ðH www.oocities.org/ar /misa_tridentina04/nov/11e.html www.oocities.org/ar/misa_tridentina04/nov/11e.html elayed x JTÕJ ÿÿÿÿ ÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÈ ¹x ¢ OK text/html ?2÷ ¢ ÿÿÿÿ b‰.H Thu, 16 Nov 2006 10:08:53 GMT ¯ Mozilla/4.5 (compatible; HTTrack 3.0x; Windows 98) en, * ITÕJ ¢
11 de noviembre
SAN BARTOLOMÉ DE GROTTAFERRATA,(*)
Abad
(1050)
|
a |
San Nilo, el fundador de la abadía griega de Grottaferrata de
Toscana, murió el año 1004. Después de él, se sucedieron rápidamente en el
cargo, Pablo, Cirilo y Bartolomé. Los tres habían sido discípulos de San Nilo.
Se considera a San Bartolomé como segundo fundador del monasterio, porque San
Nilo y sus primeros dos sucesores sólo alcanzaron a limpiar el terreno y a
empezar a construir, en tanto que Bartolomé terminó el monasterio y lo dejó
firmemente organizado. Los sarracenos habían invadido Sicilia y el sur de
Italia y habían arrojado de ahí a los monjes. San Bartolomé hizo de su
monasterio un centro de cultura y de copia de manuscritos. Él mismo era muy hábil
en el arte de la caligrafía, y compuso cierto número de himnos litúrgicos. En Migne, PG., vol. CXXVII cc. 476-516, hay dos textos griegos sobre San Bartolomé. En la la biblioteca de Grottaferrata se conservan todavía algunos de los manuscritos copiados porr el santo; en la iglesia abacial hay un antiguo mosaico en el que están representados San Nilo y San Bartolomé. Mons. Mann, Lives of the Popes, vol. v, p. 292, estudia el puntode la renuncia de Benedicto IX. Véase también S. G. Mercati, en Enciclopedia Italiana, t. VI, p. 254; L. Bréhier, en DHG., vol. VI, cc. 1006-1007; y F. Halkin, en Analecta Bollandiana, vol. LXI (1943), pp. 202-210; dicho autor hace notar que uno de los dos textos griegos arriba citados, el Encomium, se refiere a otro San Bartolomé. |
* Vidas de los Santos, de Butler. Vol. IV, ed. 1964