![]() |
|
ASTROLOGIA CHINA
INTRODUCCION
Lo primero que nos salta a la mente, ¿ cual es él vinculo entre astrología china y feng shui?. Y la respuesta es, que ese vinculo es total, actuando cada uno en su propia esfera, la astrología es la suerte del cielo y de las estrellas, el feng shui es la suerte de la tierra, ambas en conjunto van determinando la suerte del hombre en su trànsito por la vida. Podemos decir que el feng shui es la contra parte de la astrología, nosotros no podemos alterar el curso de las estrellas o de la luna, pero si podemos alterar el feng shui para que los resultados sean diferentes. Astrología china y feng shui deben ser estudiados y analizados en conjunto, para conformar la herramienta más poderosa en la búsqueda de armonía, prosperidad y salud.
La astrología China tiene un origen milenario y en sus comienzos astronomía y astrología fueron gemelas, no existiendo diferencia entre ellas, los antiguos sabios chinos observaban las estrellas, sus ciclos y su orden en el cosmos para predecir los acontecimientos en la tierra, y por supuesto en la corte imperial China. Existen variadas historias y leyendas acerca de la creación del horóscopo, la más popular se le adjudica a Buda, quien antes de morir decidió formar el zodiaco, para esto mando a llamar a todos los animales para que se presentaran ante él, prometiéndoles que reinarían cada uno durante un año, según el orden de llegada. A este llamado respondieron solo doce animales, los que llegaron en el siguiente orden: Rata, Buey, Tigre, Conejo, Dragón, Serpiente, Caballo, Cabra, Mono, Gallo, Perro y Cerdo. Estos son conocidos hoy día como los animales zodiacales, los que conforman el horóscopo chino.
La astrología China esta basada en el ciclo lunar, a diferencia de la astrología occidental basada en el ciclo solar. En la astrología China, la luna indica el comienzo de cada año y de cada mes, esto implica que los años solares y lunares no coinciden exactamente, el año lunar consta de doce meses de 29 o 30 días cada uno, lo cual produce un año de 354 días, por esto para que coincidan ambos años (solar y lunar) es necesario que al almanaque chino se le agregue un mes cada dos o tres años. Por otro lado el inicio del año nuevo chino es una fecha variable, y corresponde a la primera luna nueva después del solsticio de verano, en este año 2003, el nuevo año chino comenzó el 1 de febrero, dándose inicio al año de la “cabra de agua”.
Si deseas conocer mas, visita predicciones astrológicas para el año 2003
Home | Introducción | elementos | 8 palacios | Arriba
Estrellas volantes | Tu bebé | Cursos internet | Asesorías | Tutorial | Contáctanos
Predicciones año 2003 | Zodiaco chino | Nùmero Mingua | Colores