POCIONES

1º Clase

 

Antes de nada quiero presentarme. Soy Nenyavië vuestra nueva profesora de pociones. Lamento comunicaros que mi asignatura no es sencilla, y que yo no regalo puntos. Sin embargo, si estáis dispuestos a aprender un montón de cosas estáis en el lugar apropiado.

La poción que nos va a ocupar durante las próximas clases es la POCIÓN DE INVISIVILIDAD.

Esta poción es muy complicada, por eso tardaremos unas clases en finalizar con ella.

Antes de aprender a prepararla hay que conocer los ingredientes que vamos a utilizar, y comprender perfectamente porqué usaremos estos y no otros. De modo que ¡Vamos a empezar!

INGREDIENTES:

3 BROTES DE SAUCE RIZADO.

15gr DE ESENCIA DE GLUTEN DE ARROZ.

2 RAICES DE DÉXPOCA.

7 CUOCUYOS DE INVIERNO.

1/3 LITRO DE JUGO DE MALVA.

5gr DE JENGIBRE.

1 ESCAMA DE TORTUGA GIGANTE POLAR.

 

Bien, los brotes de sauce rizado son muy parecidos a los de sauce llorón, pero son mucho más ligeros, y la pelusilla que los recubre tiene una sustancia que mezclada con otra que tienen en el interior difumina los contornos de aquello a que se aplica.

Las raíces de déxpoca son muy difíciles de conseguir. La déxpoca es una planta que crece únicamente una vez cada cincuenta años en el corazón del desierto de Namibia. Las raíces sólo se pueden recoger mientras dura la floración, y eso son sólo tres días. No es, en cualquier caso un ingrediente muy usual en la preparación de pócimas o filtros. Su única función en el caso de la poción de invisibilidad es que multiplica las propiedades de los brotes de sauce rizado. Si no pudiésemos encontrar raíces de déxpoca tendríamos que utilizar más de trescientos brotes, pero la poción sería defectuosa, pues hay sustancias en los brotes que distorsionan la mezcla final.

La escama de tortuga gigante polar (que tampoco es fácil de encontrar) sirve exclusivamente para que la poción sea estable y duradera, gracias a sus escamas las tortugas gigantes polares pueden llegar a vivir más de mil años. Nosotros sólo podemos poner una escama sin que la poción deje de hacernos realmente invisibles, por eso el efecto de la poción de invisibilidad es más bien corto.

El jugo de malva que se usa en lugar de agua es el único líquido capaz de disolver las raíces de déxpoca, del mismo modo que sólo el jengibre puede liberar los efectos de duración de la escama de la tortuga gigante polar.

Esta poción resulta muy difícil de mezclar correctamente. Para eso intervienen los cuocuyos de invierno, que son un maravilloso emulsionante, mucho más poderoso de los conocidos por los muggles. Sólo tiene una pega, y es que deja la poción excesivamente líquida, de modo que ni siquiera puede contenerse dentro de un vaso de cristal, porque se escurre, como si quisiésemos guardar agua en una cesta de mimbre... Para eso está la esencia de gluten de arroz, que no tiene ningún poder mágico, pero es extremadamente pegajosa.

Bien, hasta aquí la clase de hoy. En la siguiente veremos la forma de preparar la poción. Y ahora... Los deberes.

Deberes de pociones:

1ª ¿En qué se diferencia un sauce rizado de un sauce llorón? (5 pnts)

2ª ¿Dónde está el desierto de Namibia? (5 pnts)

3ª Define las palabras: Brote, Difuminar, Floración, Distorsionar y Emulsionar. (10 pnts)

4ª¿Porqué los muggles, aunque tengan la receta y los ingredientes nunca podrían hacer una verdadera poción? (10 pnts) (Esta pregunta la repetiré hasta que todos los alumnos la hayan contestado correctamente. No me vale que me digáis que porque no tienen magia. Necesito que me lo expliquéis correctamente. La explicación no puede ser de menos de cinco líneas)

 

Eso es todo por hoy. Espero que hayan disfrutado de la clase.

Atentamente:

Profesora Nenyavië. Slytherin.

deberes a: nenyavie@yahoo.es

aclarando nick y casa