POCIONES
clase 3
Hola a todos de nuevo; como os prometí la siguiente pócima que vamos a estudiar la poción para curar forúnculos. Es una poción sencilla que mi predecesor en el puesto, el profesor Snape, solía enseñar en su primera clase con cada nueva promoción de alumnos.
Como la poción no es demasiado difícil pensaba que tal vez podría llevarnos sólo una clase en lugar de dos, pero hay algunas cosillas que me gustaría tratar a propósito de esta poción, como efectos secundarios, o derivados de mezclar incorrectamente los ingredientes que será mejor que veamos en la siguiente clase.
Bueno, ya vale de rollos, ahora vamos a empezar de una vez con la poción. Los ingredientes son los siguientes:
Ingredientes:
Ortiga seca, 15 gramos (aproximadamente 3 tallos).
Colmillos de serpiente, 2 de tamaño mediano.
Cuerno de Onix, 21.7 gramos.
Púas de erizo, 7 si el erizo es marrón, sólo 5 si es negro.
Pus de bubotubérculo, 1 gota.
Ahora bien el modo de prepararlo no es demasiado complicado tampoco. Primero es preferible preparar todos los ingredientes de la forma en que se vayan a utilizar, quiero decir que primer se pesan todos, los colmillos de serpiente hay que triturarlos bien en el mortero hasta que queden convertidos en un polvo fino, y el cuerno de Onix, para lograr que se cueza correctamente se debe partir en trozos exactamente iguales, por ejemplo en siete trozos de 3.1 gramos cada uno. Cada púa de erizo hay que cortarla en cinco segmentos. Una vez que se tiene todo esto no hay más que poner medio litro de agua en el caldero, y ponerlo al fuego con la ortiga y el polvo de colmillos de serpiente. En el momento que empieza a hervir se añaden los trozos de cuerno y la gota de pus (mucho cuidado con el pus, porque irrita bastante, y provoca unas ampollas muy dolorosas) Cuando los trozos de cuerno han quedado blandos, como si fuesen trozos de cuero se retira el caldero del fuego y se echan las púas de erizo. En ese momento la poción, que hasta entonces debía presentar un color verdoso debe tornarse de un amarillo intenso, con un olor ligeramente ácido.
Como veis no es demasiado complicado, porque cortar el cuerno de Onix en trozos exactamente iguales es muy sencillo, al contrario de lo que podría parecer, porque los cuernos de Onix tienen innumerables muescas que nos pueden ayudar en ese aspecto.
Bien, espero que hayáis disfrutado de esta clase, y que hayáis aprendido muchas cosas. En la próxima veremos las reacciones que se pueden sacar de esta poción, y puede que os comente también algunas pociones derivadas de esta. Hasta ese momento os dejo algunos deberes para que no os aburráis:
Deberes de pociones:
1º: Define las siguientes palabras: Predecesor, triturar, segmento, irritar y muesca. (10 pnts)
2º: El Onix es un animal que también conocen los muggles, y es de la familia de las gacelas, dime todo lo que sepas, o aprendas sobre este animal. (10 pnts)
3º: Define las características de la planta y del pus de bubotubérculo, y pon un ejemplo de los efectos que tiene cuando no se diluye. (10 pnts)
4º ¿Conoces alguna reacción de esta poción cuando no se mezclan correctamente los ingredientes? Dime qué es lo que ocurre y que ingrediente está mezclado mal. (10 pnts)
Bueno, hasta aquí los deberes de este mes. Espero sus respuestas (y no olviden poner claramente su nombre y su casa). Hasta que nos volvamos a ver... ¡Diviértanse!
Atentamente: Nenyavië, profesora de pociones. Slytherin.