POCIONES
CLASE 2
Poción de invisibilidad
Hoy ya vamos a estudiar cómo mezclar los ingredientes de forma precisa. Por favor poned mucha atención, porque un simple fallo puede ocasionar grandes inconvenientes.
Esta poción necesita poca cocción, y desde luego en el momento apropiado. Por eso se preparan primero algunos ingredientes.
Para empezar hay que picar en dados de un milímetro de ancho tanto el jengibre como las raíces de déxpoca.
En una retorta de cristal se pone la escama de tortuga polar gigante recubierta con el jengibre picado. En el caldero se vierte el jugo de malva (excepto un poquito, que se guarda para el final) y la raíz de déxpoca, para que se vaya disolviendo, ya que tarda unos minutos en desaparecer.
En un mortero se machacan los cuocuyos de invierno hasta conseguir un polvo fino y plateado. Cuando ya se tiene pulverizado se mezcla bien con la esencia de gluten de arroz.
Cuando el jengibre que hay en la retorta adquiere un aspecto reseco y negruzco se aparta. La escama de tortuga polar gigante tiene que presentar un aspecto metálico, de un azul intenso, con reflejos violetas.
También se debe pulverizar junto con los cuocuyos y la esencia de gluten de arroz. La mezcla, que hasta el momento debía ser plateada tiene que adquirir un color verdoso pálido.
Una vez que se tiene todo preparado de esta manera hay que poner el caldero sobre un fuego fuerte. Si se conoce es preferible utilizar un encantamiento hipercalórico, si no se conoce se utilizará madera de mórdena, que da mucho más calor que la madera que se suele utilizar.
El jugo de malva con las raíces de déxpoca no tardará en hervir, adquiriendo un color rosado. Muy rápidamente, en el mismo momento en que rompe a hervir hay que añadir los brotes de sauce rizado.
¡Mucho cuidado! Al añadir los brotes un espeso humo azul se levantará. Antes de que se haya desvanecido hay que agregar muy rápidamente la mezcla del mortero y quitar el caldero del fuego.
Aún humeará durante unos instantes. El humo debe ser de nuevo plateado. Hay que esperar a que deje de verse. Entonces se vierte el jugo de malva que habíamos guardado al principio en el mortero. El líquido se volverá de un blanco cegador. Antes de que ese blanco empiece a debilitarse se añade al caldero. En ese momento hay que remover lentamente en sentido contrario a las agujas del reloj.
Parecerá que el caldero está limpio y vacío. Pero por supuesto no lo está. Hay que tener mucho cuidado al echar el líquido en un frasco, porque no podremos verlo.
La poción tiene efectos durante tres horas después de ser ingerida. Puede guardarse, pero ya no será efectiva cuando empiece a parecer que el frasco tiene agua en su interior.
Tareas:
1ª Define las palabras: Inconveniente, cocción, milímetro, agregar y esencia. (si no conoces estas palabras te puedes ayudar con un diccionario muggle)
(5 pnts)2ª Repasa la lección anterior y explica por qué crees tú que los ingredientes se mezclan de la forma que se mezclan, y no de otra manera. (La explicación debe tener un mínimo de diez líneas)
(10 pnts)3ª Haz una redacción en la que expliques claramente qué harías tú con la poción de invisibilidad y porqué lo harías. (La explicación también debe ser de un mínimo de diez líneas)
(10 pnts)4ª En las próximas lecciones explicaré la poción para curar forúnculos. Haz una redacción sobre lo que sepas de esta poción de un mínimo de cinco líneas.
(10 pnts)
Eso es todo por hoy. Espero que hayais disfrutado de la clase.
Atentamente
Profesora Nenyavië. Slytherin.
(Por cierto, se me olvidaba una cosa muy importante: ¡No olvidéis poner claramente vuestro nombre y vuestra casa para que se os puedan añadir los puntos que consigáis!)