Que es la OCLAE
La Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE) fue creada el 11 de
agosto de 1966 por acuerdo del IV Congreso Latinoamericano de Estudiantes, como instancia
movilizadora y coordinadora de las luchas antiimperialistas del movimiento estudiantil de América Latina
y el Caribe. Ha desempeñado un significativo papel en el impulso de las acciones por la reforma y
democratización de la educación, la erradicación del analfabetismo, el desarrollo de la más firme unidad
y de los vínculos de solidaridad entre los estudiantes del continente, por la conquista y defensa de sus
legítimos derechos y reivindicaciones, contra la deformadora penetración foránea en las universidades.
En correspondencia con las tradiciones de lucha del estudiantado latinoamericano y caribeño, y con una
plataforma amplia y profundamente democrática, la OCLAE promueve una intensa movilización contra
las políticas neoliberales y el endeudamiento externo que afectan a la región, y sus repercusiones en el
agravamiento de los males sociales, fundamentalmente, en el campo de la educación y la cultura.
Asimismo, es abanderada del compromiso histórico del estudiantado con las aspiraciones de liberación
nacional e independencia de los pueblos y de los ideales de paz, en su sentido más amplio, de toda la
humanidad progresista.
Objetivos:
a) Ampliar su carácter gremial.
b) Luchar por la erradicación del analfabetismo en el continente.
c) Promover intercambios académicos.
d) Promover la educación entre toda la población sin discriminación alguna.
e) Promover la lucha contra el consumo de drogas y el narcotráfico.
f) Apoyar a los pueblos que luchan por el derecho de ser libres, soberanos e independientes.