La verda puede mas que una banda de asesinos H.I.J.O.S Alto Valle leer |
|
20/11/2003 |
|
PRONUNCIAMIENTO
DE LOS ORGANISMOS DE DDHH DEL ALTO VALLE
Los organismos de derechos humanos abajo firmantes expresamos
nuestra preocupación y repudio
ante los distintos hechos que están ocurriendo en las escuelas públicas
del Alto Valle y que demuestran un brutal avasallamiento de los derechos a
la libertad de expresión y a la libertad de cátedra, como también a la
organización y participación activa de
los estudiantes y docentes.
A modo de ejemplo señalamos:
-Antes de las elecciones provinciales,
se llevaron a cabo varias tomas de escuelas en Neuquén por parte
de la CUES, centro único de estudiantes secundarios, hubo dos pedidos de
fiscales a la policía provincial para desalojar dichos establecimientos
-En la E.P.E.T. Nº 14 de Neuquén, la directora del
establecimiento denunció en la Justicia Penal, a dos delegados de curso
por la toma realizada en la escuela -En
otra escuela secundaria de Neuquén, se presentó la policía provincial
con un pedido de averiguación de antecedentes y de los datos personales
de la presidenta del centro de estudiantes del colegio.
-En Cipolletti, en un
colegio nocturno se organizó el acto del día de la tradición invitando
a la Banda de Música del Ejército, el mismo Ejército responsable del
genocidio de la última dictadura militar, y responsable de uno de los
campos de concentración, que funcionó en Neuquén. Paola Panizza, quien
trabaja en dicha escuela e integrante de H.I.J.O.S. alto valle solicitó
la palabra a los organizadores leyendo un documento en donde
repudió la presencia del Ejército.
Esto no quedó allí sino que tomó estado público con una nota en
el diario Río Negro, acusando a la compañera de "desubicada” y de
que se estarían iniciando actuaciones en el CPE para “deslindar
responsabilidades”. -Las
amenazas y agresiones sufridas por los compañeros de la UnTER Allen,
todavía sin esclarecer y la reciente
intimidación y amenaza que recibió la compañera Yazmín Muñoz,
docente y militante de Cipolletti. Ante
todo esto, reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra la impunidad
que es la que en definitiva están dando docentes y estudiantes que se
atreven a hablar y ejercer el derecho del pueblo a conocer
la historia genocida del Terrorismo de Estado que hizo desaparecer
a 30.000 compañeros e instaló el terror y el amedrentamiento como métodos
que aún perduran en las instituciones “democráticas”.
Es en este marco que se judicializa la protesta social y se
sanciona a los docentes y alumnos que resisten y luchan en las escuelas.
En el caso del CPEM 12 repudiamos la actitud cómplice de la
directora del establecimiento educativo y denunciamos la actitud
intimidatoria del Teniente
Coronel Silva, que avala los aberrantes crímenes cometidos durante la
dictadura por la institución de la cuál el forma parte
desde el momento en que esos crímenes se cometían. Los
secuestros, las torturas, la apropiación de niños, el robo de bienes,
las desapariciones, son verdades históricas , y no hechos “opinables”
como se refiere el Teniente Coronel Silva, y han sido comprobados en los
tribunales y condenados por la sociedad.
Rechazamos la pretensión de quienes buscan la reivindicación de
una institución que sistemáticamente ha avasallado la voluntad popular y
agredido al pueblo.
No hay problema mayor en la sociedad argentina que la respuesta a
la pregunta ¿dónde están los desaparecidos? Ni cobardía, ni
complicidad más humillante que buscar excusas...
O proponer que el olvido tape la memoria y reclamar en nombre de la
“unidad nacional” la reconciliación entre víctimas y victimarios,
como algunos desfachatados se atreven a sostener. H.I.J.O.S.
Alto Valle –MADRES de PLAZA DE MAYO filial Nqn. Y Alto Valle – Asoc.
ZAINUCO – CORRIENTE DE MILITANTESW POR LOS DERECHOS HUMANOS de Río
Negro y Nqn. – APDH Neuquén |