NOTICIAS

Nuevas, Muchas y buenas!

 

Dicen los antiguos nativos que las buenas ondas se pueden transmitir a los cuatro vientos y así compartirlas y propagarlas a los demás. De manera que espero estas tambien sean portadoras de excelentes oportunidades y logros para todos y cada uno de Uds... Simplemente, tenganse Fé.-

 

MEDALLA DE ORO

Marina Jones, hija de nuestra pasante voluntaria del PEC en la Red RADAR, (Norma Iturrios), acaba de ser galardonada por la Legislatura de Chubut con medalla de oro, diploma de honor y una beca para sus estudios universitarios como mejor promedio entre los cinco mejores promedios de la provincia. Un premio al esfuerzo que merece todos los elogios tanto para ella como para su familia. Como si fuera poco, Jessi, su hermana un año menor, tambien es abanderada con 9,90 los dos últimos años... sinceramente, da gusto contarles esto porque nos llena de satisfacción.-

Felicitaciones, Marina, Jessi y Norma. Así se hace!

 

NUEVO MONITOR COLOR PLANO Y EXTRA CHATO.

 

 Acabamos de incorporar este extraordinario monitor color de alta definición para el teletrabajo en la red. Realmente, ayudará muchisimo en el trabajo de diseño gráfico, no solo por la alta definición y calibre cromático sino tambien por el tamaño y formato rectangular. Tambien instalamos una tarjeta digital que permite ver los canales de TV en una ventana de la pantalla mientras se trabaja en otro área, viene con captura de foto y video, etc. En software, tambien incorporamos nuevas herramientas de gestión, administración y gráfica.

 

DE FESTEJO EN FESTEJO...

 

   

 

Aldo en la foto con Faby (flamante esposa) asume como nuevo gerente en Quilmes dando un paso más en su carrera profesional. En la Foto del medio: Tiron de orejas...?, el 19 fue el cumpleaños de Freddy (Amigo, Pintor y dibujante que además, hace deleites cocinando mariscos de nuestras costas patagónicas.) y para cerrar opiparamente la racha de festejos....

 

BOQUITA CAMPEON DE AMERICA...!!

  En la primera foto mi sobrina Silvina, hincha fanatica de la azul y oro que ya piensa en Japón y otra copa intercontinental. La segunda foto?, el único poster de Fernando en toda la oficina... como pueden ver, la Coordinación General es bien.... Bostera en toda la línea, Je Je...

 

AHORA PARA MI, ...EL POSTRE!

DIA D: Comienzo de la Apuesta Productiva del Nodo Trelew

Yo pinto desde los 17 años y tengo 60.

No es facil entonces, decir, a partir del dia tal, debo comenzar un apuesta distinta a lo que vengo haciendo. Pero, de eso se trata esta convocatoria.

NOS PROPONEMOS HACER ALGO DISTINTO A LO QUE VENIMOS HACIENDO.

Buscamos un eje estrategico duro para el punto de partida de la innovación que proponemos:

Lo primero, definir el concepto rector del proyecto. Que es el Arte Comunitario para nosotros?

En nuestra definición resuelta como propuesta adoptamos esta:

El Arte Comunitario: Es la destreza y disposición particular de cada uno puesta para realizar una obra única en forma asociativa.

En tanto, la artesanía, es la destreza y habilidad manual que permite realizar determinadas obras de transformación en forma repetida...

La Apuesta Productiva del Nodo Trelew es entonces, arte y artesanía a la vez en tanto propone un diseño original único que permita luego su repetición en forma infinita de reproducción manual.

Finalmente todo está preparado para comenzar el 9 de Julio.

Una nueva aventura de 24 meses haciendo lo que más me gusta. Arte y Sociales. La apuesta tematica diseñada reune todos los condimentos como para que ya me saboree con ella.

El Proyecto esta pensado para incorporar mas adelante tambien gente de los planes Jefes y Jefas de Hogar de Trelew en base a tres proyectos distintos pero complementarios con el emprendimiento de la Red y el Atelier Comunitario.

 

 Para integrar el trabajo comunitario en red, el esquema del diseño original estará distribuido en segmentos rectangulares de tres características y componentes de contenido. Sobre estas piezas trabajaran los distintos participantes en cada una de las obras con sus aportes particulares.

La colección tendra por nombre: De Planos, Ovalos y Circulos 2008.-

 

Una mirada especial sobre las distintas calles que elegimos para transitar la vida.

 

 

Calles sin fin, laberintos, espirales y círculos cotidianos.

Cada unidad visual, se estructura bajo la figuración abstracta de una calle invisible (propia de territorio urbano, sin atajos, senderos ni rutas) y sus dos veredas, la del sol y la de la sombra.

La propuesta de contenidos es integrar en una sola pieza, tres visiones distintas de un mismo territorio objeto. Conviven así, fe y esperanza en la vereda del sol, con la apatía y desintereses del que transita veloz y rutinariamente la calle (de su existencia) y la desesperanza del que transita su camino por la sombra de la vida, como también aplicaremos otras variantes que son muchas, las miradas líricas desde un telescopio, o la amplificación de lo común con la mirada cargada de asombro desde un microscopio... y por que no... una visión de aquel otro mundo, visto desde el submundo sumergido de la exclusión y a traves del periscopio!

Los contenidos temáticos serán abordados tecnicamente desde todos los angulos posibles, el collage, las tintas y tintes artesanales, las texturas, el color y las líneas según lo plantee cada uno de los proyectos a ejecutar.

Metodología de proceso.

Chiaras: El Arte Comunitario en Red.  En cada proyecto puede trabajar de una a cien personas con un coordinador.

Cada obra, representará una Cadena de Valor completa. Esto significa que trasciende el límite del objeto gráfico plano y acotado para desplazarse al conocimiento de cada participante directo e indirecto de la escena. La inclusión de cada sujeto tras el objeto. El eslabón circunstancial e imperceptible que hizo posible la cadena visible condensada en la síntesis y precipitandose en el producto final.

 

 

Hacer, aprender y comprender.-

Estamos proponiendo entonces... algo más que juntarse a pintar un cuadro como lo veníamos haciendo hasta ahora...

Estamos proponiendo construir y desarrollar un proyecto mas ambicioso donde solo uno de los componentes del proyecto tiene el formato de un cuadro.

 

  La Obra Gráfica con su formato de ilustración, expresado en línea y color y el Historial escrito de toda la obra que se enreda en la trama visual. Es decir, el proyecto incluye la investigación, discusión y desarrollo de los materiales, herramientas, sujetos y lugares empleados en la construcción del proyecto en la Apuesta Productiva Local.

Con cada cuadro, se estará tejiendo una nueva red de contactos que nos debe llevar hasta el peón que fabricó el lapiz de color que usamos, y nos cuente donde compro la madera y la arcilla y los pigmentos utilizados... la historia del tractor o del remolque (en el ejemplo de la foto) o la historia del sauce llorón de 82 años que utilizamos para fondo de la escena... porque son parte indivisible del cuadro y su historia de relaciones e interdependencia con sujetos de “otras urbes, culturas y territorios”.

Equipos y Herramientas.

Para este Proyecto utilizaremos desde los recursos mas caseros y artesanales como tintes cocidos de raices, pigmentos triturados o soportes reciclados de papel tela, etc.. hasta los mas sofisticados como cámaras digitales, scanner, computadoras, internet, proyectores de opacos, aerógrafos, laser, etc, etc.

Formato: Virtual y Real. Parte en formato real (cuadro) y parte en formato digital (historias).-

Recursos Humanos.

Todo el Capital Social de la Red y del Nodo que se encuentre disponible para la aventura.

 

Reciban un saludo cordial y las mejores buenas ondas para sus respectivos proyectos.

Raúl

Nodo Trelew

VISITAR EL PERIODICO VIRTUAL DE LA RED RADAR

ENTRAR