OCTUBRE:
Curiosidades matizadas y
socializadas...
Apuesta Productiva en Piloto
Automático:
DE
AUTOMATIZACIÓN
DEL SISTEMA
DE
TELETRABAJO EN LA RED...
En dos horas
y quince minutos, sin necesidad de que yo esté pendiente, “Olivia” la PC
servidor de la Red, incorporó 79.140 contactos de EE.UU. a la libreta de
direcciones de correo para la campaña 2008 del Nodo Trelew, encontró 32 errores
y reparó 12.
En el año
1999, Adriana, Cinthya y Ariel, pasantes del Programa PEC, necesitaban 3
equipos, 6 horas diarias y 6 meses de proyecto para cargar el 100% de esta
cifra destinada a una campaña de promoción virtual por Internet.
Cinco
cuentas de correo, envíaran (limites pautados) solo 200 correos diarios en
menos de media hora de conexión con un costo de transferencia de $ 0,40 moneda
nacional.
Es decir que
en 395 días el 100% de la campaña estará realizado con un costo total de $
158.- Y ocupará en su totalidad solo 198 de las 2.400 horas laborales que dura
el Proyecto EE.UU.
Eso
significa que reduciré a solo el 8% la cantidad de horas aislado, sentado,
fumando y con la vista puesta en la pantalla del monitor.
Pero eso no
es todo.
Ahora es
posible medir el % de efectividad de respuesta del mensaje no solo por los
contadores de visitas a una pagina testigo, sinó, que otro programa asociado
(Motigo) rastrea la procedencia y obtiene la localización del visitante, lo
asocia a otro software vinculado (Google Map) en Internet y marca en un mapa la
localidad de donde proviene el reporter del potencial cliente interesado.
Interesante,
pero eso no es todo.
No
olvidemos, que el Atelier Patagonico es una microempresa iniciada con el mínimo
de capital y que no podria sostener una campaña publicitaria de un aviso
clasificado destacado durante un mes en el periodico local... este no es un detalle menor porque marca
nitidamente el cambio que implica la globalización que además... va en aumento.
Agreguemos a
esto que:
Toda la
producción publicitaria se hace en color, con distintas tipografías de letras,
fotografía del producto... y sin costo de servicio. Es mas, un asistente de
software guia la confección de las paginas web (blogg) que Ud. observan a
diario en la Red, sin necesidad de contar con un especialista en el
tema... y esto se publica en lugares
gratuitos, y hay mas.
Un indexador
de busqueda proporciona mas de 8 tablones (diarios digitales) internacionales
donde se publican avisos clasificados gratuitos de compra venta y promoción con
llegada a distintos paises.
Pero hay
mas.
Todo esto no
sería interesante si no hubiera un desarrollo paralelo de la logistica para
implementarlo. Pero, he aquí que hoy un microemprendedor cuenta con servicio de
retiro en el taller de un envío a cualquier parte del mundo, puede seguir su
despacho en todo su recorrido por Internet, puede ademas elegir la orden de
transporte, seguro, caja de embalaje, coste de aduana y efectivizarla en línea.
Y mejor, cuenta con logistica de avanzada para la transferencia tanto de pagos
como de cobros por sistemas electronicos sin salir de la oficina de su
taller... y mas barato que un giro postal...
Como si
fuera poco y escribir fuese ya algo engorroso, la telefonía gratuita Pc a Pc...
crece en forma exponencial, de manera que un pequeño microemprendedor se ayuda
a cerrar una venta en Madrid o en Miami hablando practicamente sin costo... ni
menciono los traductores automaticos a casi todos los idiomas...
Pero bueno,
todo esto no es original ni novedoso... a esta altura.
El tema es
que, yo pinto un cuadro con los pinceles porque no quiero pintar con el
mouse!!!
Todavía a
ello me resisto...
Pero luego,
mediante scanner, camara digital, un pendrive de 15 mg, transformo todo ese
trabajo en bytes, lo transfiero al instante sin costo a EE.UU. y allí,
simplemente otra “Olivia” en un taller de proporciones y última tecnología, lo
convierte en una remera, una taza, un gorro F1, un bolso, una postal, una
estampilla, o un cuadro color con marco y todo en menos de 24 hs.
Como si fuera
poco, el sistema norteamericano le permite elegir al cliente entre mas de 50
modelos diferentes de soporte, precio, calidad, etc.. en línea. Y luego, el correo courier express
golpea la puerta de Su casa con la compra ya resuelta...
En 72 horas
y tambien por un sistema cibernetico virtual, la central de Marketing
distribuye los porcientos a cada parte involucrada en el negocio y un sistema
de cuentas virtuales donde se integran las tarjetas Vissa y Master hacen el
resto de administración on line...
De toda esta
ciencia ficción ya hablabamos en RADAR en el 2004, los machetes de logistica,
procesos Just in Time, Alianzas, etc... y en AIDA pronosticabamos para el 2010
la consolidación del proyecto como parte de
Apuntabamos
y apostabamos a ese futuro.
Pero,
todavia no llegamos al 2008 y cada vez que volteo hacia el taller de
serigrafia, diseño y estampado que tengo a mis espaldas me pregunto si en algún
momento todo volverá a ser normal, tradicional, como antes... o se convertirá
en un museo.
Tengo una
curiosidad.
Si un
microemprendedor que no tiene ningun conocimiento especializado en el tema
informatico ya puede intuitivamente sumergirse en esto, como es nuestro caso,
que tanto más estarán haciendo los que realmente saben en cuanto a la web y
todos sus impresionantes como novedosos adelantos...
Entre
adicción y automatización, las nuevas tecnologías y tendencias, muy pronto ya
estarán comenzando a sobrarnos 7 horas diarias de productividad que sin duda
habra que canalizar en otras cosas menos complejas por las que “Olivia” no se
interese...
Claro,
que... por si acaso, el virus existe y siempre tiene a mano el enchufe, un
tiron y.....
Hasta el
próximo machete...
Raúl
Nodo Trelew
Red RADAR en Patagonia
Octubre
2007-10-05
REGRESAR A