Principal Arriba Horarios Informaciòn Autoridades

Dibujo

   

                                                             “El lenguaje del Dibujo como proceso de representación” -

                      Prof.: Daniel Vidal

                           Miércoles de 18 a 21hs

 

  "Sin título" - Daniel Vidal

 

Modalidad: curso teòrico-pràctico de 6 clases de 3 hs. c.u.(introductorio y taller posterior)

 

Presentaciòn: El dibujo representa  una forma de lenguaje simbòlico que moviliza niveles relativamente primitivos de la personalidad, a la vez que se trata de una forma de representación basica y elemental, utilizada històricamente por el Hombre, mucho antes que símbolos que registran el habla. El curso profundiza esta idea, creando el contexto adecuado para la recuperaciòn  del proceso de aprendizaje del dibujo como lenguaje natural.

 

Objetivos: Estimular la capacidad de observación. Expresar y concretar ideas, sensaciones y emociones a travès del lenguaje gràfico.

Transformar imàgenes intelectivas en gràficas.

Apropiación gradual y metòdica del dibujo como lenguaje simbòlico de representación tanto de la realidad observada, como de la subjetividad personal.

Identificación personal con la propia producción para la búsqueda de la imagen personal.

 

Metodología y contenidos: Breve introducción teòrica para cada tema, demostración pràctica y ejercitaciòn sugerida.

El dibujo como proceso de adquisición de lenguaje, desde el esquema primitivo al dibujo realista.

Manejo tècnico y material, experimentación.

Percepción de la forma en el espacio.

Indicadores de volumen y espacio.

Coordinación mente-ojo-mano.

Estado de atención y conciencia para los distintos modos de percepción.

 

Taller: pràctica de dibujo de observación, preconfiguraciòn e imaginación.

 

Bibliografía  de apoyo:

Educación por el arte, H. Read

Lèxico tècnico de las artes plàsticas, Crespi y Ferrario.

Arte y percepción visual, R. Arnheim

El arte como lenguaje simbòlico, M:Naumburg

Aspectos expresivos del dibujo proyectivo, E.Hammer

Exploraciones psicoanaliticas en el arte, E.Kris.

 

Evaluaciòn: producción de clase obligatoria y evaluaciòn grupal al final del curso.

 

Duraciòn: curso de 8 clases semanales de tres horas c. u. (18 hs.)

 

Destinatarios: alumnos de arte y diseño (gràfico, interiores, indumentaria, industrial) y adultos en gral. Que requieran incorporar el dibujo para la representación de ideas y la expresión.

 

Material a cargo del alumno: papel de escenografìa, block boceto doble oficio, tablero liviano doble oficio (se sugiere fibrofacil), lapices hb y 6b, carbonillas, goma, cinta adhesiva, trincheta.

 

 

Enviar correo electrónico a extension_universitaria@hotmail.com con preguntas o comentarios sobre este sitio Web.
Copyright © 2003 Extension Universitaria
Última modificación: 25 de diciembre de 2003