por una voracidad
comercial, pero su resultado fue un triunfo artístico. Con su manera
radicalmente diferente de tratar el tema común de la infancia, ambas
canciones se complementaban a la perfección. Juntas, comunicaban una amplia
gama de emociones humanas, desde la alegría y la nostalgia irónica hasta el
misterio, el temor y la melancolía, todas ellas transmitidas a través de
ritmos y melodías que a veces eran alegres, rimbombantes, confiadas,
aleccionadoras, ominosas y serenas. Por su parte, Martin consideraba el
single de «Strawberry Fields Forever» y «Penny Lane» como el mejor de todos
los discos de los Beatles; otros han dicho que es el mejor single de música
pop jamás publicado por nadie. Es un elogio elevado pero plausible. Ahora
los Beatles no sólo estaban funcionando en la cúspide de su talento y
creatividad: además, John y Paul estaban componien- do algunas de las
mejores canciones de su carrera. Efectivamente, resultaría difícil
argumentar que Paul alguna vez compuso una canción mejor que «Penny Lane»,
podría ser su mejor composición única.'" Aunque McCartney había pensado
componer una canción llamada «Penny Lane» desde el año 1965, parecería que
necesitó el impulso competitivo proporcionado por «Strawberry Fields Forever»
de Lennon para que su idea se convirtiera en acción. John recordaría más
adelante el hecho de que Paul se sentía lleno de confianza durante este
período de su colaboración y en «Penny Lane» se nota. La música está repleta
del optimismo y la exuberancia habituales en McCartney, pero eso no es todo;
su toque lírico seguro prueba que - un poco antes de ese año - la
sofisticación de «Eleanor Rigby» no había sido ningún accidente. |
How does it feel to be
One of the beautiful people?
Now that you know who you are
What do you want to be?
And have you travelled very far?
Far as the eye can see.
How does it feel to be
One of the beautiful people?
How often have you been there?
Often enough to know.
What did you see, when you were there?
Nothing that doesn't show.
Baby you're a rich man,
Baby you're a rich man,
Baby you're a rich man too.
You keep all your money in a big brown bag inside a zoo.
What a thing to do.
Baby you're a rich man,
Baby you're a rich man,
Baby you're a rich man too.
How does it feel to be
One of the beautiful people?
Tuned to A natural E
Happy to be that way.
Now that you've found another key
What are you going to play?
Baby you're a rich man,
Baby you're a rich man,
Baby you're a rich man too.
You keep all your money in a big brown bag inside a zoo.
What a thing to do.
Baby you're a rich man...
Lennon-McCartney
John: Claviolin, Piano y Voz
Paul: Bajo, Piano y Voces
George: Guitarra Solista, Palmas y Voces
Ringo:Batería, Pandereta y Palmas
Eddie Krammer: Vibraphone
«Baby, You're A Rich Man», una composición conjunta de Lennon y McCartney, tenía
sus momentos pero era poco excepcional y en todo caso fue destinada con rapidez
a la cara B del single «All You Need Is Love». Baby You're a Rich Man era
originalmente una canción inacabada de McCartney, mientras que John tenía su
"One of the Beautiful People". Combinando ambas, los Beatles grabaron en los
estudios Olympic, en practicamente 6 horas (la primera vez que una canción
se completaba fuera de Abbey Road). El tema debía ser incluido en principio
en el proyecto Yellow Submarine. Sin embargo, pronto se incluyó en el single
de All You Need is Love y no apareció en la banda sonora de yellow Submarine.
De todas maneras, la canción apareció en la película, donde John canta "how
does it feel to be one of the beautiful people". |
Love, Love, Love.
Love, Love, Love.
Love, Love, Love.
There's nothing you can do that can't be done.
Nothing you can sing that can't be sung.
Nothing you can say but you can learn how to play the game.
It's easy.
Nothing you can make that can't be made.
No one you can save that can't be saved.
Nothing you can do but you can learn how to be you in time.
It's easy.
Chorus:
All you need is love.
All you need is love.
All you need is love, love.
Love is all you need.
Chorus
Nothing you can know that isn't known.
Nothing you can see that isn't shown.
Nowhere you can be that isn't where you're meant to be.
It's easy.
Chorus
All you need is love (Paul: All together, now!)
All you need is love. (Everybody!)
All you need is love, love.
Love is all you need (love is all you need).
Yee-hai!
Oh yeah!
She loves you, yeah yeah yeah.
She loves you, yeah yeah yeah.
Lennon
John: Clavicordio, Banjo y Voz
Paul: Contrabajo, Bajo y Voces
George: Violin, Guitarra Solista y Voces
Ringo:Batería
George Martin: Piano
Mick Jaegger, Keith Richard, Marianne Faithful, Keith Moon, Eric Clapton,
Pattie Harrison, Jane Asher, Mike McCartney, Graham Nash y wife, Gary Leeds
y Hunter Davies: Voces
4 violines, 2 Violonchelos, 2 saxofones, 2 trombones, 1 acordeón, 2
trompetas (ver las Recording Sessions de Lewisohn para más detalles)
En la transmisión televisiva los miembros de la orquesta vestían de etiqueta, mientras que un contingente de luminarias pop, incluyendo a Eric Clapton y Mick Jagger, estaba sentado en el suelo, aplaudiendo y cantando. La canción salió perfecta y la interpretación de John fue espléndida y conmovedora. Paul parpadeó con sorpresa bienhumorada en un momento en el que la pista de acompañamiento lo cogió a punto de cometer un error, pero por lo demás, el espectáculo resultó virtualmente perfecto. Era obvio que los Beatles aún podían tocar en directo cuando lo deseaban. En el fade out, mientras John no dejaba de repetir «Love is all you need» [el amor es todo lo que necesitas] como si fuera un mantra, Paul exclamó «All together now» [todos juntos ahora] y «everybody» [todos], estimulando a sus invitados del estudio - y sin duda a millones de televidentes de todo el mundo - a unirse a ellos. «En realidad, la música pop nunca gozó de un momento mejor», diría Derek Taylor más adelante. «Es imposible malinterpretar la canción», declaró Brian Epstein algunos días después, cuando «All You Need Is Love» se estrenó como single. En ese momento parecía tener razón. «All You Need Is Love» fue adoptada como el himno contracultural de los sesenta, una articulación perfecta de su confianza alegre en el poder del amor para transformar el mundo. Pero la canción también atrajo a los públicos corrientes, haciendo que las «personas a las que los Beatles nunca les gustaron de verdad dijeran que eran un gran tesoro», recuerda Taylor. La combinación provocó el éxito mundial de «All You Need Is Love». Pero a pesar de la acogida entusiasta, más adelante se comprobó que la afirmación confiada de Brian Epstein con respecto a su significado transparente estaba equivocada: muchos biógrafos y críticos musicales lo confirmaron. Más que como una canción de esperanza y posibilidad, en la mayoría de las descripciones literarias de la obra de los Beatles, «All You Need Is Love» ha sido retratada como poco más que una banalidad vergonzosa, aunque de sonido agradable. Desde un punto de vista musical se la critica por ser simplista y poco imaginativa y desde uno político y poético, por ser ingenua, autosuficiente e irrelevante. En el mejor de los casos, los críticos reconocen que «All You Need Is Love» expresa un sentimiento característico de su época. Pero se apresuran a añadir que esa época ha pasado hace mucho. Todos se han vuelto mucho más adultos desde entonces y, después de desechar cosas infantiles, reconocen que en realidad el mundo no funciona de esa manera."' En realidad, las descalificaciones condescendientes de «All You Need Is Love» como una reliquia tonta de los sesenta son más bien simplistas en sí mismas, porque son incapaces de hacer una diferencia entre lo superficial y lo utópico. No cabe duda de que es utópico proclamar, como lo hace Lennon, que el mundo no tiene por qué ser así, que el cambio es posible, que el amor puede triunfar sobre la maldad. Después de todo, la historia humana se puede interpretar en un sentido contrario; en el mismo momento en el que los Beatles estaban difundiendo su mensaje de amor, Estados Unidos arrojaba una lluvia de bombas sobre Vietnam, en Oriente Próximo acababa de cesar una guerra corta pero brutal y la carrera nuclear había dejado el mundo a treinta minutos del Juicio Final. Pero en la historia hubo progreso, además de desastres y, en las épocas en las que la justicia prevalece, suele ser en pos de metas que previamente habían sido consideradas de utópicas. |