CUARTA CLASE DE VUELO Y QUIDDITCH

ANTIGUOS JUEGOS DE ESCOBAS VOLADORAS

 

¡Holines! ¿Cómo andan? Espero que estén todos bien...

Quisiera comentar el análisis de la carta del mago Goodwin Kneen. Antes volvamos a leerla:

Querido Olaf:

                   ¿Cómo estas? Yo bien pero Gunhilda está un poco afectada por viruela de dragón.

                  Disfrutamos de un partido de kwidditch muy animado la noche del sábado, aunque la pobre Gunhilda no estaba en condiciones de jugar como catcher, y tuvimos que poner a Radulf el herrero en su lugar. El equipo de Ilkley jugó bien, aunque no era rival para nosotros, porque practicamos mucho durante el mes y marcamos en cuarenta y dos ocasiones. Radulf recibió una blooder en la cabeza porque el viejo Ugga no fue lo bastante rápido con su vara. Los nuevos toneles funcionaron bien. En cada extremo, tres sobre sus postes; Oona la de la posada nos los dio. También nos sirvió hidromiel gratis toda la noche por que ganamos. Gunhilda se enfadó un poco conmigo por regresar tan tarde. Tuve que sacudirme un par de desagradables maldiciones pero ya vuelvo a tener dedos.

                 Te envío esta carta con la mejor lechuza que tengo, espero que consiga llegar.   

                 Tu primo,   

Goodwin

En esta podemos ver cuanto había evolucionado el Juego del Pantano Queerditch.

 

Listo... ¿Tomaron nota? Ahora pasemos al tema nuevo...

Algunos juegos de escobas voladoras ya no existen y otros han evolucionado hasta convertirse en los deportes que actualmente conocemos.

Estos son algunos:

-        LA CARRERA ANUAL DE ESCOBAS: Se remonta en el siglo X en Suecia. Los competidores volaban desde Kopparberg a Arjeplog, una distancia de unos 500 kilómetros.  El ganador se llevaba un trofeo en forma de un dragón(Hocicorto sueco). En la actualidad la carrera es un acontecimiento internacional, magos y brujas viajan a Suecia para alentar a los competidores y sobrevivientes.

-        STICHSTOCK: Es un juego de origen Alemán. En el campo del juego había un gran poste de seis metros coronado por una vejiga de dragón inflada, la cual estaba protegida por el guardián. El guardián estaba atado al poste con una cuerda, de modo que solo pudiese alejarse tres metros del poste. Los demás jugadores debían intentar pinchar la vejiga con una lanza. El guardián podía alejarlos con su varita. Este juego desapareció en el siglo XIV.

-        AINGINGEIN: Es un juego de origen irlandés. Uno por uno de los jugadores debían atrapar la dom o pelota y pasar a toda velocidad a través de una serie de toneles ardientes colocados sobre postes a una gran altura. La dom debía ser arrojada por el último tonel. Ganaba el jugador que tardara menos en cruzar el trayecto sin quemarse.

-        CREAOTHCEANN: Es considerado el juego más peligroso. Es de origen escocés. Fue muy popular durante la Edad Media porque se creía que era una forma de mostrar el valor de los hombres. Consistía en cruzar un determinado terreno con un caldero en las cabezas de los jugadores, a la vez que iban cruzando iban cayendo rocas hechizadas del cielo. El jugador que lograba sobrevivir y recoger la mayor cantidad de rocas ganaba. EL juego se declaró ilegal en 1762.

-         SHUNTBUMPS: Fue popular en Devon, Inglaterra. Los jugadores debían tratar derribar de sus escobas a la mayor cantidad de participantes, ganaba el que lograba permanecer en su escoba.

-         SWIVENHODGE: Apareció en Hereford. Se jugaba con una vejiga inflada. Los jugadores se sentaban al revés de sus escobas y con el cepillo golpeaban la vejiga por encima de un seto, pasándosela unos a otros. Cuando un jugador no conseguía pasarla, su adversario conseguía un punto. Ganaba el primero que anotase 50 puntos. Aún se sigue jugando.

 

En la actualidad aún sigue siendo el Quidditch el juego más popular entre las comunidades mágicas de todo el mundo.

 

TAREA:

1-     ¿De que lugar proviene los países/ ciudades mencionadas? (10 puntos)

2-     Describe algún juego popular en tu sociedad muggle o mágica. (20 puntos si es inventado- 10 puntos si es conocido)

3-     ¿Encuentras alguna similitud entre los juegos? (10 puntos)

4-     ¿Qué juegos desaparecieron?(5 puntos)

5-     ¿En qué juego quisieras participar? (5 puntos)

 

He leído que tiene que rendir los EXTASIS, dentro de muy poco, les recomiendo que estudien.

Si tienen alguna duda me la hacen saber. No olviden de mandar su nombre y su casa.

 

~Black Annis~