Juanjo Domínguez 
                            | 
                         
                      
                   | 
                
              | 
            
                
                 El genial guitarrista 
                Juanjo Domínguez 
                se presentó nuevamente en Japón en una serie de 15 conciertos durante octubre 
                y noviembre de 2004 en los que ejecutó un amplio repertorio que abarcó 
                temas clásicos, del folklore y de la música popular. A uno de esos conciertos 
                asistimos con  argentinayjapon.
              |  
          
         ... Durante gran parte del concierto Domínguez ejecutó sus temas con mucho 
         sentimiento y con los ojos cerrados, salvo los cruces de mirada entre complicidad y 
         coordinación hacia los otros tres músicos que formaban el cuarteto: 
         Miguel Vignola, 
         Rubén Díaz y 
         Raúl Domínguez  y hacia la cantante 
         Vanesa Quiroz. 
         
            
            
               
                  
                     
                        
                           
 
                                Juanjo Domínguez cuarteto 
                            | 
                         
                      
                   | 
                
              | 
            
                
                ...  Ternura  fue el tema inicial, interpretado con una hermosa introducción del guitarrista Rubén Díaz, 
                le siguió la popular canción paraguaya  
                Pájaro Campana  en ritmo de polka. La cantante Vanesa Quiroz 
                se presentó vestida de blanco para interpretar Alfonsina y el Mar mientras una pantalla 
                mostraba la traducción de la letra al japonés.
                Las cuatro guitarras brillaron con la gracia de la milonga al interpretar 
                 Milonguenado en el 40  y la 
                 Milonga del Ángel.
                Vanesa, ya vestida de negro, con mucha pasión en la voz se preguntaba 
                 Porqué la quise tanto 
                 y tras los aplausos saludó al público en japonés. 
              |  
          
         Dejando el Río de la Plata la música nos trajo los sonidos de Europa en la guitarra de Juanjo 
         con la interpretación de una nada fácil 
          Selección de Chopin, 
         la hermosa melodía 
          Capricho Árabe 
          del español Francisco Tárrega, excelentemente acompañado y la vivaz 
          Zcardas  en la que la guitarra de 
         Domínguez reemplazó con mucha altura al violín.
          
               
               ... Las cuatro guitarras sonaron con claridez y mayor coordinación en las obras de Piazzolla como 
                Prepárense  y 
                Decarísimo. 
               La composición de 1959 
                Adiós Nonino 
               fue ejecutada brillantemente mientras en una pantalla se explicaba el significado de la canción 
               y se mostraba a un Astor Piazzolla jovencísimo cargando su bandoneón. Vanesa, 
               ataviada en color bordó, cantó con toda emoción y ternura las letras de 
               Horacio Ferrer en la conmovedora 
                Chiquilín de Bachín 
                que apunta al alma enfocando a un niño trabajador que vende rosas por las noches. 
               Talvez esa emoción elevó aún más la interpretación siguiente 
               en la que el canto de Vanesa se destacó con 
                Fruta Amarga 
               haciéndole honor a los versos de Homero Manzi, el genial y fecundo poeta nacido en la 
               provincia de Santiago del Estero. 
               Juanjo trajo más muestras de su versatilidad al pasear musicalmente del 
                El Choclo, al fado 
                Coimbra  (Abril en Portugal) 
               y con aire de milonga nos ofreció la alegría y la nostalgia de la canzoneta napolitana 
                Torna a Sorrento. 
             | 
             
               
                 
                   
                     
                       
                         
 
                               Vanesa Quiroz
                          | 
                        
                      
                    | 
                  
                
             |   
            ... En una breve pausa Domínguez contó al público que durante 
            un viaje a Japón en el 2001 escuchó en una cafetería una canción japonesa que 
            le gustó mucho, tanto que se propuso grabarla, se trataba de 
             Koi no machi Sapporo. 
            Este comentario arrancó el asombro y los aplausos del público que precedieron 
            a la ejecución de la dulce melodía. Vanessa tambien alagó al público 
            cantando en japonés a dúo con la guitarra de Juanjo 
             "al reloj del abuelo"  y 
             Kare no moto he  (Volver a su lado). 
            Al mejor estilo de la guardia vieja sonaron las guitarras en 
             Viejo Rincón  
            con un ritmo tan marcado que más de un tanguero se debe haber sentido invitado a bailar. 
            Impecables las guitarras de Miguel Vignola, Rubén Díaz y Raúl 
            Domínguez que, una a una iban despidiéndose con las 
             Quejas de Bandoneón  
            la cual tambien fue honrada a velocidad increíble por las manos de Juanjo Domínguez. 
            ... El numeroso público pidió "otra" con sus aplausos a lo que los músicos 
            respondieron con la canción japonesa 
             Okasan ni (A mi madre) 
            del compositor Ikeda que tambien arrancó lágrimas en parte del público. 
            Con ritmo muy marcado y punteos 
             La Cumparsita 
            era la despedida con los músicos tocando de pie y Vanesa, con un elegante vestido negro 
            entraba cantando los versos del final "si supieras que aún dentro de mi alma...". 
            Los aplausos de pie, las flores y fotos requeridas eran el agradecimiento del público por las 
            emociones recibidas a travéz de la música de estos artistas argentinos y del virtuosismo 
            de Juanjo Domínguez. Esperamos que los éxitos sigan hasta el final de la gira y se repitan 
            la próxima temporada como así tambien les deseamos un muy feliz regreso a Argentina. 
            ©   argentinayjapon   
 |