Mis Amigos

 (María Aurora Rivadeneyra Pasquel)

 

Cerca de mi casa en la playa, vi dos figuras venir, creí que el tiempo me estaba haciendo daño, porque esas figuras eran conocidas por mí y no era posible que las viera.  Me volví nuevamente y seguían acercándose, y esto sucedió más de una vez.

 

Por fin escuché un estornudo muy cercano, era de "Rocinante"; (y “Rucio” movió la cola); a pesar de la distancia noté que la persona que lo montaba estaba cansado y necesitaba un descanso, me apresuré a partir dos cocos, y cuando pasaron junto a mí, los salude, les ofrecí la fruta, y con una sonrisa de agradecimiento lo tomaron de mis manos que temblaban, no era posible que estos dos personajes estuvieran junto a mí ya que los admiraba y continuamente los veía en figuras hechas por el hombre; estos hombres estaban vivos y no eran producto de mi imaginación ni figuras de papel, cartón o latón, sino  de carne y hueso.

 

El hombre alto me pidió permiso para bajar del caballo, mi respuesta no se pudo oír de la emoción, pero mi cabeza asentía afirmación sin parar.

 

Su mirada era lejana y melancólica, se le notaba también cansancio y hambre.    Les ofrecí entrar a mi casa, para que descansaran y comieran.      

 

Mientras comían, el huracán llamado "Milagro"  que se había anunciado días anteriores se manifestaba con vientos que silbaban.

 

Durante la cena ellos no hablaron, se notaba que cargaban sobre sus espaldas todo el cansancio de la humanidad, no un cansancio físico sino moral; yo tampoco quise hablar, me conformé con verlos junto a mí por un tiempo, tenía miedo que se rompiera el hechizo, el milagro de que estuvieran ahí.       

 

No se inmutaron por el llanto del viento ni el crujir de la madera de la casa; después que comieron, me pidió el hombre alto que le permitiera descansar un poco antes de hablar, yo nuevamente asentí un si con la cabeza, se fueron al segundo piso y cerraron la puerta del cuarto de visitas; entristecí porque supe que no eran reales,  ¿cómo llegaron a mi casa, como supieron en donde estaba el cuarto de visitas?, sus vestiduras eran como se describen en los libros; se bañaron, no se sorprendieron de los adelantos de esta década, ¿cómo sabían ellos que yo necesitaba platicar?, tan necesitada estaba de platicar como lo estoy ahora.    

 

Sin embargo era real  el que hubieran comido ahí, tenía que lavar los platos y se habían comido lo que tenía de ración para dos días.

 

El huracán no perdonó a mis amigos cansados, siguió azotando la ensenada sin piedad, afortunadamente mi casa estaba a prueba de él.

 

Yo no recordaba si había leído cual era el platillo favorito de mis huéspedes, pero afortunadamente el mar me llevaba suficiente comida la cual guise para mis amigos.

 

No quise hacer ruido para no molestarlos, yo no quería asomarme a la habitación en donde ellos dormían por miedo a no verlos, sabía que estaban ahí, pero casi me negaba a creerlo.

 

Por fin despertaron mis personajes amados y con ellos su apetito, comieron espléndidamente y bebieron vino blanco, su mirada era más descansada y menos lejana.    

 

Cuando terminaron de comer, ellos recogieron la mesa y asearon los platos, y nuevamente pensé "no son reales, no se sorprenden del jabón o del agua entubada", y yo si me sorprendí el que ellos supieran donde estaba el jabón.

 

Se despedían de mi y les dije que no se fueran, que se quedaran por lo menos hasta el día siguiente, me dijeron que si, y el hombre bajito, coloco más leña en la chimenea, tomo el hacha, una bolsa y salió.

 

Mi personaje favorito se sentó cerca de la chimenea y me dijo "ven, si tú dudas que soy real, lo seré.    El ser humano tiene pocas oportunidades para escoger un camino, sueño,  ilusión o ideal y hacerlo realidad; y pocas son las personas que lo llevan a cabo sin ataduras, sin resentimientos y gran libertad; otros llevan a cabo sus ideales o sueños pero hay en ellos un sentimiento de envidia y destrucción propia, ya que sus sentimientos son solo de egoísmo,  lo realizan pasando por la vida de los demás, pisándolos y humillándolos, yo sé que tú no eres así, pero debes de tener cuidado de como vives el hoy para poder llegar a tu ideal, sueño o ilusión; trata de tener amistades de buenos sentimientos, estás alejada en esta parte del mundo, son tus amigos los delfines, caracoles y gaviotas, pero tu corazón debe vibrar por el corazón de otro ser humano,  debes darte cuenta de que tienes tanto amor por dar y recibir que no es posible que sigas desperdiciando.

 

Mi compañero y yo somos el símbolo de los ideales, sueños y luchas, vamos continuando nuestra misión día tras día.    

Sabíamos que tú nos necesitabas y venimos; tenías razón al pensar que cargamos el cansancio de la humanidad, pero es solo de las personas que visitamos y no toman en cuenta nuestros consejos y solo por flojera, comodidad y el gusto de ser vistos por "pobrecitos", y seguir en su vida estancada, estancada como un agua que apesta". 

 

El hombre que había salido, entró a la casa y puso la leña húmeda (aun por la lluvia de los días anteriores) y se quitó las botas, las dejo cerca del fuego, se sirvió una copa de vino y nos dio a nosotros también.

 

El hombre alto,  viendo fijamente la ventana se quedó dormido.  El hombre regordete y bajito me dijo, "Cuando me uní a mi compañero, no sabía lo que me iba a deparar la vida, lo acompañe como tú sabes para alejarme de una vida sin satisfacciones, para convertirme en una persona a la que se le dijera antes de mi nombre <don>, para que digan ahí va un hombre importante, y sin embargo mi vida no fue así, es cierto que cambio un poco, pero no me llamaban <don> sino <loco>, y me dolía al principio, después de algunos años, me di cuenta de que él era un hombre que vivía en otros hombres, que ayudaba a los demás a realizar sus ideales, que mi vida había tenido sentido, a pesar de lo que dijeran los demás, y de las burlas que hacían de mi compañero y de mí, es mas, yo también lo creí loco cuando se puso a pelear con los molinos, pero me di cuenta después de un tiempo que no quería luchar con los molinos, sino con las personas que solo se quedaban paradas en donde habían nacido y se dejaban llevar por el viento; yo sé que tú has conversado con la brisa, con la brisa hermosa que cuenta historias de su gran recorrido, y tú no te has dado cuenta de que debes de ser como el viento y no como los molinos, que es mejor ser lluvia en lugar de ver llover.

 

Anteriormente lo que más amaba era el vino, la comida, las monedas brillantes y amarillas pero sobretodo a todas las mujeres; mi compañero amaba solamente a una, a su hermosa Dulcinea; por ella, dejo que los demás se burlaran y humillaran, por ella se hizo caballero andante y por ella lucho hasta que murió.     Yo morí al poco tiempo de tristeza, morí por no comprender nuestra vida andante, pero al final de mi vida comprendí que mi compañero había muerto con dignidad, porque amo hasta que murió;   cuando morí, mi compañero me esperaba allá en el infinito y me dijo "alégrate porque tu muerte también fue con dignidad, ya que fuiste y seguirás siendo fiel, fiel a una gran amistad que ya nos unía antes de haber nacido";  fue entonces que comprendí que mi compañero no solo era eso, sino era un hermano, si yo flaqueaba porque no teníamos comida, vino y mujeres; él me animaba y filosofeaba sobre los valores de la vida; y cuando a él lo tiro un aspa del molino, yo lo hice a un lado para que la siguiente aspa no lo lastimara más, tu ya sabes como nos ayudábamos; le seguía la corriente para que no sufriera tanto".

   

 

El hombre bajito puso más leña en la chimenea y dijo: "me despido por ahora", y se fue a dormir nuevamente.

 

Yo me quedé pensando en todo lo que se me había dicho, y sí, es cierto, es verdad que he dicho voy a luchar por esto, y lo hacía, así logré estudiar, trabajar en un lugar llena de dolor por haber salido un día de mi casa y familia, sólo pude luchar sin mirar atrás, y me refugié en casa de mi abuela, seguí luchando, pero ahora después de algunos caminos andados en donde conocí la mentira, y el desamor, ahora ya no puedo enfrentarme a ese dolor que causa el estar allá afuera, sin embargo aquí adentro me siento protegida, trabajo duro pero aquí adentro, lucho con mi persona, lucho con todos esos  recuerdos vividos en la infancia, no sé por qué ahora me asaltan continuamente, no sé por qué tengo que hacerme continuamente el propósito de perdonar a más de....... muchas personas, no sé por qué me grita esa autocompasión, ¿por qué ahora?, ¿por qué ahora?,  ¿por qué ahora?, ¿por qué no puedo luchar nuevamente?, ¿por qué no me salen bien las situaciones?, ¿por qué me grita esa autocompasión?,   ¿por qué ahora?, ¿por qué ahora.......?,   ¿por qué?, ¿por qué?, ¿por qué.......? y lloré con mucha angustia y dolor al recordar algunos pasajes de mi vida.

 

Mi huésped me sorprendió con las siguientes palabras: 

 

"Si en la lid el destino te derriba,

Si todo en tu camino es cuesta arriba,

Si tu sonrisa es ansia insatisfecha,

Si hay tarea excesiva y vil cosecha,

Si a tu caudal se contraponen diques,  

date una tregua, pero......

                    no claudiques".

                            (anónimo) 1968

 

 

Después de un silencio que quiso gritar le dije: "pero, señor amado no sé como empezar, el mundo allá afuera me cierra las puertas, no encuentro trabajo, trabajo en la casa, sólo visito a algunos de mis hermanos, tengo dos amigas, en ésta época se necesita dinero para todo, tengo una racha de problemas psicológicos de locura, tengo angustias, temores, preocupaciones  y no hablo con nadie de lo que me pasa; y mucho de lo que me pasa es recordar que nunca comprendí a mi familia porque me criticaban por todo, y más cuando un día quise seguir mi vida y me fui, mas cuando regresé al oír como me decían todos "te lo dije", sentía esas palabras como con carcajadas, que no hubieron, pero que me dolían. 

 

También a mí me tienen que perdonar por diferentes situaciones y no sé como pedir perdón si esas personas ya no están a mi lado, esa es mi continua culpa, me digo ¿y si hubiera hecho tal cosa?, ¿y si no hubiera contestado de esa manera que no quise hacerlo, mas ahora me doy cuenta de que le dolió?.

 

Pero es que estaba tratando de tener mi propia personalidad y la otra persona no lo entendía, solamente porque no podía, él creía que mi persona, pensamientos y sentimientos le pertenecían, por el simple hecho de ser de su familia; y no pudo comprender así como una mesa no puede volverse yate.

 

Me he encerrado ante mi propia vergüenza, y no salgo, y no me he permitido tener amigas.  Se me murieron primos, tíos  una amiga, y mi abuela, me duele tanto no tenerlos a mi lado, que no me sostiene ni mi propia figura, además los extraño mucho y los necesito más.

 

Por ahora necesito tener mi propio espacio, hacerme cargo de mi existencia, forjando nuevamente mi propio destino, asumiendo la responsabilidad de mis actos, pensamientos y resultados.     Quiero y necesito crear mi propio nido, al tamaño de mis necesidades, sentimientos, anhelos valores y circunstancias".

 

El hombre alto me dijo: "¿sabes por qué estamos aquí otra vez mi compañero y yo?, porque tú como tantos otros han hecho que regresemos a vivir, porque nos aman, y nos aman porque nosotros las vimos duras también, no teníamos una vida tan complicada como la tienen ustedes ahora, pero era complicada al fin.

 

Empezarás tu andar cuando decidas dar un verdadero sentido a tu vida... a tus inquietudes, sentimientos, ambiciones y valores, en las circunstancias y condiciones especificas de tu existencia.    una vez le dije a mi compañero "El manejar en tu vida la libertad sanamente, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar que encubre; por la libertad así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida; y por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres".

 

Y yo te digo ahora, que tú y todas las personas con las que te han tratado son sólo eso......... personas, unas más admiradas o queridas por ti pero todas y cada una tienen y seguirán teniendo errores al igual que tú.   

 

La vida compartida entre pareja es difícil, es importante el discutir  pero sanamente para que la relación crezca a la par.     Y entre padres y hermanos es más difícil porque cada uno tiene sus sentimientos y razonamientos diferentes, a veces sin desear ningún mal al otro se le dicen palabras que no debieran, pero al reflexionar uno se da cuenta de que en realidad no quisiste hacerle daño, solo querías tener tu expresión y como no era entendida se viene todo un momento acalorado y se dicen o se hacen cosas que si las hubieras reflexionado antes no se hubieran realizado.    

 

Pero eso sucede sólo porque somos personas, duras para tratar de defender nuestra vida, personalidad, sentimientos y pensamientos; pero los demás son frágiles a nuestra reacción, ya que solo querían lo mejor para nosotros, pero nosotros como ellos en su momento de tener esa misma reacción, no entendían que hacían daño a los demás así como tú tampoco quisiste hacerlo, y con las personas con las que más teníamos este tipo de relación, de dañarnos sin desear hacerlo, son las que más se aman.       

 

Recuerda que en tu mente está él seguir sufriendo al tratar de hacernos daño por una culpa que ya no debe estar, en tu mente tu decides que vas a tener, sí sentimientos positivos o negativos.

 

Por otro lado me cuentas que no sales de tu "encierro" por sentir culpa ¿pero no te das cuenta que los demás te aman?, si te hablan o te tienen a su lado es por eso, ellos entienden que somos humanos, que nadie tiene la culpa de tener a veces un desacuerdo por grande que sea, porque ellos también lo han tenido con otras personas, y si no quieres salir, oblígate a salir, permítete a disfrutar de su compañía y que te disfruten a ti misma, <y siempre perdona a los demás, una vez perdonándolos, bendícelos>.

 

Pues ello te dará seguridad para tu futuro, ¡oh qué! ¿piensas estar siempre encerrada?, al principio te sentirás fuera de lugar, pero internamente estarás sanándote, ¡oh qué!, ¿no te lo mereces porque eres persona, acaso ser persona y todo lo que eso conlleva es malo o peligroso?, vete en el espejo, con tus manos siente tu cara, tus manos, tus dedos, tus orejas, tu barriguita, date cuenta que así estas hecha y acéptate como ellos también te aceptan, date cuenta de tu moralidad que es positiva, y sobre todo de todo el amor y alegría que has podido dar a los demás, ¡oh qué! ¿ya no seguirás dándolo ni permitirás que entre el amor y la alegría de los demás a tu ser.......?

 

Así como una planta necesita del agua y el sol para seguir viviendo?, fíjate dije viviendo no sobreviviendo.

 

Me cuentas que se han muerto personas muy queridas para ti, pero recuerda que para ellas ya no habrá más dolor físico o moral, ya no más angustias, ya no más hambre, frío o calor, imagínatelos en su momento de partida de aquí en la tierra, tú con tu dolor, pero esa persona con alegría porque se vio cara a cara con su Dios, su Creador, su Padre, al que muchas veces seguramente ellos le dijeron "Dios Mío ayúdame", o "Gracias Dios por determinada circunstancia.

 

Y ahí están con Él, sé que es duro para nosotros pero ellos están por fin en paz, si tú los dejas ir en paz, LAS PERSONAS NO NOS PERTENECEN, son de Dios, y Él No quiere ningún mal para nosotros, NOS AMA, pero es el hombre su propio destructor o bienhechor, según decida lo que quiere de su vida, la felicidad o la infelicidad; habrá más personas que ames y se irán también.

 

Pero recuerda que estás aquí para florecer, que el momento o lugar en el que estés, seas comprensivo o por lo menos resignarte hacia ese dolor, pues ese tipo de dolores no se quitan, se aprende a vivir con el dolor pero con PAZ, esa paz que tendrás que ir construyéndote a ti misma de la manera que tú creas conveniente; y no encerrándote en ti misma porque te hará daño a tu alma y eso no le conviene a tu persona, cuida a tu persona más que a los demás, mas no con egoísmo sino ve lo que esta mal en ella y cámbialo".

 

Yo le dije con mucha vergüenza "¿y cómo me quito esa autocompasión, y ese no poder perdonar y  perdonarme".?

 

Él me miró fijamente con una ternura sin igual y me contestó "el ayer es el ayer, no puedes regresar el día que cumpliste 10 añitos y era tu ilusión alcanzar esa edad, vamos", me dijo "quiero que vivas en este momento ese día, que vivas ese día y veas tu pastel con 10 velitas";  yo le dije "no puedo" y el me contestó "si no puedes regresar el ayer hoy, no regreses el ayer en tu mente, porque puedes hacerte daño, es cierto que no eres de plástico y sientes, pero en tu mente esta el poder desechar los momentos difíciles, eso es solo tentación, para que no puedas ser libre.

 

Si una situación te dura más de un mes haciéndote mucho daño, es porque así lo quieres, es cierto que hay dolores que no se quitan, se aprende a vivir con ellos <PERO CON PAZ>.  ¿hasta cuando vas a ver para atrás haciéndote daño?,   eso tú lo decides.  

¿Dices que necesitas un espacio para ti y quieres ser libre?, empieza primero por rescatar tu libertad en la mente, cada vez que recuerdes algo negativo dite a ti misma, <pero eso ya paso, y ocurrió porque soy persona, no pude ser más, no permitiré que me haga daño, pensaré mejor algo positivo que viví con esa persona>.     Y una vez librada de ese pensamiento, quítate esa carga que no te permite ser libre, ámate a ti misma luchando más de una vez hasta que venzas ese daño;  porque  serás libre cuando a la hora del dolor creas que Dios, los demás, las flores, el sol, la luna  y tú son nuevos cada día; y que siempre es tiempo de empezar para ser sanada y vivir sintiéndote viva, también serás libre cuando creas en un dios que ya no se arrepentirá de haberte creado libre".

 

Dicho esto se fue a la cocina, bebió un vaso de vino y después a dormir.    

 

 

A la mañana siguiente cuando desperté, vi sobre la chimenea una figura de una gaviota hecha de barro, y una nota que decía "Vivirás libre, si así lo deseas"; cerca de la gaviota y la nota estaba mi Biblia abierta y leí la siguiente lectura:  

"Hombre, se te ha enseñado lo que es bueno y lo que el señor pide de ti:             

 Practicar la justicia, Amar a tu hermano y Caminar humildemente con tu Dios."

                            (Miq. 6,8)

 

Y me dijo también en un papel escrito, "Caminar humildemente con tu Dios, no delante de Él como para que tú decidas sin consultarle en tu oración personal, no atrás de Él para que no aceptes lo que se vive cada día y Él lo haya permitido, SINO JUNTO A  Él aceptando con paz en tu vida lo que haya que suceder y yo te aseguro que caminando junto a Él, todo será más fácil, aún en los momentos difíciles, además serás libre cuando ames lo que hagas, y cuando hagas solo lo que ames".

 

 

También encontré estas notas que un sacerdote dijo a unos muchachos, "hoy vamos hablar sobre la libertad", y ellos le respondieron, "pero padre, ¿cómo va a decirnos que es la libertad si usted no es libre?, es sacerdote"; y él les contesto:

 

**Serás libre cuando ames lo que hagas, y cuando hagas solo lo que ames.

 

**Serás libre cuando después de haber amado las cosas y a los hombres, ellos sean más libres y tú, menos esclava.

 

**Serás libre cuando atenazada por el dolor, una voz te grite en las entrañas: ­ ¡estas viva!.

 

**Serás libre cuando creas en un Dios que todo lo ha creado en libertad.

 

**Serás libre cuando aceptes la libertad de los otros.

 

**Serás libre cuando tu libertad valga más que el dinero.

 

**Serás libre cuando la muerte para tí, no sea más que la pasarela hacia la plenitud de la libertad.

 

**Serás libre cuando logres ser persona.

 

**Serás libre cuando logres descubrir la parte de bondad que existe en todo ser creado.

 

**Serás libre cuando no creas en el imposible.

 

**Serás libre cuando aceptes que en tu vida el primado pertenece a tu conciencia.

 

**Serás libre cuando no exista un precio a tu libertad.

 

**Serás libre si tu única ley es el amor.

 

**Serás libre cuando sepas darte a otros, sin exigir él poseerlos.

 

**Serás libre cuando tu voz contribuya a determinar el curso de la historia.

 

**Serás libre cuando sigas diciendo ­ ¡no!  a la opresión, incluso con la boca al acero de los tanques.         

 

**Serás libre cuando desde la cárcel sigas gritando el derecho a tu libertad.

 

**Serás libre cada vez que defiendas con convicción, y con riesgo la libertad de los otros.

 

**Serás libre cuando regales tu libertad sólo a quien ames a alguien que te ame.

 

**Serás libre cuando siendo rica, sigas prefiriendo y envidiando la libertad de los pobres.

 

**Serás libre cuando siendo pobre, sigas prefiriendo tu libertad al dinero de los demás.

 

**Serás libre cuando creas firmemente que hay un Dios es más grande que tu pecado.

 

**Serás libre cuando estés convencida de que, el bien realizado ya no se destruye.

 

**Serás libre cuando creas que en la balanza de Dios pesa más su misericordia que tu vileza.

 

**Serás libre si eres capaz de descubrir detrás de cada dolor, de cada traición, y de cada maldad; el fruto de un pecado contra el amor.

 

**Serás libre cuando seas capaz de sentir que en la materia vibra un clamor de unidad como expresión del amor que mueve desde dentro todas las cosas.

 

**Serás libre cuando creas firmemente que ha existido un hombre como yo, que después de haber muerto sigue viviendo para siempre.

 

**Serás libre si te sientes menos que Dios, pero más que todo lo creado.

 

**Serás libre cuando seas abofeteada por defender que la libertad es Dios, y que Dios condena a quien pisotea o abusa de la libertad de un solo hombre.

 

**Serás libre cuando puedas tratar de tú a Dios.

 

**Serás libre si adviertes que los demás te necesitan.

 

**Serás libre cuando te sientas capaz de transformar la creación sin injuriar la creación del Creador.

 

**Serás libre donde tu autoridad no se confunda con el poder, sino que nazca de la fuerza de tu conciencia  puesta al servicio de Dios.

 

**Serás libre cuando puedas ofrecer tu conquista, tu hallazgo, tu carisma y tu pensamiento sin que nadie te condene.

 

**Serás libre cuando creas en los demás.

 

**Serás libre cuando seas capaz de amar el pedazo de vida que tengas entre las manos, sin angustiarte del mañana.

 

**Serás libre cuando seas capaz de descubrir en los ojos de tu prójimo el frescor de la primera mirada del creador.

 

**Serás libre cuando después de haber amado descubras que el amor que nos funde, no es algo sino alguien que mantiene siempre viva y fresca aquella felicidad que "Dios", hace nacer en nosotros.

 

**Serás libre cuando solo el amor sea capaz de encadenarte.

 

**Serás libre cuando creas que la salvación te vendrá no de la ley, sino del espíritu.

 

**Serás libre cuando seas consciente de que "todo te esta permitido, pero no todo te conviene". (1a. cor. 10, 23).

 

**Serás libre cuando respetes el derecho a escoger, según tu conciencia.

 

**Serás libre cuando tengas la capacidad hasta de decir "no" a Dios.

 

**Serás libre cuando seas capaz de recibir la felicidad que te regalan los otros.

 

**Serás libre cuando sientas vergüenza de la esclavitud de tu prójimo.

 

**Serás libre cuando aceptes a los demás, tal como son y no como tu desearías que sean.

 

**Serás libre si tienes la capacidad de transformarte lo suficiente, para poder caminar al lado los demás seres en una aventura común.

 

**Serás libre si solo la verdad puede hacerte cambiar de camino.

 

**Serás libre si fueras capaz de dar la vida por un hombre antes que por una idea.

 

**Serás libre si concedes la capacidad de renunciar a tus derechos.

 

**Serás libre cuando no existan ídolos en tu vida, y cuando percibas en todo y en todos la presencia de un ser único, personal, libre e inmortal.

 

**Serás libre cuando tengas la certeza de que Dios cree en ti.

 

**Serás libre cuando hayas conseguido pronunciar esa palabra que Dios te ha confiado como tu contribución a la historia.

 

**Serás libre cuando hayas comprendido que tu trabajo es la continuación de la obra del Creador.

 

**Serás libre cuando tengas la certeza de que todo lo creado te ayuda a realizarte y a descubrirte.

 

**Serás libre cuando vivas en una comunidad en la que la persona cuenta más que la estructura.

 

**Serás libre donde el orden civil admita que cada hombre es el rey de cuanto existe, y que vale más que todo lo creado.

 

**Serás libre cuando nadie ni nada intente subsistir a tu conciencia, que es la última palabra del Creador en tí.

 

**Serás libre cuando no se te prohíba correr detrás de ese alguien misterioso pero real, que sientas necesario y absoluto para realizarte definitivamente.

 

**Serás libre cuando amordazada, disfrutes como tuya la libertad de tu hermano.

 

**Serás libre cuando ante cada elección, escojas no solo lo que más te agrada, sino lo que más te haga persona.

 

**Serás libre mientras exista una persona en el mundo que te ame.

 

**Serás libre cuando no creas en el destino sino en el designio que el creador te ha encomendado en la historia.

 

**Serás libre cuando logres que florezca la libertad a tu alrededor.

 

**Serás libre cuando ames el bien de tu prójimo más que tu misma libertad.

 

**Serás libre cuando logres convencer a los demás de tu verdad sin vencerles ni humillarles.

 

**Serás libre cuando estés persuadida de que no serás vaso lleno, sino que sigas necesitando siempre de los demás.

 

**Serás libre cuando no pierdas la esperanza de poder enriquecer a los otros.

 

**Serás libre mientras no te resignes a no serlo.

 

**Serás libre si amas ser libre.

 

 

 marzo 20, 1994  

   

 

  La melodía que está escuchando se llama "A Mi Manera", y puede guardarla en su pc con el mouse derecho y "Guardar Como" .  

 

Para ir Al Menú de Cuentos, solo oprima la X que está en la ventana.