Ángeles adorando a Jesús Sacramentado  Ángeles adorando a Jesús Sacramentado

Adoro te devote, latens deitas, quae sub his figuris vere latitas: tibi se cor meum totum subicit, quia te conemplans totum deficit, visus, tactus, gustus in te fallitur. Sed auditu solo tuto creditur, credo quiquid deixit Dei Filius: nil hoc Verbo veritatis verius. 

Sección Anecdotario:

para humanizar el mundo

Padre José Martínez Colín

Por el Padre José Martínez Colin, ingeniero en Computación y doctor en Filosofía.

1)    Para saber

 Leía un chiste sobre un papá que tenía un hijo llamado Pablo el cual se pasaba enfrente de su computadora: jugando, “chateando”, viendo el famoso “youtube”, etc. Por fin consigue iniciar una conversación y le expresa sus deseos: “Pablito, hijo, ya sé que la vida moderna no deja tiempo para platicar sobre nosotros, pero me gustaría conocerte más, saber tus inquietudes, tus anhelos, tus aficiones, tus amigos, en fin, quiero conocerte más”. El hijo con toda naturalidad, antes de retirarse a su computadora, le contesta: “Por supuesto, papá, te añadiré como amigo en "facebook" y para cualquier duda consulta mi blog: www.pablito.com, hasta luego.”

 

Es notorio lo mucho que algunas sociedades han ido progresando en cuanto a innovaciones técnicas, aunque desgraciadamente hay países que viven rezagados. A muchos jóvenes les es difícil imaginarse vivir sin aparatos electrónicos, el celular o sin “chatear”. Si bien, el progreso técnico ayuda mucho al hombre, hay un peligro: perder en calidad humana. A veces la sociedad se ha ido tecnificando a costa de humanismo.

 

En vistas a esa deshumanización, hace pocos días Benedicto XVI ha presentado en un lema la clave para volver a humanizar la sociedad y la cultura. El lema consiste en solo tres verbos que ayudarán al hombre a no olvidarse de lo esencial: “Ora et labora et lege”, es decir, “Reza, trabaja y lee”. El Papa tomó el mensaje de san Benito añadiéndole la lectura.

 

2)    Para pensar

 Un profesor les hacía a sus alumnos una interesante propuesta: “Si hubiera un banco que te acreditara en tu cuenta 86.400 monedas cada mañana, pero que no fuera válido acumular el saldo disponible para el día al siguiente y, al final del día, cancelara todo la cantidad que no hubieras usado. ¿Qué harías?”

Todos los alumnos contestaron que sacarían cada día hasta el último centavo y gastarían todo el dinero.

El profesor les dijo entonces: “Pues bien, tal banco si existe y se llama tiempo. Cada día te acredita 86.400 segundos y cada noche da por perdidos cuantos hayas dejado de emplear provechosamente. Ya no puedes gastar los segundos que no usaste. Cuando no usas lo disponible ese día, el único que pierde eres tú. No existe recuperación de fondos y tampoco es posible girar cheques sobre el mañana. De cada persona depende invertir este precioso caudal de horas, minutos y segundos para obtener el máximo provecho.”

 

3) Para vivir

 Y para aprovechar bien el tiempo, habría que invertir en las 3 acciones que el Papa nos recomienda: Orar, trabajar y leer.

Orar nos permite darle la prioridad de Dios en nuestra vida, y así no vivir con miras puramente humanas y limitadas.

Mediante el trabajo nos hemos de santificar sirviendo a los demás. Y por último, la lectura, podremos comprender mejor a las personas y a la realidad; y nos alimentarnos de las riquezas de la cultura para asimilarla y transmitirla, siempre y cuando sea una lectura basada en la verdad.

Decía el portavoz del Papa, que Benedicto XVI es un testimonio personal y un ejemplo en quien esas tres acciones ya han hecho que sea un hombre de oración, trabajo y cultura, aportando un gran bien al mundo.

 

Revista Digital Fides et Ratio - Julio de 2009

 

Volver a la página principal                                                 Regresar al índice de la presente edición

 

Página oficial de las apariciones en Medjugorje (último mensaje de Nuestra Señora en castellano)

 

  CONTÁCTENOS    VÍDEOS    BIBLIOTECA

ARCHIVO DE ARTÍCULOS



Próximamente emisora radial (streaming)