RESEÑA DE PROPUESTAS DEL ARI

Calidad en gestión pública para la transformación hacia una República en desarrollo

La idea central de propuesta, es el salto en calidad en materia de gestión pública de recursos. Simplemente consiste en usar adecuadamente los recursos. Así como promover una mayor racionalización y ejercer controles para asegurar su funcionamiento. Pero también se trata de superar concepciones primitivas en materia de gestión, tradicionalmente en términos cuantitativos de minimización en todo sentido: dinero, empleos, gastos. Donde este proceso concluyó endiosando el factor ganancia por sobre todas las cosas. Las consecuencias las estamos padeciendo en esta grave crisis que pudo ser evitada con calidad de gestión. Ahora le tocará al ARI la grandeza de introducir la calidad en gestión pública. Dados los antecedentes de las demás fuerzas políticas e ideológicas neoliberales, el ARI es la única alternativa política capaz de realizarlo.

INGRESO CIUDADANO

Se trata de una remuneración universal para todos los ciudadanos argentinos. Es incondicional, o sea, no exige contrapartida alguna en trabajo o bienes. A simple vista surge la crítica a este planteo, aquí muy simplificado en las verdaderas dimensiones que abarca, en la falsa idea de solventar el no trabajo. La realidad de la propuesta es mucho más profunda y compleja, ya que entraña diversos mecanismos de compensaciones y estímulos, fundamentalmente de demanda, a fin de promover la reactivación productiva.

Esta propuesta supera el primitivo planteo del subsidio de los planes trabajar o jefes y jefas de hogar, por que está integrada a otras medidas de organización e institucionalización, que atienden a los aspectos económicos, como la confianza y la previsibilidad, en materia de reinversiones o nuevos emprendimientos.

Las fuentes de financiamiento:

1. Eliminación del régimen actual de rentas exentas.

2. Eliminación del régimen de deducciones.

3. Unificación del concepto de mínimo no imponible estableciendo un valor monetario uniforme.

4. reforma del régimen de contribuciones sociales de los trabajadores autónomos.

5. Mejoras en la administración tributaria.

La implementación del Programa de Ingreso Ciudadano, se considera por etapas y prioridades: seguros para menores de edad. Luego, en el menor plazo posible, el sistema irá abarcando a nuevos estamentos de población de acuerdo al grado de necesidad y urgencia.

PROPUESTAS EN ESTUDIO Y ELABORACIÓN DENTRO DE ARI-JXI CÓRDOBA

Propuesta de reorganización para la Defensa Civil

Plan Nacional de Emergencia Social y Nutricional

Plan Nacional de Forestación

Sistema Municipal de Promoción del Empleo SMP-EMPLEO

Sistema Municipal de Gestión Participativa