Operador en Psicología Social
Por Edith Brambilla
Dinámica del sujeto
La Psicología Social plantea una concepción del sujeto bio-psico-social, es decir, un sujeto social e históricamente determinado, configurándose en un entretejido de vínculos y relaciones sociales.
El sujeto así concebido se constituye como ser humano en una trama vincular (familia), que conformará la estructura básica de su grupo interno, y de allí en más, toda su vida se caracterizará por un interjuego constante entre mundo interno y mundo externo. Su posibilidad de aprendizaje y desarrollo saludable dependerá de la fluidez y dinámica de este interjuego,
La Psicología Social considera al sujeto sano en la medida en que mantenga una relación mutuamente transformante con la realidad. Desde esta concepción, la acción es entendida como centro en el desarrollo y configuración afectiva.
Objetivos de la carrera y desempeño del Operador en Psicologia Social
Esta carrera tiene como objetivo de formación el desarrollo de una capacidad de intervención eficaz en el campo interaccional humano, en ese proceso mutuamente determinante entre mundo interno y mundo externo, entre el sujeto y la complejidad de su contexto vincular, familiar, grupal, institucional y comunitario.
La intervención de los Operadores Psicosociales apunta a resolver las problemáticas vinculares y comunicacionales en grupos, equipos e instituciones aportando con ello a la calidad de vida y al desarrollo de la creatividad humana en esos grupos e instituciones insertos en la comunidad
Se adquieren herramientas teórico técnicas, capacidad de escucha, de diálogo, lectura y comprensión de los fenómenos grupales, un ejercicio desde lo personal de la actitud psicosocial autocontención y contención del otro, en especial en situaciones de incremento de ansiedades, acompañamiento en procesos de cambio y resolución de obstáculos, capacidad para analizar e intervenir en los campos grupal, institucional y comunitario.
Se está además capacitado para desempeñarse tanto en el ámbito público como en el probado y en las áreas de educación, trabajo, desarrollo social, recreación , deportes, medio ambiente, desarrollo del tercer sector y del sector empresario productivo y se servicios, operando en tareas vinculada con la capacitación, proyectos de fortalecimiento y desarrollo de recursos humanos.
Podrá insertarse también en programas existentes (de nivel municipal, provincial, nacional) diseñando y ejecutando proyectos sociales referidos a la promoción y mejoramiento de la calidad de vida en organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.
Como docente y coordinador en materias u competencia,
Coordinar grupos operativos
Colaborar en programas institucionales centrados en problemáticas de convivencia.