En los tiempos en que nuestro pueblo aún no contaba con un médico, los nacimientos eran atendidos por las parteras, entre las cuales se recuerda a la Sra. de Villegas que venía desde la localidad vecina de Alpachiri y la Sra. Luisa Otarola.
Carlos Zapata fue el primer médico de nuestra localidad, vivía con su familia y tenía su consultorio detrás del edificio donde funcionaba la Municipalidad en aquel tiempo, en el año 1962, lugar que se ubica detrás del Correo y el Juzgado de Paz. Allí junto a su esposa atendía a sus pacientes y los partos de entonces.
Ante la necesidad de contar con un lugar más cómodo y público, los señores José Meder, Issac Merlinsky, Julio Torres y Dr. Carlos Zapata formaron una comisión cuyo fin fue recaudar fondos para la construcción de una salita de primeros auxilios, que con la colaboración de todo nuestro pueblo pronto se hizo realidad. El 1 de agosto de 1971 fue inaugurado el edificio del Establecimiento Asistencial Juan Facca, cuyo nombre hace referencia al donante del terreno.
El 31 de diciembre de 1971 comenzó su labor como enfermera en el Establecimiento Lidia Novak de Belgamace.
En un principio se realizaban internaciones y partos en el edificio, el primer nacimiento en el mismo, recuerda Lidia Novak, fue el de Marcela Merkel el 1 de agosto de 1971 y el de Germán Novak el primer parto en el que participara profesionalmente la antes nombrada enfermera.
Cuando el encargado de administración era Julio Torres, el botiquín de Primeros Auxilios de su propiedad, que más tarde fue transladado a su domicilio, funcionaba en el Establecimiento.
Hasta septiembre de 1974 el médico del establecimiento fue el Dr. Carlos Zapata. Desde el 14 de noviembre de 1974 hasta agosto de 1978, ocupó el cargo de director el Dr. Ricardo Brisuela, desde septiembre de 1978 hasta diciembre de 1991 lo hizo el Dr. Eduardo Dominici, el 26 de enero de 1992 ingresó la Dra. María Cristina Garrone, quien se desempeña en el cargo en la actualidad.
En 1975 se hizo cargo del Establecimiento Salud Pública.
En marzo de 1978 fué habitada la casa destinada al médico que se desempeñe como director.
En 1979 nuestro pueblo contó con su primer ambulancia.
Actualmente trabajan en el lugar además de la doctora y enfermera mencionadas anteriormente, Elisa Lucarda Jacobo de Dieguer en limpieza, desde mayo de 1975; María Celeste Schamber en administración, desde el 14 de febrero de 1992 y Alberto Aníbal Bayer como encargado de mantenimiento y chofer de la ambulancia, desde 1992.
un poco de recuerdos....
Al escuchar a Lidia y Lucarda recordando viejas historias, es como si nos estuvieran contando la vida toda de la sala, considerando que ambas se encuentran trabajando juntas desde las comienzos del establecimiento...
Lucarda recuerda que obtuvo su trabajo gracias a Lidia, que fue a buscarla a su casa a las 6 de la mañana con el Dr. Brisuela, ya que ese día viajaban a Santa Rosa por el nombramiento de la encargada de limpieza y como la señora que lo hacía en ese momento (Sra. de Prost) no viajaba, buscaron a Lucarda para que el cargo no se perdiera en nuestro pueblo.
Las dos recuerdan:
- 'donde escuchábamos una sierra nos íbamos cada una con un valde de leña para cortar',
- 'durante una noche de guardia Lidia le pidió a Lucarda que le subiera la cama ortopédica para obtener mejor postura mientras leía, y ésta se rompió, por lo que al final Lidia debió pasar la noche acostada en el piso',
- 'en una oportunidad en que habían cinco internados, el mas joven de todos se dispuso a cortarle las uñas al mas viejito, pero se las cortó tan cortas que al pobre señor le sangraban después todos los dedos',
- 'estando las dos embarazadas (Lidia y Lucarda), tuvieron que empujar la ambulancia que no arrancaba'.
El 20 de diciembre de 1996 el pueblo entero se congregó en el gimnacio del Club Unión para celebrar los 25 años de profesión de Lidia de Belgamace. Todo fue preparado para que sea una fiesta sorpresa para la homenajeada, su esposo era cómplice e invitó a Lidia a concurrir a una reunión del Pro Vida, y la emoción fue general cuando la enfermera atravesó las puertas del salón junto a su familia y todo un pueblo la esperaba para saludarla y compartir con ella 25 años de entrega a la salud de la comunidad.
Un grupo de personas, dirigido por la doctora M. Cristina Garrone presentó una comedia donde se mostraba un día de Lidia, Ofelia Lambrecht representaba a la homenajeada, Ubaldo Otero a Ceferino (esposo de Lidia), Adriana Pantanetti a Lucarda.