RECONOCIMIENTO |
"La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal en el fallo que dictó respecto a los hechos del 3 de Diciembre:
Fo.2807-v calificó a Seineldín como "HOMBRE DE HONOR".
Fo.2842-v "Que no se pretendió un golpe de Estado", "ni mucho menos se obró con el fin de cambiar de modo permanente el Sistema Democrático de Gobierno
Fo.2845-v y 2846 "Ni Seineldín ni los demás protagonistas tuvieron la finalidad de cambiar el Sistema de Vida Democrático, suprimir la Organización Federal, abogar los Derechos Fundamentales de la persona humana, ni suprimir la Independencia Económica de la Nación."
Fo.2863 y 2868 "Haber obrado por Sentimientos de Elevado Valor Moral y Social."
Fo.2871 "Debe tenerse en claro que las conductas juzgadas han respondido en la Inmensa Mayoría de los casos a Motivaciones de Carácter Idealista."
Fo.2873 "Resta todavía destacar en la Conducta de los Oficiales, no advierto motivaciones de ventaja personal. La mayoría exhibe fojas de servicios destacadas, con calificaciones de primera línea, varios han servido con mérito superlativo en combate, algunos tenían al 3 de Diciembre la posibilidad relevante de ser ascendidos."
"Desgraciadamente la Cúpula de nuestras Fuerzas Armadas sufrió el mismo desgaste que el conjunto de Dirigentes del País, así como vemos empresarios ricos con empresas quebradas, sindicalistas pudientes con obreros al límite de la subsistencia, políticos opulentos con gran mayoría del pueblo marginados, nosotros veíamos a muchos de nuestros generales burócratas negociando sus pequeñas prebendas con el poder político de turno, mientras las Fuerzas Armadas padecían el ataque más artero destinadas a desmantelarlas y finalmente hacerlas desaparecer."
"Queríamos recuperar al Ejército para ponerlo junto al pueblo en un Proyecto Nacional y Popular de Liberación."
"Las consecuencias de nuestro revés están a la vista: profundización del proyecto de dependencia, manifestando a través de la desocupación, salarios de hambre, desguace del patrimonio nacional, retornando a las empresas multinacionales, con un retroceso en 50 años en la Legislación Laboral y Social, retomando una despiadada explotación de los trabajadores que los argentinos creíamos superada para siempre."
Mohamed Alí Seineldín
Volver * |