Encuesta sobre sistema de automatización de bibliotecas: Biblioteca de la UCA |
Origen del sistema que utiliza:
*En la Biblioteca digital se han aprovechado distintos paquetes de software adquiridos con anterioridad, combinándolos de tal modo que cubran la funcionalidad prevista del sistema.
*Se dispone de un servidor para la administración del Sistema UNICORN (Sistema de Gestión de Bibliotecas de SIRSI http://www.sirsi.com). El mismo permite realizar la gestión integrada de la Biblioteca. UNICORN es el sistema de automatización de bibliotecas basado en arquitectura cliente/servidor más completo del mercado. Configurable, escalable y potente, con posibilidades de instalación en distintas plataformas y configuraciones.
¿En qué año se implementó el software?
*Después de que las bibliotecas universitarias se hubieron automatizado, la biblioteca implementó el primer software en el año 1990-91.
¿El sistema actual es el primero utilizado en la biblioteca?
*Introdujo una innovación en la construcción de SSOO paralelos consistente en el uso de una máquina abstracta de muy bajo nivel de tal modo que los binarios del sistema se compilaban en demanda durante el proceso de carga desde disco. Consiguientemente, Taos es capaz de operar en sistemas heterogéneos sin incurrir en la ineficiencia que el uso de una máquina abstracta conlleva como ocurre en el caso de Java.
*Combina el enlazado de código con la traducción a nativo en demanda de tal modo que todo el sistema está compuesto por una serie de nodos (la abstracción básica en Taos) que básicamente son paquetes de datos de tamaño variable susceptibles de enlazarse entre si. Estos nodos se compilan en demanda al procesador nativo que se utilice (el código fuente en sistemas Taos se compila para un procesador virtual).
*La debilidad de Taos es precisamente el punto que le da un carácter innovador: el uso de nodos y la compilación en demanda. Toda la implementación del sistema está estructurada en listas enlazadas de nodos. La gestión de memoria necesaria para el enlazado de estos nodos está contenida en el núcleo y las primitivas de IPC entre distintos objetos también están completamente contenidas en el núcleo. A pesar de toda su flexibilidad, en Taos no es posible adaptar el funcionamiento de tan cruciales abstracciones. Aun así la flexibilidad de Taos es sorprendente si tenemos en cuenta que el sistema no se diseñó con la ``adaptabilidad'' como meta principal.
*Recientemente, Tao Systems ha anunciado el sistema Elate como sucesor de Taos. Aunque no parece que éste introduzca nuevos avances desde el punto de vista académico con respecto a Taos.
¿Ha emigrado de sistema?
*Sí se ha emigrado de sistema. En la actualidad se utiliza Unicorn, anteriormente descripto.
*La biblioteca de la UCA, tardó un año para evaluar y analizar la política de implementación del sistema, después del cual recién migraron los datos, en el año 2002.
Problemas en el problema de sistematización
- ¿Cuáles fueron los principales problemas en el proceso de implantación del sistema de automatización?
*Demandó no sólo costos ya que se realizó un importante esfuerzo presupuestario, sino también una gran inversión de tiempo para el ingreso del material y recursos humanos empleados para desarrollar dicha tarea. Es un sistema costoso pero el más utilizado en la a ctualidad.
*El trabajo con archivos no es simultáneo, siempre graba uno primero que otro.
*A nivel de registro se verifican restricciones