Quienes Somos?
De la mano de Internet como herramienta muy
accesible, el Hipertexto como lenguaje singular y practico
y los Recursos Humanos Desocupados que aportan los distintos contenidos, nació
esta Red Virtual que fue
tejiéndose como una telaraña destinada a satisfacer
cada vez mas diversas,
dispersas y complejas necesidades de quienes se integran a
ella.
Su Misión es: “Ocupar al Desocupado”
INTRODUCCIÓN:
El concepto de integrar una Red como RADAR data del año 1999 en forma rudimentaria la idea se basaba en crear un espacio capaz de obtener, procesar y distribuir información útil a las organizaciones de base ya que ello constituía un privilegio solo de las organizaciones del estado y las grandes organizaciones corporativas asociadas a el. Sin embargo, la Red se consolida a fines del año 2001 al incorporar el uso de Internet y se transforma entonces en una Organización Virtual en pleno desarrollo.
A partir de allí el
crecimiento fue tempestuoso y desordenado, generándose actividades
varias que interactuaban entre lo virtual y lo real. La avalancha de información
y el trafico de ideas generó un nuevo compromiso mas complejo
para el sistema: “hacer, hacer” .
Transformar las oportunidades
capturadas, en actividades concretas a partir de ellas.
RADAR HOY:
En pleno crecimiento, la Red
evolucionó sistemas y revolucionó algunos conceptos. Luego
de un exhaustivo análisis, los iniciadores, consideramos que como
primer medida debemos ordenarnos nosotros hacia adentro y clarificar
a los nuevos integrantes sobre los distintos nodos y células que
la componen. Esto ayudará a encauzar y organizar la participación
activa y promover nuevos moderadores de acuerdo a los distintos Planes,
Programas y Proyectos que se generan espontáneamente. Proponemos
hacerlo, conservando siempre el espíritu y la actitud positiva,
los valores tradicionales fundamentales y las ventajas de ser: Dinámicos,
Flexibles y Solidarios como metodología de trabajo.
TERMINOLOGÍA
DE LA RED:
La Red esta formada por Núcleos,
Nodos, Células y Clusters.
NÚCLEOS: Es cada Oficina Central de
un Plan Estratégico, maneja Programas que a su vez coordinan Proyectos
dentro de esos Programas. Su Función es la Planificación
y Monitoreo o Revisión del cumplimiento de Metas y Objetivos.
NODOS: Son agrupaciones de emprendimientos
en una misma localidad. Establecen un moderador que coordina en forma virtual
el grupo. Su función es la Gestión del Proyecto de Desarrollo Local.
CELULAS: Son Talleres Productivos o
de Servicios unidos en forma asociativa para ejecutar determinadas producciones
o servicios, por ejemplo, Consorcios, Cooperativas, Uniones Transitorias
o Agrupaciones de Colaboración. También se integran en esta
categoría las Cooperadoras, Juntas Vecinales, Clubes, Peñas
y otras Organizaciones de la Sociedad Civil. Su función es Producir
Bienes o Servicios.
CLUSTER: Es el espacio que corresponde
a cada Miembro de la Red. Es la representación individual y autónoma
del complejo colectivo. Cada Cluster es un destinatario de las funciones
de la Red. Cualquier Miembro dispone de un Cluster como mínimo
en la Red y puede participar de varias Células y pertenecer a distintos
Nodos.
MODERADORES
& COORDINADORES: Hay un solo Coordinador General,
(Consultora Calafate), se determinan luego Coordinadores x Nodo (Personas
o Grupos) y los Moderadores que pueden ser uno o mas por célula
o grupo virtual. Los moderadores de Red realizan trabajos de gestión
en Internet propios de el software de administración: Autorizan
Miembros, Invitan, Borran, Clasifican, Contestan, Distribuyen, etc...
Sin embargo, debe tenerse en cuenta que, los grupos que adhieren por vinculo o enlace tienen sus propios coordinadores o moderadores, sus reglas y formas de admisión. Integran la Red sin perder su autonomía.
LA RED ES UN ESPACIO DE DECISIÓN
HORIZONTAL INCREIBLE
Y TAMBIEN LA HERRAMIENTA IDEAL PARA PONER EN MARCHA SU EMPRENDIMIENTO
El secreto esta en poder transformar
la idea propia desde el plano teórico y particular en una realidad
concreta en marcha. Para esto Ud. debe entender lo siguiente: La Red
no es una computadora, un modem y una línea de teléfono.
Es conectividad. Conectividad es todo lo importante, generoso y disponible
que esta detrás de esas tres herramientas necesarias pero no suficientes.
Raúl F. Alesanco
A los efectos de comenzar a ordenar la participación en la Red, enumeramos todo lo que ya hay disponible, sea en ejecución o en proyecto. El enlace para ubicarlo y la descripción o función de cada cosa. No se guarda un orden predeterminado, la idea es que Ud. recorra todo y pueda conocer todas las herramientas conectadas al sistema.
PROYECTO DE
CELULA (Privada)
Agrupación simple de Comercios Minoristas para Compartir la Compra de 7 Productos de Oferta.
BASE DE DATOS ( Ventanilla de Recepción
Publica )
El Banco de Ideas funciona en todos los Foros, cuando se recibe una propuesta se analiza y se distribuyen en la Red. Hay dos formas de enviar propuestas:
(adjuntos con formato: *.doc, *.pdf, *.ppt,
o *.zip de documentos Word)
y la otra opción es publicar un resumen de la idea en el
Foro Abierto que es de lectura para todo público:
“Capricornio” MATEBAR VIRTUAL:
(NUEVO)
Hemos establecido un grupo exclusivamente concebido para cuando no queremos “hablar de trabajo” para la “Vida Social” de los Miembros de la Red. LIBRE ACCESO A TODO PUBLICO Cuenta con todas las herramientas, archivos, fotos, sala de chat, agenda de eventos, etc. Allí se puede hablar de todo, pesca, fútbol, recetas de cocina, de tortas, licores, y también humor, etc. El Bar esta moderado por un encargado que audita que los mensajes tengan contenido apto para todo público.
NO DEJES PASAR LA OPORTUNIDAD
DE REGISTRARTE AHORA!!!
Cadena de
Precio Justo: CELULA ASOCIATIVA EN FORMACIÓN:
Botteghina Latina Grupo abierto a toda Latinoamérica.
Este es uno de los últimos Proyectos de la Red, tiene por función promover las alianzas entre Pequeños Emprendedores de América en un Proyecto de Comercialización conjunta a través de distintas Botteghes (Tiendas de Artesanías) La idea es formalizar una red de Puntos de Venta donde concentrar la mercadería de los Miembros de la Red aprovechando las facilidades de importación y exportación del MERCOSUR. La Botteghina Latina tiene Marca Corporativa y un Diseño Macrografico Propio, funciona dentro de los canales de distribución tipo FAIR TRADE & Eco Solidae. Se puede participar de diversas maneras: Proveedor de Mercadería para la Venta, Facilitadores Locales de Gestión, Consignatarios, ONGs, etc.
CELULA
DE SERVICIOS PROFESIONALES.
Este Espacio de la Sala 4 está destinado al alojamiento de varios “cluster” de capacitación para emprendimientos productivos y de servicios. La función de esta Oficina es agrupar las distintas ofertas y organizar entre todos los participantes el “Menú”. También se establecen equipos de gestión para lograr el fondeo necesario que cubra los costos de los distintos programas, etc.
CLUSTER DE GRABACIÓN Y SONIDO
Este Taller Emprendimiento, tiene a su cargo la grabación de catálogos en CD y trabaja en la musicalización de las Exposiciones, Ferias Itinerantes de la Red y de los Programas de FM. Funciona desde el año 2002 en la Red a cargo de Fernando.
Atelier Patagónico. CLUSTER
CULTURAL
El Atelier Patagónico dispone de mas de 4 salas de cuadros, fotos digitales, etc. en Internet. A su vez, desarrolla exposiciones de cuadros en distintas localidades y con distintas modalidades. Dispone de un Taller propio con Equipos de Serigrafía, Aerógrafos, etc. La especialidad del taller es la venta de reproducciones en papel fotográfico de pequeño formato. Cuenta con mas de 400 diseños propios y los originales se ilustran en temperas, acrílicos, acuarela, cera y tinta china.
MESA DE
ENTRADAS
Es un Cluster donde prestan servicios pasantes del Plan Empleo Comunitario (PEC)
Reciben y Procesan mas de 80 correos diarios, clasifican, borran o reparten el material a toda la Red. En la actualidad funcionan en Trelew, Barrio Gral. San Martín donde están los equipos o también desde Ciber y Locutorios o Centros de Acceso de CFI. Todos los correos automáticos y derivados de una pagina web de la Red reportan a Mesa de Entradas por un sistema de Software.
CLUSTER EN PROYECTO
Eco Granjas Inteligentes es un gran y ambicioso Proyecto en vías de planeamiento y búsqueda de fondeo. Se propone rescatar 20.000 hectáreas en Santa Cruz para convertirlas en una reserva de paisaje, flora y fauna patagónica. El sostenimiento y rentabilidad del Proyecto se basa en un original planteo de comunidades productivas, artesanales y turísticas.
CLUB DE
COMPRAS (Grupo)
El Club de Compras es un Grupo Interactivo que tiene por finalidad reunir los interesados en las mercaderías de los talleres de la Red. Potenciales compradores, curiosos y recomendadores se registran en esta lista de correo para recibir información periódica de los productos. Cuenta con álbum de fotos, mensajes, enlaces a paginas, sala de chat. A su vez, el Club de Compras tiene su propio catalogo en la Red, el Shopping Virtual.
CELULA
CULTURAL
Este Grupo incorpora varios cluster por localidades. Esta enfocado como propuesta al área de servicios en el rubro de Promoción & Publicidad. Esta célula en su nueva versión para Internet es especialmente indicada para jóvenes emprendedores con fuerte disposición y ejecutividad en el campo de las agencias de servicios. La célula virtual tiene alcance geográfico a localidades de todo el País.
CLUSTER
DE EXPORTACIÓN
Oficina Virtual para los desarrollos vinculados a los servicios de comercio exterior de la Red. Este Cluster agrupa a los distintos colaboradores y especialistas en el tema. Despachantes de Aduana, Relaciones Internacionales, Logística, Importadores y Exportadores y el Personal afectado por contrato o convenio al trabajo administrativo o de gestión de los Proyectos.
ENTRAR (Solo prestadores de Servicio)
CLUSTER DE SERVICIOS FREELANCE
Organización Virtual de Servicios
para terceros basado en trabajo a distancia por Internet. Consultora Calafate
es iniciadora y autora del Proyecto de la Red RADAR. Presta distintos
servicios a Pequeños Municipios, Dirigentes de ONGs, Emprendedores
y Cámaras. Tiene un Programa de representación titulado:
“Yo Soy Ud. en Patagonia” que presta servicios tanto a Organizaciones
como Particulares del resto del País y del Exterior.
Oficinas y Talleres: Posadas & Crucero Belgrano - 9100 - Trelew
Chubut Patagonia Argentina
FAX: 54 02965 429973
CLUSTER
DE SERVICIOS
El Grupo 7 integra a los promotores, gestores y colaboradores de Ferias & Eventos para la Red.
Su finalidad es proponer, gestionar y crear espacios de promoción para los Emprendimientos de la Red en todo el ámbito geográfico de la misma. Incluye también a Proveedores del Rubro.
CLUSTER DE SERVICIOS
Radio Calafate integra a productores, animadores, locutores y sonidistas que ponen en el aire el programa de la Red. Tradicionalmente se difunde diariamente por la 103.1 de Trelew, sin embargo el nuevo Proyecto contempla el lanzamiento por Internet de un medio propio de difusión con alcance internacional.
GRUPO
DE INFORMACIÓN & DEBATE
Una de las mas antiguas herramientas de la Red, estuvo pensada y destinada a constituirse en el elemento evaluador dinámico del presupuesto anual de la Red. Es decir, destinado a fijar políticas y estrategias del conjunto. Nunca funcionó bien. En la practica se convirtió en un sistema de distribución de información sin mucha interactividad entre Miembros. La creación espontánea de las otras herramientas lo fue relegando a un segundo plano. Esta la idea de ponerlo en vigencia con algunos cambios, para ello se cambiará toda la biblioteca existente, se realizó un software de registro nuevo y se le asignará un Moderador nuevo con ciertas metas y objetivos a cumplir. El Foro Participativo Regional en su nueva modalidad es conveniente para toda aquella persona que desee estar al tanto de lo que sucede en la Red sin necesidad de involucrase en participaciones activas. En cambio, se le solicitará el aporte singular desde su propia visión particular sobre Planes que estén en discusión y debate una vez por año cuando debe resolverse hacia donde se incentivara el esfuerzo del conjunto.
CLUSTER CULTURAL (PRIVADO)
Fundación Calafate es una Fundación Familiar. Su misión es “Cooperar con el Taller de Pintura y Dibujo y Promover Exposiciones” Esta organización familiar data de 1998. Por distintos motivos pero, principalmente asociada a la labor personal de algunos de sus miembros en distintas ONGs del sector social, su misión se fue distorsionando y mutando su accionar involucrada en ayudas a pobres e indigentes. Para el 2005 y habiendo sobradas herramientas en la Red para cumplir esas funciones, Fundación Calafate recuperará sus objetivos tradicionales y reformulará su estrategia comunicacional para posicionarse en el rubro cultural para el que fue creada.
NODO
DE SERVICIOS
Esta Agrupación de Desocupados con Oficios bajo la figura de Consorcio nace en Trelew en Noviembre del 2001. Su objeto es procurar espacios físicos para habilitar Nuevos Talleres Productivos a bajo costo. En la actualidad MARA esta formado por cuatro Miembros de un cluster cada uno en el Consorcio (25%). Mediante acciones proactivas y llenas de creatividad son una alternativa a las organizaciones reactivas. La idea de MARA es seguir un adecuado planeamiento de tres años mientras se incuba cada nuevo emprendimiento consorciado. Realiza al mismo tiempo, la tutoría de la coordinación del Consorcio, mantiene costos fijos por expensas bajos y entrena a los emprendimientos en ventas, promoción y otros servicios. MARA realiza estos desarrollos en distintas localidades donde se conviene un proyecto de incubación. Para ver algunos boletines:
CLUSTER EN PROYECTO: “ALAS
PATAGONICAS”
Estación de Cría y Colombodromo Comunitario
Este Emprendimiento busca en la Red introducir el aspecto deportivo y social basado en la Colombofilia. El arte de la Cría de Palomas Mensajeras de Competencia. Para ello propone una gran red de participantes de distintas localidades, especialmente del interior de las provincias. Apunta a estrechar vínculos entre Padres, Abuelos y Nietos en un programa de competencias con un Campeonato Anual desde un Colombodromo Comunitario. La Estación de Cría, tiene por objeto proveer cada vez mayor calidad de ejemplares al circuito. El Proyecto atiende lograr un alto impacto comunitario con muy bajo costo de inversión. Los interesados en este Proyecto pueden escribir al Equipo de Desarrollo de la Idea.-
CELULA
EN PROYECTO
La alta tasa de quiebras de emprendimientos dentro de los tres primeros años, llevo a un grupo de emprendedores a buscar soluciones alternativas para sus ideas. Esta célula asociativa dentro de la Economía Social Solidaria esta en desarrollo del Proyecto y Plan de Negocios y Búsqueda de Fondeo. Una gran cantidad de hectáreas bajo riego sin producir, aumentan las posibilidades de poner en marcha las granjas a muy bajo costo inicial.
Ver material de contenidos y fotos de reuniones: >>> ENTRAR
CELULA EN FUNCIONAMIENTO
Este Consorcio de reciente creación esta integrado por mas de 60 Talleres artesanales y productivos de las 6 provincias patagónicas y localizados en unas 11 localidades. El Consorcio es de Promoción y Comercialización, esta directamente abocado a las Pequeñas Exportaciones No Tradicionales en el Mercado Común Europeo. La organización ha enviado un Banco de Productos para su promoción y evaluación en Bologna y Parma ciudades de la región del norte de Italia. Para pertenecer a esta célula hay que tener residencia en alguna de las provincias de Patagonia. Patagonia Certificada comienza este año su segunda etapa con un Plan Trienal destinado ya a consolidar su personería de acuerdo a la nueva Ley de Consorcios y comenzar las inscripciones en las Cadenas Eco Solidae Europeas de certificación. Los rubros más importantes son: Dulces, Abono Orgánico, Madera, Lana Artesanal, Cuero y Marroquinería, Aceites Esenciales, Bulbifloricultura, Pinturas y Dibujos, Plata y Alpaca, Cerámica y Barro, Artículos Regionales, Plantaciones de Fruta Fina, Hongos y Repostería Artesanal.
CLUSTER
DE SERVICIO
Es una Oficina de Desarrollistas de Planeamiento, Programas y Proyectos. Los cluster registrados en este espacio virtual no integran las plantas de Beneficiarios. Son prestadores de servicios específicos en distintas áreas de competencia. Aquí se puede apreciar las ventajas del hipertexto, la Red y la conectividad a la hora de integrar distintas disciplinas a un Proyecto. Este cluster integra sus staff por proyecto comercializado.
PROGRAMA DE ASISTENCIA INTERNACIONAL
Ret Export es un Programa desarrollado con el Patrocinio y la Colaboración del Centro Internazionale Dllá Economía Sociale CIDES de la Ciudad de Bologna Italia. El Programa inició en Junio del 2004 y finalizó en Noviembre del mismo año. Además del aporte económico para la puesta en marcha, CIDES proporcionó el invalorable apoyo logístico de 3 profesionales en Italia para este Proyecto.
CLUSTER
DE SERVICIOS ESPECIALES
El grupo de emprendedores en este cluster tiene a cargo el planeamiento, montaje y puesta en marcha de la Feria Itinerante de la Red. Un total de 30 stand, iluminación, música, publicidad y Cartelería, logística y transporte. La Feria tiene por objeto además de la comercialización de los productos de la Red, ir posicionando la marca corporativa en el mercado nacional. Así mismo, se propone mantener una Feria de Stand Virtuales para que la gran audiencia de la Web pueda también visualizar los expositores en forma simultanea.
CLUSTER DEL AREA TURISMO
Esta agrupación trabajará sobre turismo receptivo, ecoturismo y turismo cultural. Se propone diseñar un Programa de Eventos tales como Congresos, Simposios, Conferencias y Desfiles, Exposiciones y Diseño de Fiestas Especiales. El sitio reúne a cluster directamente involucrados como colaboradores, prestadores y trabajadores del rubro. Los interesados en Calendarios de Eventos deben solicitarlos en la Pagina de RADAR.
CLUSTER DE PRENSA Y DIFUSIÓN
La sala 2 reúne
los contactos de Prensa para la difusión de gacetillas y notas
de interés para el Sector Productivo.
Los Periodistas y Conductores de Programas se Registran para recibir
periódicamente información publicable.
BOLETÍN EN PANTALLA
El Boletín en Pantalla existe desde el principio mismo de la Red. Ahora con nuevo formato se presenta como un espacio de noticias generales con varios enlaces a temas específicos. En la actualidad consta de mas de 45 páginas con un total de mas de 19.000 visitas.
TABLONES DE ANUNCIOS.
La Red ha generado varias herramientas gratuitas de difusión. Entre ellas los Tablones de Anuncios en los Foros. Este sitio esta deliberadamente dispuesto para que los Miembros de la Red publiquen por si mismos sus ofertas y publiciten sus servicios. Esta abierto también a comentarios de ocasionales visitantes, potenciales proveedores, etc. Dispone además la posibilidad de enlazar a la Web propia si la tiene y el correo de contacto del Avisador. Cada Anuncio publicado es además reportado automáticamente a Mesa de Entradas de la Red.
CELULAS INTERNACIONALES
La Red en su Proyecto de Posicionamiento ha establecido 3 células de comunicación en Europa, dos en España y una en Italia. El objeto es fomentar una integración a mediano y largo plazo con emprendedores de los dos países. La propuesta en la 3 células es combinar estrategias de Producción en Argentina & Comercialización en Europa. Los Miembros deben estar establecidos en los países donde se registran los grupos. Los Emprendedores Italianos o Españoles pueden solicitar al Moderador su registro en el Grupo enviando correo, datos personales y domicilio.
CELULA EN PREPARACIÓN
Las distintas modalidades de agrupaciones que interactúan en la Red tienen su autonomía propia. Emprendimientos Individuales, ONGs, Consorcios, Sociedades de Hecho, etc. Es necesario no obstante, consolidar una Personería Jurídica para las representaciones formales ante Programas Nacionales e Internacionales. El destino de la Unión de Pequeños y Medianos Emprendimientos UniPyMe será funcionar como un elemento de representación directa ante los distintos actores. La Unión tendrá el formato de una Asociación Civil Sin Fines de Lucro.
LA RED
ENTRAR AL PORTAL
Ingrese al Portal de Entrada que lo Enlaza con mas de 60 paginas de la Red
HAY AQUÍ MUCHAS HORAS DE ESFUERZO
Y TRABAJO
ESPERAMOS QUE LES SEAN DE UTILIDAD
Gracias por Visitar Nuestra Red
VISITAS