Europa endurece el Código Penal para los conductores En España, podrán ir a las cárceles aquellas personas que conduzcan sin registro, imprudentemente o bajo los efectos del alcohol o las drogas. Las penas van de 3 a 5 años. En Argentina, el registro por puntos quedó en stand by. Mientras el Congreso español aprobó ayer una reforma del Código Penal en materia de seguridad vial, que establece penas de cárcel para los conductores imprudentes o que estén bajo los efectos del alcohol o las drogas, en Buenos Aires el régimen de licencia por puntos recién se tratará en 2008. Desde el Ministerio de Interior ibérico se prevé que la nueva legislación entre en vigencia a partir de diciembre, según señaló su titular, Alfredo Pérez Rubalcaba. En la Argentina, luego de los violentos incidentes en la Legislatura porteña, los sindicatos que se oponen al proyecto presionaron y lograron que se conforme una comisión especial para tratar los cambios al proyecto de manera que no los afecte. La ley española fue aprobada con los votos favorables de todos los bloques, excepto del PP, situación que fue calificada como "incomprensible" por familiares de víctimas de accidentes viales. Según el proyecto aprobado, los conductores que superen en 60 kilómetros por hora la velocidad permitida en calles urbana o en 80 en avenidas, podrán ser condenados a pasar entre tres a seis meses de cárcel e incluso se le retirará el registro de conducir por tiempo superior a uno y hasta cuatro años. El objetivo prioritario de la ley, según Victorino Mayoral, del PSOE, es el de acabar con "la impunidad" en las calles y rutas. También tendrán penas de entre 3 y 6 meses quienes conduzcan bajo la influencia del alcohol o las drogas; asimismo quienes se nieguen a ser sometidos a las pruebas correspondientes para determinar su han consumido alguna sustancia tóxica. También serán sancionados quienes conduzcan sin el registro o lo tengan vencido. La ley contempla penas más elevadas para infracciones más graves. Por conducir con temeridad manifiesta, una persona puede ser condenada a entre seis y dos años de cárcel. Además, está previsto en la normativa una pena de entre dos y cinco años para aquellos conductores que por conducir de forma imprudente y con consciente desprecio por la vida de los demás. A estas personas se les quitará el registro de conducir por un período de entre seis a 10 años. La semana pasada, en la Legislatura porteña se vivieron momentos lamentables con sindicalistas camioneros, taxistas y colectiveros, a raíz del avance de un proyecto para implementar un sistema de puntos en los registros de los conductores profesionales. Fuente: www.infobae.com Fecha: Viernes 23 de Noviembre de 2007. |