Dirección: Grant Harvey.

Guión: Stephen Massicotte y Christina Ray.
Países:
Canada.
Año: 2004.
Duración: 94 min.

Genero: Terror.

Titulo Original: Ginger Snaps Back: The Beginning.
Elenco: Katharine Isabelle (Ginger), Emily Perkins (Brigitte), Nathaniel Arcand (Cazador), JR Bourne (James), Hugh Dillon (Reverendo Gilbert), Adrien Dorval (Seamus), Brendan Fletcher (Finn), David La Haye (Claude).
Producción: Paula Devonshire, Grant Harvey y Steven Hoban.
Música: Alex Khaskin.











 

Aullidos en la Noche

Por Dario Ruocco

 

    Sinopsis: Es el año 1815. La pelirroja Ginger y su hermana Brigitte llegan a Fort Bailey conducidas por un cazador nativo que ha salvado a Brigitte de morir en una trampa para osos. El fuerte está habitado sólo por once hombres, que viven aterrados por un terrible peligro que existe en esta zona. Cuando se dan cuenta de que están pasando cosas muy extrañas, huyen del fuerte de nuevo con la ayuda del cazador indio. Pero ya será demasiado tarde para una de ellas, la transformación ha comenzado y si hacen caso de la profecía del lugar, debe ser su propia hermana quien la mate si quiere acabar con una maldición que puede asolar el lugar para siempre...

 

Relativamente en poco tiempo de hacer la secuela, estos canadienses se lanzan de cabeza a hacer una precuela, convirtiendo en una trilogía la saga de “Ginger Snaps”. ¿Una precuela necesaria? Quizás. ¿Con cosas objetables? Sí, y muchas. Hagamos un breve repaso por la historia para el que no la conoce. En el primer film, “Ginger Snaps” del 2000, se nos presentan a las dos protagonistas, dos hermanas muy raras e introvertidas, Ginger y Brigitte. La primera fue mordida por un hombre lobo y mientras Brigitte veía como su hermana comenzaba a experimentar cambios intentaba por todos los medios posibles salvar a su hermana. Brigitte pensando que podía ayudar a su hermana contrajo esta maldición, pero no pudo hacer mucho por ayudarla y se vio obligada a matarla para salvar su vida. En la secuela del 2004 titulada “Aullidos de Terror” (“Ginger Snaps 2: Unleashed “) nos encontrábamos con Brigitte internada en una clínica de rehabilitación para adicciones, ya que ella luego de mucho indagar había encontrado una forma de “detener” el proceso de transformación mediante una planta exótica. Al no poder alcanzar esta droga, su transformación comienza a acelerarse, mientras la bestia que mordió a su hermana la busca pero aparentemente no para matarla. También en el 2004 se lanzaron a contar el comienzo de esta maldición, con “Ginger Snaps Back: The Beginning”. En este caso el film esta ambientando en 1800 en Canadá y tiene como protagonistas a -GRAVE ERROR- Ginger y Brigitte. Aquí el principal, gran, monumental y atómico error del film, el tener a las mismas protagonistas de las dos versiones urbanas me parece bastante mal pensado. En este caso las hermanas, luego de perder a sus padres, buscan refugio en un Fuerte de Mercaderes. En el no quedan muchas personas, solo algunos hombres con pocas esperanzas de sobrevivir ya que el grupo que debía traer provisiones nunca volvió de su travesía, y la cuestión es que el bosque esta lleno de hombres lobos que atacan constantemente el fuerte. Ginger es mordida por un niño lobo que se lo daba por muerto, pero resulta que es el hijo de Wallace Rowlands, el que maneja las cosas ahí, que lo mantiene con vida en secreto dentro del fuerte. Ginger comienza a transformarse mientras en el fuerte todo se pone tenso por los constantes ataques y el fanatismo religioso del Reverendo del fuerte.

Si bien tiene muchas cosas bien hechas, como la ambientación, decorados y vestuarios, el tema de las protagonistas te tira todo el film para atrás. El guión esta mal armado, tendría que haber sido un poco mas y mejor pensado, ya que si bien intenta dar a conocer el comienzo de la maldición, no da información acerca del verdadero origen de estas criaturas, sino que el guión intenta darle una base de “profesia” indígena a la maldición de Ginger, sin revelar el origen de las bestias. Una especie de maldición que perseguiría a su descendencia o algo por el estilo ya la conexión entre este film y el primero no esta demasiado clara. Segundo gran error del film, esa solución barata y trillada de darle misticismo indio me tiene harto, casas asechadas por fantasmas por que están construidas sobre un cementerio indio es la clásica, pero hay muchos más ejemplos. Basta! Busquen otra cosa. En tanto film independiente de los otros dos, esta muy bien, pero al conectarlo con los otros dos todo se cae. Quizás si hubieran puesto a otros protagonistas mi decepción seria menor, ya que me habían ciado muy bien los otros dos films. En tanto los hombres lobos como pasa en las otras dos, son marionetas o tipos vistiendo lo que parecen ser incómodos trajes, pero eso me gusto de las anteriores, que usaron marionetas medianamente convincentes y no irrisorias como muchas películas. Sin embargo me hubiera gustado ver unas grandes masacres perpetuadas por hombres lobos creados digitalmente (pero bien hechos). Pero por otro lado, esta trilogía de "Ginger Snaps" esta muy por arriba de cosas como "Un Hombre Lobo Americano Suelto en París" o "La Marca de la Bestia", la ultima de Wes Craven, muy por arriba. Igual lo que importa es que Ginger esta más buena que comer con las manos, así que la banco a muerte.

 

5/10.

:: DERECHOS RESERVADOS 2003 - 2004 - 2005 LA ZONA CRITICA ::