đH www.oocities.org/ar /misa_tridentina04/nov/01h.html www.oocities.org/ar/misa_tridentina04/nov/01h.html elayed x 0TŐJ ˙˙˙˙ ˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙Č jx ú OK text/html ?2÷ ú ˙˙˙˙ b.H Tue, 14 Nov 2006 10:11:43 GMT k Mozilla/4.5 (compatible; HTTrack 3.0x; Windows 98) en, * /TŐJ ú
1ş de noviembre
SAN VIGOR,(*)
Obispo de Bayeux
(537 III)
Vigor nació en Artois y vivió en la época de Childeberto I. Su padre le confió a San Vedasto de Arras para que le educase. Pero Vigor, temiendo que su padre no le permitiese ser sacerdote, huyó con otro compańero y se ocultó en el pueblecito de Ravičre, cerca de Bayeux. Ambos amigos predicaron ahí e instruyeron al pueblo. Después de su ordenación, San Vigor extendió el campo de su ministerio. El ańo 513, murió el obispo de Bayeux, y San Vigor fue elegido para sucederle. Viendo que algunos adoraban todavía a un ídolo de piedra en una colina de las afueras de la ciudad, el santo derribó el ídolo y construyó una iglesia en ese sitio, al que dio el nombre de Colina de la Unción. Cuando el conde Bertulfo se cayó del caballo y se rompió la nuca, el santo vio en ello un juicio de Dios, pues el conde había pretendido apoderarse de la colina. El pueblecito de Saint-Vigueur-le Grand, en las proximidades de Bayeux, toma su nombre de San Vigor, quien construyó ahí una abadía. Los normandos dedicaron dos o tres iglesias a San Vigor en Inglaterra. |
* Vidas de los Santos, de Butler. Vol. IV, ed. 1964