Paul Newman, una Estrella con Brillo Propio

Por Maximiliano Curcio

 

Hace algunos meses y por este mismo medio escribí un articulo a manera de homenaje para quien fuera una de las figuras cinematográficas mas imponentes -si no la mas- de todos los tiempos. Me refiero a Marlon Brando, y quien fuera por entonces allá por los '50 y los '60 el responsable de discutirle el puesto numero uno en cuanto a calidad actoral, es hoy noticia. Mito cinematográfico, leyenda de Hollywood, marco una época, definió una manera de actuación y dejo un legado artístico incalculable, Paul Newman, luego de mas de medio siglo de una carrera cinematográfica envidiable, dice adiós. No mas películas, no mas carreras de autos, a disfrutar del retiro junto a su esposa -en una reconocida unión de casi medio siglo junto a la actriz Joanne Woodward- y a seguir gozando de los ingresos que le provee su propia productora de salsa de tomates enlatado, eso sí, en medio de la tranquilidad del ambiente campestre que lo alberga estos días alejado del ruido y la vorágine de la ciudad, este señor sabe sin dudas como llevar sus vitales 80 años.

Nacido el 26 de Enero de 1925 en Cleveland Ohio, Paul Leonard William se graduó en el Yale Drama School para luego estudiar en el aclamado Actors Studio, su debut cinematográfico se produjo en 1954 y su carrera se ha mantenido en lo alto gracias a su cuidadosa selección de proyectos. Activista social, defensor de los derechos de sus colegas actores, amante del automovilismo-llego a poseer una escudería de competición propia- y un gran hombre de familia, Newman supo conducir muy bien su carrera actoral gracias a su conocimiento de la industria del cine y manteniéndose lejos de los parámetros frívolos de nuestros tiempos.

En 1956 obtuvo su primer gran rol actoral al personificar al boxeador leyenda Rocky Graziano en "El Estigma del Arroyo", Hollywood le abrió sus puertas a una gran promesa que acrecentaría su figura en el año 1958 con dos grandes papeles: "El Gato en el Tejado de Zinc Caliente" (nominación al Oscar de por medio) y "Un Largo y Cálido Verano". Los años '60 encontraron a Newman en la cúspide de su éxito comercial y de su talento actoral, en el drama de guerra "Éxodo" (1960) trabajo a las ordenes de Otto Premingter y en "El Buscavidas" acentuó su buena fama de sex-symbol rebelde y le represento otra nominación al Oscar, para 1963 Martin Ritt lo convoco para "Hud", un impecable western costumbrista, siendo su tercera nominación al Oscar que todavía le era esquivo. Se dio el gusto de trabajar bajo las ordenes de Alfred Hitchcock en el thriller de espionaje "Cortina Rasgada" (1966) e incursiono en el policial de detectives en "Harper" (1966). 1967 represento para Newman su promisorio debut directorial en "Rachel, Rachel"  mas un inolvidable papel en "La Leyenda del Indomable", por amabas recibió nominaciones a la Academia, el mito estaba creciendo. A poco de concluir la década Paul Newman disfrutaba de la cumbre de su éxito y el western "Butch Cassidy and The Sundance Kid" lo uniría por primera vez con su colega y amigo Robert Redford y con el director George Roy Hill. 

Para 1973 el trío volvería a unirse en "El Golpe", un autentico éxito de taquilla y de critica. Para entonces la madurez había sentado a perfección en Newman, quien comenzó a elegir proyectos mas vinculados al cine de acción: "Infierno en la Torre" (1974) inmortalizo su dupla con Steve McQueen para el genero catástrofe, su incursión en el cine experimental junto a Robert Altman en "Buffalo Bill" (1975), también mostró su lado alocado junto a Mel Brooks en "La Ultima Locura" (1976) y tuvo aun mejor suerte en su tercera colaboración con George Roy Hill para la original "Slap Shot" (1977), 

En 1981 un Paul Newman encanecido volvió a la gran pantalla haciendo notar su experiencia y forma en el policial "Bronx Apache" y consiguiendo otra nominación al Oscar por el thriller "Ausencia de Malicia", al año siguiente. Admirado por Sidney Lumet, este lo contrato para su impecable drama judicial "El Veredicto" que resulto en otra nominación al Oscar ya de por mas merecido a estas alturas. En 1986 la Academia le otorgo un Oscar honorario a su trayectoria y contribución al cine, muchos lo interpretaron como una despedida en grande a una carrera acabada, nada de eso, al año siguiente Newman interpreto al mentor de Tom Cruise en la nostálgica "El Color del Dinero" de Martin Scorsese, por fin y luego de años de espera el Oscar estaba en sus manos. Con "El Zoo de Cristal" volvió a mostrar sus buenos dotes detrás de cámara y en 1989 hizo gala de su propio mito de seductor en el drama político "El Escándalo Blaze", película de gran repercusión en su época y demostró una vez mas su gran capacidad para elegir valiosos proyectos cinematográficos "El Fabricante de Sombras" demostró ser un sobrio thriller de guerra y espionaje..

Los años '90 encontraron a un Paul Newman mas esporádico en sus apariciones, aunque sus personajes nunca perdieron calidad, al borde de cruzar la barrera de los 70 años apareció junto a su esposa en el drama romántico "Sr. y Sra. Bridge" de James Ivory y demostró su enorme sensibilidad actoral en "Cosas de la Vida" (1994), la Academia lo había premiado otra vez con una nominación. Ese mismo año trabajo junto a lo ascendentes hermanos Coen en la delirante comedia art-deco "El Gran Salto". El aclamado director Robert Benton lo convoco en 1998 para un policial tan amargo como brillante junto a Gene Hackman en "Crepúsculo".

El 2002 represento la ultima oportunidad hasta ahora de verlo en pantalla y no podría haber sido de mejor forma, "Camino a la Perdición" lo encontraba al frente de un clan familiar mafioso, en una inolvidable interpretación en un magnifico film y por primera vez en su carrera recibió su 10º y hasta el momento ultima nominación a los premios de la Academia.

Su próximo proyecto es una incursión en la televisión para una miniserie "The Empire Falls" que lo une a Sean Penn en lo que representa la fusión de dos estrellas absolutas de generaciones diferentes. De ahora en mas Newman busca con ganas y ahínco una ultima película, si es posible junto a su amigo y colega Robert Redford, la despedida no podría haber sido mejor y en eso consiste la penúltima gran jugada de un genio: el retiro cinematográfico al lado de su eterno compinche y el disfrute del retiro junto a su eterna esposa Joanne Woodward, y digo su penúltima porque, para la ultima, el Sr. Newman tiene todavía mucho por decir.

 

  :: DERECHOS RESERVADOS - LA ZONA CRITICA ::