|
TODOS A LA MARCHA SANMARTINIANA A
MENDOZA, 7 DE NOVIEMBRE
"LIBRES O MUERTOS, JAMÁS ESCLAVOS"
YA CAYÓ EL AGUILA III: QUE NO PASEN LA
DEUDA, EL FMI Y EL ALCA - VIVA LA LUCHA DEL PUEBLO BOLIVIANO - POR
LA UNIDAD DE LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS
Las organizaciones sociales y políticas de Mendoza, agrupadas en
"Pueblo de Mendoza contra el Aguila III", decidieron en
su reunión del 14 de octubre convocar a la Marcha Sanmartiniana para el
próximo viernes 7 de noviembre (que estaba prevista para el 31 de
octubre).
Los firmantes de la declaración nacional "Libres o Muertos, Jamás
Esclavos", que veníamos propiciando dicha Marcha Sanmartiniana a
Mendoza para cuando estaba previsto el inicio del ejercicio aéreo con
los yanquis, adherimos plenamente a esa convocatoria.
Entendemos que la suspensión o diferimiento del "Aguila III",
anunciado por el canciller Rafael Bielsa, es una victoria popular
parcial de los argentinos, que repudiaron desde el primer momento la
realización de esas maniobras militares, con inmunidad o sin inmunidad
a las tropas de los genocidas de Irak y socios de la agresión británica
contra Argentina durante la guerra de Malvinas.
En consecuencia, llamamos a todas las organizaciones firmantes de la
declaración nacional -y que reproducimos al pie- a trabajar en forma
unida, y lo mismo con otras fuerzas políticas y sociales que por un
motivo u otro no han firmado aún esa declaración, para que sea un éxito
la MARCHA SANMARTINIANA A MENDOZA EL 7 DE NOVIEMBRE.
Nuestras consignas son: YA CAYÓ EL "AGUILA III"; QUE NO PASEN
LA DEUDA, EL FMI Y EL ALCA; VIVA LA LUCHA DEL PUEBLO DE BOLIVIA; POR LA
UNIDAD DE LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS.
O sea que la lucha antiimperialista debe continuar contra los ejercicios
militares navales "Unitas", el pago de la deuda externa, los
ajustes con el FMI y el intento del gobierno de Estados Unidos y sus
corporaciones de anexar el continente mediante el ALCA (Area de Libre
Comercio de las Américas).
El heroico levantamiento popular boliviano que echó al gobierno de Sánchez
de Lozada, pese a la brutal represión militar que dejó casi 100
muertos, mostró las reservas combativas y antiimperialistas que laten
en los pueblos latinoamericanos.
PUEBLO DE ARGENTINA CONTRA EL AGUILA III Y EL ALCA
Movimiento Antiimperialista y por la Paz Mundial (MAP), Unión Obrera Gráfica
de Córdoba, Grupo musical Inti Huayra, Corriente de Izquierda
Socialista de Rosario, Asociación de Docentes e Investigadores de la
Universidad de Salta (ADIUNSa), Equipo de Educadores Populares del
Movimiento Barrios de Pie, Centro de Solidaridad y Amistad con la
Revolución Cubana (Cesarc), Comisión de Homenaje a los Desaparecidos y
Mártires Populares, Comité Democrático Haitiano, Partido de la
Liberación (PL), Asociación de Amistad con Cuba de Formosa, Comité
Zonal Santa Fe del Partido Comunista y Federación Juvenil Comunista,
MAP Río Gallegos, MAP Buenos Aires, Solidaridad Argentina con Colombia,
Juventud Rebelde 20 de Diciembre-TUPAC universitarios y terciarios; Círculo
Sindical de la Prensa, Sindicato de la Publicidad, Frente Gremial
Bancario, ATE, Sindicato del Gas, Asociación Gremial de Empleados del
Poder Judicial, Actores y UECARA-Unión Empleados de la Construcción
(todos estos gremios de Córdoba), mesa nacional de la Tendencia
Clasista 29 de Mayo, secretaría de Derechos Humanos del Centro de
Estudiantes del Instituto Terciario Joaquín V. González de
Capital Federal, MAP Córdoba; Jorge Daffra, diputado del Fregen de San
Luis; Comisión de Fomento "Honor y Patria" de Berisso; Hugo
Alberto de Pedro, periodista de Buenos Aires; Movimiento Peronista
Montonero, M.P.R. Quebracho, CTD "Aníbal Verón", Liga
Argentina por los Derechos del Hombre; Periódico Resumen
Latinoamericano; Movimiento 29 de Mayo, Movimiento Unidad Popular 20 de
Diciembre, Eduardo Falchi, FUTRADE, Asociación Internacional de
Refugiados Solidaridad, Documentales El Cuarto Patio, Dr Alfredo Grande,
No Bajamos las Banderas, H.I.J.O.S. La Plata, Democracia Avanzada-ARI,
presidencia del Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales (UBA),
Agrupación La Vertiente-ARI, HIJOS Buenos Aires, Foro de Medios
Alternativos, Asociación Franco-Chilena Cordillera, Comité Argentino
de Solidaridad de Bruselas, Revista Digital La Fogata; Amigos de Cuba,
Movimiento Político Sindical "Liberación", Gesta (Grupo de
Estudios Sociales "Tupac Amaru") y Centro de Jubilados
"Eduardo Doratto" (los cuatro organismos de la ciudad de Santa
Fe); Grupo de Trabajo por la Libertad de los Cinco Patriotas Cubanos
presos del Imperio de Centenario-Neuquén; Mujeres de Negro, Mar del
Plata; Raquel N. Bujedo, periodista, escritora y poeta, Córdoba; Lilia
Sierra, profesora adjunta UN La Plata, Coordinadora por la Libertad de
los Presos Políticos, Inés Izaguirre, Facultad de Ciencias Sociales
UBA; Córdoba-Nexo; Andrés E. Carrasco, Facultad de Medicina UBA,
Corriente Peronista Felipe Vallese, Cristina Avendaño, Chubut; Ana
Fiol, de Argentina Solidarity Campaign desde Londres, Roberto H. Varela,
director de ALIA (Agencia Latina de Información Alternativa); Eladio
"Toto" González Rodríguez, director del Museo Ernesto Che
Guevara, ACICSA y Biblioteca Rodolfo Walsh; Movimiento Nacional
Peronista, Agrupación Martín Fierro y Frente Barrial 19 de Diciembre;
Estudiantes Autoconvocados de Santiago del Estero, Roberto Muñoz, Red
Bolivariana de los Pueblos-Chile; Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez,
Chile; Fernando Bossi, Proyecto Emancipación; Movimiento de Recuperación
no docente de la UTN; Armando Jaime, MOCEP; Gaspar Griñón, periodista
de "Correo del Zur"; Movimiento Secundario 16 de Setiembre de
Santa Fe; Beba Balve, CICSO; Rede Solidaria de Brasil, Partido Mate
Amargo de Entre Ríos; Patricia Walsh, diputada nacional Izquierda
Unida; Corriente de Militantes por los Derechos Humanos de Río Negro y
Neuquén; Cátedra Libre de Derechos Humanos de la Universidad Nacional
del Comahue; Foro Argentino de la Deuda Externa, delegación Paraná-Entre
Ríos; Movimiento Democracia y Dignidad, de Córdoba; Memoria Histórica
de las Mujeres en América Latina y el Caribe-El Salvador; Refundación
Comunista; Grupo Cultural Pachaniwan (Lo que me dice la tierra) de
Jujuy; Casa de la Amistad de Lanús; Eduardo Canosa, Agrupación
"Norma Arrostito"; Consejeros de Frente para el Cambio de la
Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico-Sociales de la Universidad
de San Luis, Villa Mercedes; Foro Social Activo de la Zona Sur,
Guernica; Dra Norma Abad, directora de la revista Ambiente y Sociedad y
de la ONG Ecoportal; Jorge A. Tribó, sociólogo, La Pampa; UMA Jujuy;
Coordinadora de Ex presos y presas políticas de Chile; Leales al
Pueblo; Jorge Izquierdo, Federación Judicial Argentina; Consejo
Directivo del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, Casa de la Amistad
con Cuba de Villa Mercedes-San Luis; doctor Germán F. Westphal,
Instituto Cono Sur de Baltimore, EE.UU.; MAPU CIMARRONES, Neuquén; Tito
Tabares, Centro de Formación Sindical Mercosur, Chaco;CASA DE LA
AMISTAD Y SOLIDARIDAD ARGENTINO CUBANA DE MENDOZA, CTA, JUNTA
BOLIVARIANA, SUTE, CENTRO CULTURAL PABLO NERUDA, ATE, CENTRO DE
RESIDENTES CHILENOS, ASOC. GREMIAL DEL PODER JUDICIAL, MODEFIVA, AMMAR,
CCC, FADIUNC, APDFA, MADRES DE PLAZA DE MAYO, HIJOS, CASA DE LA MEMORIA,
PARTIDO DE LA LIBERACION, REVISTA LA VENA, PCCE. RADIO UNC, PARTIDO
SOCIALISTA, MUJERES EN ACCION, SOETEM, LA COMUNA B° VALLE HUALILAN,
COORDINADORA DE DERECHOS HUMANOS, CPL, MOV. BARRIOS DE PIE, AGRUPACION
VENCEREMOS, ASOCIACION DE EDUCADORES DE ADULTOS, FRENTE AMPLIO PARA EL
TRABAJO Y LA PRODUCCION, INSTITUTO MOVILIZADOR DE FONDOS OOPERATIVOS,
PARTIDO COMUNISTA ARGENTINO, CENTRO CULTURAL VICTOR JARA, MODECCO,
FORJA LAS HERAS, FEDERACION UNIVERSITARIA DE CUYO, TENDENCIA CLASISTA 29
DE MAYO, SINDICATO GRAFICOS, PERONISMO MONTONERO (todas estas
organizaciones integran "PUEBLO DE MENDOZA CONTRA EL AGUILA
III" y adhirieron el 29/9 a la declaración nacional)
Adhesiones: comisionmap@hotmail.com
sergiortiz@arnet.com.ar
Nota: favor de confirmar en los próximos días las organizaciones que
confirman el viaje a Mendoza y la cantidad de compañeros viajeros, para
que las organizaciones mendocinas puedan estimar sus tareas de
alojamiento, comida, etc. La idea es que el 7/11 se haga la marcha y el
acto, y al día siguiente una serie de reuniones para debatir sobre cómo
enfrentar el militarismo de la administración Bush, el tema de la deuda
y el ALCA, la solidaridad con los pueblos latinoamericanos, etc.
|