Adoro te devote, latens deitas, quae sub his figuris vere latitas: tibi se cor meum totum subicit, quia te conemplans totum deficit, visus, tactus, gustus in te fallitur. Sed auditu solo tuto creditur, credo quiquid deixit Dei Filius: nil hoc Verbo veritatis verius.
Sección Anecdotario: los pecados electorales
1. Es pecado no votar, caer injustificadamente en el abstencionismo por pereza, por apatía, sabiendo que el abstencionismo puede favorecer a los más inmorales. Si en conciencia no encuentro al candidato puro, debo votar por el menos malo o por algún candidato no registrado.
2. Es pecado votar sin conocer el partido o al candidato como persona capaz y honesta.
3. Es pecado vender mi voto, comprar el voto, robar votos. El voto del miedo. Presionar el voto con amenazas o con dádivas e imponer el voto corporativo, que es anticonstitucional; todo líder tiene únicamente un voto: el personal.
4. Es pecado votar a favor de propuestas que apoyen el aborto, la eutanasia, la prolongación de la vida por medios extraordinarios (aferramiento terapéutico), la destrucción y manipulación del embrión humano.
5. Es pecado votar por proyectos en contra de la familia monogámica e indisoluble, por proyectos que promueven caricaturas grotescas de familia integrada por personas del mismo sexo; por proyectos que quitan a los padres el derecho a educar a sus hijos.
6. Es pecado votar por quien no respeta la libertad religiosa, de todos y cada uno de los mexicanos, no sólo de los católicos.
7. Es pecado votar por quienes fomenten las formas modernas de esclavitud: alcohol, droga, pornografía, prostitución, secuestro, etcétera.
8. Es pecado votar por proyectos de economía salvaje que atacan a la persona
humana y el bien común, que dañen la justicia social, la solidaridad y su
subsidiariedad perjudicando sobre todo a los más pobres.
9. Es pecado no saber ganar, considerar como enemigo a quien vota distinto a
mí, ser prepotente, no trabajar para los demás y trabajar únicamente para mi
grupito.
10. Es pecado no saber perder, ni aceptar la realidad, no reconocer mis
debilidades, perder el ánimo, no colaborar con la autoridad legítima para
lograr acuerdos comunes y prepararme para la próxima campaña.
Nota: Pecado es lo que va contra el
amor a Dios, a uno mismo, a los demás, a
Revista Digital Fides et Ratio - Agosto de 2008