Adoro te devote, latens deitas, quae sub his figuris vere latitas: tibi se cor meum totum subicit, quia te conemplans totum deficit, visus, tactus, gustus in te fallitur. Sed auditu solo tuto creditur, credo quiquid deixit Dei Filius: nil hoc Verbo veritatis verius.
Sección Anecdotario: las alas de Dios
por el Padre José Martínez Colin, sacerdote, ingeniero en Computación (UNAM) y doctor en Filosofía (Universidad de Navarra)
(1) Para saber
Con motivo del Encuentro Mundial de las Familias en la Ciudad de México, el Papa Benedicto XVI envió como representante a su Secretario de Estado, el cardenal Tarsicio Bertone. Aunque no estuvo físicamente, el Papa afirmó que estaría presente “acompañándolo con la oración e interviniendo en videoconferencia”. Incluso ha concedido la indulgencia plenaria, con los acostumbrados requisitos, tanto a los que asistieron como a los que no pudiendo asistir se unieran espiritualmente al Encuentro y receran un Credo, un padrenuestro u otras oraciones.
El Papa aseguró que seguiría “con
viva participación el extraordinario acontecimiento”. Recordó que la familia debe
reflejar a Dios mismo a través del amor. Ha de ser un amor desinteresado, fiel,
aún en los momentos de dificultad, dispuestos al sacrificio cuando sea
necesario.
(2) Para pensar
Hace años hubo un suceso pequeño,
pero significativo, que nos muestra cómo Dios, creador de todo, puso un
instinto en los animales que nos ha de llevar a reflexionar sobre nuestra
actuación y la disposición que tenemos para sacrificarnos por los demás.
Un artículo de una revista internacional, experta en fotografía, mostraba una foto impactante en que la llamó: “Las Alas de Dios”. Sucede que después de un incendio forestal en el Parque Nacional de Yellowstone, los guardabosques iniciaron una larga jornada montaña arriba para valorar los daños del incendio.
Un guardabosque encontró un pájaro literalmente petrificado en cenizas en la base de un árbol. Un poco asombrado por el espeluznante espectáculo, dio unos golpecitos al pajarillo con una vara.
Cuando lo hizo tres diminutos polluelos vivos se escabulleron bajo las alas de su madre ya muerta.
La amorosa madre, en su afán de impedir el desastre, había llevado a sus hijos a la base del árbol y los había acurrucado bajo sus alas.
Ella podía haber volado para
encontrar su seguridad, pero se había negado a abandonar a sus bebés. Cuando
las llamas llegaron y quemaron su pequeño cuerpo ella permaneció firme. Porque
había decidido morir para que aquellos que estaban bajo sus alas pudiesen
vivir.
(3) Para vivir
Este hecho nos recuerda lo que nos
dice el salmo 91: "Con sus plumas te cubrirá, Y debajo de sus alas estarás
seguro…”
Por una parte, el salmo considera el
amor protector de Dios por cada uno de nosotros. Y, por otra parte, nos muestra
el amor sacrificado que ha de regir nuestros actos, sobre todo en el ámbito
familiar.
El Papa se detuvo a considerar el
tema elegido para el encuentro, “La familia, formadora de los valores humanos y
cristianos”. Recordó la responsabilidad adquirida por los padres para educar a
sus hijos en la fe. De ahí la importancia de bautizarlos lo más pronto posible,
pues así se introducen en la familia de Dios. El bautismo es un gran regalo y
una gran alegría, pero también una “gran responsabilidad… Los padres, de hecho,
junto con los padrinos, deben educar a sus hijos según el Evangelio”, recordó.
Benedicto XVI confió a la santísima
Virgen María, reina de la Familia, el VI Encuentro Mundial de las Familias.
Revista Digital Fides et Ratio - Marzo de 2009