por
Jorge Luis Borges
(Breve fragmento del último reportaje realizado a Jorge Luis Borges poco antes de su muerte por Gloria López Lecube en la radio FM La Tribu en 1985)
...Yo tengo un poema, voy a decirlo ahora; no tema, son dos líneas nada más, y más o menos es así. Se titula “Un poeta menor”. Las dos líneas son:
“La
meta es el olvido, yo he llegado antes.”
Es
decir, todos llegaremos al fracaso, al olvido, y el que ha fracasado en vida ha
llegado antes que los demás, ya que la meta final es el olvido. Felizmente.
Creo
que este mundo adolece de un exceso de memoria. Fíjese en este país: casi no
tiene historia, es un país nuevo. Sin embargo parece que el país está lleno
de estatuas, de aniversarios, de conmemoraciones, de homenajes. ¿Y todo eso
para qué, si no ha pasado casi nada aquí? Y sin embargo estamos cargados de
historia, cargados de pasado. Inútilmente, pesadamente.
En
cuanto a mí, yo creo que nuestro pasado es Europa. Mi padre decía que todos éramos
griegos. Es verdad, somos griegos nacidos en el destierro.
Pero
también los primeros filósofos de la Magna Grecia habían nacido en el
destierro, en el Asia Menor, en Sicilia. Ahí empezaron a pensar y ahí se inició
esa aventura que es la historia de Occidente, de la cual nosotros somos una
parte, una parte mínima, desde luego, pero una parte.
Y
una prueba de ello es que Ud. y yo estamos conversando en un dialecto ilustre
del latín, o del servo plebeyo latino, que se llama castellano. Y hay otro, sí,
no menos ilustre, el italiano, y otro, el francés, y le debemos tanto a esos
idiomas y esas literaturas...