|
Superficie: |
30.797 Has. |
Población total: |
104.361-(censo91) |
Acual estimada: |
263.000 |
Clima: |
Sub tropical-húmedo |
Altura: |
111 mts. s/nivel mar |
Límites: |
N.: Río Paraná
E.: Candelaria
S.: Garupá y Prov. Corrientes
O.: Río Parana |
Distancia a Bs.As.: |
1076 km |
Producción principal: |
Servicios (ver
descripción) |
Otras producciones: |
Madera, Yerba Mate, etc... |
|
|
|
Junio: |
Festividad Noche de San Juan |
Septiembre: |
Estudiantina
Maratón Internacional de pesca variada Embarcada |
Noviembre: |
Festival Nacional de la musica
del Litoral |
|
|
|
Atractivos
turisticos: |
Se encuentra situada a la
orilla izquierda del Paraná, a unos 1100 km. aproximadamente
de Bs,As. por RN. 12 brinda numerosas posibilidades de
esparcimiento, gran actividad comercial, hotelera, de
transporte y comunicaciones.
Cuenta con 5 avenidas de acceso y la une a Encarnación el
Puente San Roque González de Santa Cruz.
Un importante paseo arbolado con especies autóctonas
constituyen las cuatros avenidas que encierran el casco
céntrico de la Ciudad. Al norte, una breve costanera en el
recodo del río, alberga el Anfiteatro "Manuel Antonio
Ramirez", con un escenario en el que se desarrollan
torneos deportivos y espectáculos artísticos
musicales, entre los que se destaca el Festival Nacional del
Litoral, que desde hace más de tres décadas se realiza en el
lugar.
La tradicional Bajada Vieja, pintoresca calle camino al puerto
con su antiguo barrio de principio de siglo-lugar de
contratación y embarque de los "mensu" cuando el
puerto de Posadas iniciaba su périodo de esplendor, aún
conserva su belleza de antaño.
Lugares como el Parque de la ciudad, Jardín Botánico,
Hipodromo, Autódromo, Balneario, y camping municipal, Museos
y salones de Bellas artes, Campus Universitario, entre otros ,
son atractivos de la capital misionera que muestran el
compromiso de su gente en la ecología, la cultura y el
progreso.- |
|
|