El Yoga es bueno
para
relajarse.
PERO
NO ES LO MAS RECOMENDABLE
PARA
PRODUCIR, GESTIONAR Y COMERCIALIZAR EFICAZMENTE EN UN
Trabajar aislado y con los ojos cerrados a los cambios es la principal causa de estancamiento y quiebra en los pequeños emprendimientos productivos. Aprender a ver los procesos de gestión que son necesarios para la transformación de un pedazo de madera en un mate torneado, o una tabla para asado puede ser la diferencia entre el éxito o el fracaso comercial de una idea, de un producto o de un emprendimiento. De la misma manera, para el engorde de terneros para consumo o la producción de conservas de marisco, Etc. Muchas veces, estos procesos de trabajo cotidiano, aunque obvios, no se ven y perciben claramente como significativos en la formación de valor y de costo, peor que ello, no nos ayudan a conocer si el resultado de nuestro trabajo y esfuerzo ocupa un lugar en las preferencias y necesidades de nuestros clientes. Trabajar aislado, concentrado y con los ojos cerrados al mercado, puede ser tan cómodo como inconveniente. De la misma manera, esto lleva a trabajar fragmentariamente en cuestiones que sin ninguna duda, mejorarían si compartimos habilidades, recursos, experiencias y soluciones.
Por chico y modesto que sea un emprendimiento, debe poder desarrollar un mapa de actividades, identificar procesos y poder medirlos y controlarlos. En definitiva, se trata de entender que, cuando el cliente compra un mate torneado en madera, no compra solo un pedazo de madera sino también todo lo demás...
· Eficiencia para elegir el mejor proveedor del insumo.
· Eficiencia para elegir el mejor modelo financiero.
· Eficiencia para controlar el mejor rendimiento horas – maquina.
· Eficiencia en obtener calidad de terminación.
· Eficiencia para tener una característica que nos diferencie del resto.
· Eficiencia para encontrar un precio rentable y competitivo.
· Eficiencia para encontrar el mejor canal de distribución y logística.
· Eficiencia para poder llegar con la información a quien necesita un mate de madera.
· Eficiencia para que el mate esté en el lugar y hora adecuado para cerrar un trato.
Una hora de yoga por día es saludable. Relaja.
Pero...
La próxima vez que se concentre para meditar, cierre los ojos y piense que las restantes 8 horas de producción, es mejor, encararlas con todo el soporte de acompañamiento posible, con toda la atención puesta en ver cada proceso o actividad que genera un costo, una vez, definidas las limitaciones que cada uno tenemos por nuestra propia pequeña envergadura de pequeños emprendedores individuales, dibújelas en Su mapa y busque puentes y vínculos que le permitan compartir soluciones con quienes tienen su misma preocupación y necesidad.
Dibuje su propio mapa. Haga Su Red. Construya su Solución. Participe con Su Idea.
Hágalo acompañado. Compartir no es ceder algo, es aprovecharlo en conjunto.
Raúl F. Alesanco
Coordinador General
RED RADAR
Red de Acción, Desarrollo y Ayuda Regional
Hacemos la Red...
PORQUE ENREDARSE... NO ES UN PROBLEMA, ES, LA FORMA DE TERMINAR CON EL.
ENTRAR
SEPA MAS, CONTACTESE Y PARTICIPE
NOVIEMBRE
2006 Semana de la Economía Social en Trelew
SEMINARIO – FERIA EMPRENDEDORA – PLENARIO DE COORDINADORES
Agende Su Participación
LEIDOS