AGRESIÓN A MILITANTE DE H.I.J.O.S. ROSARIO

Diferentes organismos de DDHH de la ciudad realizaron una conferencia de prensa el día jueves por motivo de que otra vez, ocurren amenazas contra un militante, en la ciudad de Rosario.

Eduardo Tognolli, militante de la agrupación H.I.J.O.S., Hijos por la Identidad y la Justicia y contra el Olvido y el Silencio, recibió una intimidación en su lugar de trabajo. En la madrugada del día jueves fueron rotos los vidrios del local donde trabaja Tognolli, el instrumento para romperlos fueron fragmentos de un mármol que estaba ubicado en el Bosque de la Memoria, que recordaban el paso del terrorismo de estado por la ciudad. Muchas décadas lleva Rosario construyendo impunidades y esta intimidación entra en la lista donde están muchas otras, realizadas contra otros
militantes sociales por manos cobardes y anónimas, como siempre ocurre.
Esto es el producto de años de mirar para otro lado, de impunidades generadas por las Leyes de Obediencia Debida y Punto Final, por Indultos y por tanta política y justicia ramplona que perjudica siempre a las mayorías. Por eso, en la misma reunión, los organismos han decido realizar una marcha el próximo miércoles 22 de octubre a las 18 horas, que va a llegar hasta las puertas de Tribunales Federales. Lugar donde, hace unos días el juez Digeronimo, dictó un fallo declarando la inconstitucionalidad de las Leyes de Impunidad, lo que abriría la posibilidad para poder recomenzar con muchas causas que se han visto interrumpidas por estas leyes, como la denominada "Causa de la Quinta de Funes". También, podría darse la reapertura de la causa "madre" de todas las otras, la "Causa Feced", con más de 30 cuerpos -la más grande hasta ahora en la región. Y que traería luz sobre todo lo que ocurrió durante la dictadura militar en nuestra ciudad.

La placa de mármol...
La misma fue reemplazada por otra, que contenía agresiones a las diferentes organizaciones de Derechos Humanos. Una cobardía desesperada, sin nombre.