LÉON
BLOY, literato francés, nacido en Périgueux (1846), muerto en Bourg la Reine
(1917). Autor de: Le Désesperé (1887); Christophe Colomb devant
les Taureaux (1890); Le Salus par les Juifs (1892); Sueur de Sang (1894);
La Femme Pauvre (1897); Léon Bloy devant les Cochons (1898); Celle
qui Pleure (1906); L'Âme de Napoleon (1912).
Recuerdo
una de mis ideas más antiguas. El Zar es el jefe y el padre espiritual de
ciento cincuenta millones de hombres. Atroz responsabilidad que sólo es
aparente. Quizás no es responsable, ante Dios, sino de unos pocos seres
humanos. Si los pobres de su imperio están oprimidos durante su reinado, si de
ese reinado resultan catástrofes inmensas, ¿quién sabe si el sirviente
encargado de lustrarle las botas no es el verdadero y solo culpable? En las
disposiciones misteriosas de la Profundidad, ¿quién es de veras Zar, quién es
rey, quién puede jactarse de ser un mero sirviente?
Léon
Bloy:
Le Mendiant Ingrat (1898).