ALIMENTOS-CONSEJOS
Alimento completo y balanceado
El envase de los alimentos para animales debe incluir una serie de datos que garanticen la adecuación de los mismos a sus especiales requerimientos nutricionales. El consumidor y dueño del perro, por su parte, debe saber interpretar todas esas indicaciones del etiquetado para asegurarse de proporcionar a su mascota la alimentación adecuada.
La clave para que un alimento sea considerado óptimo es su declaración de completo y balanceado, lo que indica que contiene los nutrientes necesarios y en la proporción adecuada sin que se requiera añadir ninguna clase de suplemento a la dieta del animal.
Atención a las etiquetas
En las etiquetas del envase del alimento, tanto seco como húmedo o semi húmedo, deben aparecer reflejados los siguientes datos:
La marca.
Especie y categoría del animal de destino: Perros, adultos, cachorros, etc.
Peso neto y fecha de caducidad.
Porcentaje de nutrientes: Proteínas, hidratos grasas, vitaminas y minerales que lo componen.
Lista de ingredientes: identifica las fuentes de donde se obtiene los nutrientes y van listados de acuerdo al peso y en orden descendiente.
Dosificación o ración diaria, aunque suele ser orientativa y depende del animal en particular.
Fabricante o distribuidor con información completa y datos de contacto.
País de origen
Conceptos que conviene conocer
Los alimentos completos y balanceados para perros garantizan también tres cualidades necesarias definidas como: digestibilidad, palatabilidad y sanidad.
La digestibilidad es la forma de medir el contenido nutricional del alimento: la cantidad de energía que el cuerpo del animal digiere, absorbe y es capaz de aprovechar, independientemente del análisis químico de sus componentes. Sería, en definitiva, la diferencia entre el alimento ingerido y el eliminado. Cuanto más digestible sea un alimento mayor valor nutricional tendrá, puesto que sólo pueden ser utilizados los nutrientes absorbidos por el sistema digestivo, mientras el resto se elimina por las heces.
Aunque la digestibilidad es una propiedad del alimento y no del animal, cada especie tiene una forma distinta, según su aparato digestivo, de absorber los distintos nutrientes, con lo que el mismo alimento puede ser muy digestible para perros, por ejemplo, y no para gatos.
La palatabilidad es la condición de sabroso que posee un alimento para el animal. El estudio de la palatabilidad se lleva a cabo con la combinación entre el olor, la textura y el gusto, e influye directamente en el apetito y la conducta del animal ante la comida.
Por ultimo, la garantía de sanidad indica que el alimento está completamente libre de organismos patógenos y que ha sido elaborado y envasado siguiendo los procesos que garantizan dicha condición. Además puede incluir la acción de determinados aditivos no dañinos que actúan como conservantes y antioxidantes, prolongando la vida del producto.