De este famoso cantante griego, de
tan reconocido alcance internacional, ofrecemos un fragmento del texto en griego
(y su traducción castellana) que prologara el programa de mano de su primera
visita a la Argentina en junio de 1996. Luego, una breve biografía del artista
en español, y un link a su página web. “Es
una realidad que la música, la expresión cultural más dinámica de cada país,
tiene la fuerza de acercar a los hombres, de unirlos, de romper las fronteras
reales y las del idioma. Me
encuentro entre Uds. traido por la música y el canto que une a los pueblos y
por el amor y el respeto hacia un pueblo: vuestro pueblo, que admiré siempre
por su cultura musical, su amor a las tradiciones, el amor por su tierra y por
su persistencia en la dignidad nacional. Dentro
de mi canto, les acerco el amor y respeto de mi pueblo, pero nunca consideré la
música y mi canto como una historia personal, sino una verdad, una ambición,
un oficio y mensaje que siempre comparto con la gente, porque la música popular
sale del pueblo y sin éste no puede existir. Nuestro
pueblo es un pueblo-cantor, exactamente como vuestro pueblo: festeja, trabaja,
se enamora, llora, lucha y se tranquiliza con el canto. Nuestra
música es como nuestra patria: “hermosa y extraña”, dice el poeta. Así
hermosa y extraña y llena de contrastes es muestra música; le sobra la lógica
y la contiene el sentimiento. Nos
encontramos aquí hoy frente a Uds. para transmitirles la verdad de nuestra música,
tal como la aprendí y la amé. Nos encontramos aquí hoy frente a Uds. para
transmitirles desde nuestra patria un mensaje de amor, esperanza y
solidaridad.” Jorge Daláras Original
griego: «Είναι
πραγματικά
σπουδαίο το ότι
η μουσική, η πιο
δυναμική
πολιτιστική
έκφραση κάθε
τόπου, έχει την
δύναμη να
φέρνει τους
ανθρώπους πιο
κοντά, να τους
ενώνει, να
σπάει τα σύνορα
τα πραγματικά
αλλά τα σύνορα
της γλώσσας. Βρίσκομαι
απόψε κοντά σας
φερμένος από
την μουσική και
το τραγούδι που
ενώνει τους
λαούς μας αλλά
και από την
αγάπη μου τον
σεβασμό που
απέναντι σ’ ένα
λαό, τον δικό
σας, που
θαύμαζα πάντα
για την
κουλτούρα του,
το μουσικό του
πλούτο, την
αγάπη του στις
παραδόσεις, την
αγάπη στον τόπο
του και την
εμμονή του στη
εθνική του
αξιοπρέπεια. Μέσα
από το τραγούδι
μου, φέρνω
κοντά σας την
αγάπη και την
εκτίμηση του
δικού μου λαού,
γιατί ποτέ δεν
θεώρησα την
μουσική και το
τραγούδι μου
προσωπική μου
ιστορία αλλά
μια αλήθεια,
μια φιλοδοξία,
μια τέχνη και
ένα μήνυμα που
πάντα
μοιράζουμε με
τον κόσμο,
γιατί η λαϊκή
μουσική
βγαίνει από τον
λαό και χωρίς
αυτόν δεν
μπορεί να
υπάρξει. Ο
λαός μας είναι
λαός-τραγουδιστής,
είναι ακριβώς
σαν τον δικό
σας λαό:
γιορτάζει,
δουλεύει,
ερωτεύεται,
θρηνεί,
πολεμάει και
ημερεύει με το
τραγούδι. Οι
μουσικές μας
είναι σαν τις
πατρίδες μας:
«όμορφη και
παράξενη», λεει
για την πατρίδα
μας ο ποιητής.
Έτσι όμορφη και
παράξενη και
γεμάτη
αντιθέσεις
είναι και η
μουσική μας: της
περισσεύει η
λογική και την
περιέχει το
συναίσθημα. Βρισκόμαστε
εδώ απόψε
μπροστά σας για
να σας μεταφέρω
την αλήθεια
αυτής της
μουσικής, όπως
την έμαθα και
όπως την
αγάπησα.
Βρισκόμαστε
εδώ απόψε για
να σας
μεταφέρουμε
από την πατρίδα
μας ένα μήνυμα
αγάπης, ελπίδας
και
αλληλεγγύης.» Γιώργος
Νταλάρας Nacido
en Kokkinia, un populoso suburbio de Atenas en el Pireo, Iórgos Daláras
compate la tradición del rock con las raíces del folklore y el blues. Su padre
fue un músico tradicionalista y un grán intérprete de buzuki. Las bases de la
música de Dalaras están fuertemente ligadas a las principales formas de la música
griega: el laikó, el rembétiko y el dimotikó. En
1966, a la edad de 16 años, sus primeras apariciones en público fueron como
cantante y guitarrista. Dos años después grabó su primer álbum. Trabajó y
grabó con los más famosos compositores griegos, y ha producido más de 40 álbumes
personales, habiendo superado en la actualidad la cifra de 10.000.000 de
unidades vendidas. También ha colaborado en la grabación de otros 20 álbumes,
dado que siempre ha buscado acercar a su audiencia hacia la música de otras
culturas, habiendo así compartido el escenario con músicos de primer nivel,
tales como Paco de Lucía, Al di Meola, Mercedes Sosa, Ray Lema, Jan Garbarek y
otros. Un
ejemplo de ésto son su exitoso álbum “Latino”, en español, o su
maravillosa versión de la Misa Criolla, de Ariel Ramírez, arreglada y dirigida
por el famoso compositor Stávros Xarjákos y grabada en la Catedral Católica
de Atenas. Asimismo, su versión de “Hasta Siempre, comandante Che Guevara”,
grabada con músicos cubanos y las guitarras de Al di Meola y Paco de Lucía,
llega a niveles insuperables. De una voz privilegiada,
notable musicalidad, amplísimo criterio y cualidades humanas y políticas
excepcionales, es una leyenda viviente dentro de su propio país. Con el
antecedente de cientos de conciertos y premios en festivales de todo el mundo,
sus inolvidables visitas a la Argentina tuvieron lugar en junio de 1996 y de
2000.BIOGRAFIA IORGOS DALARAS
TRES LINKS DE INTERES: