Lo que Dios quiera,
cuando Dios quiera, como Dios quiera
Sección Biografías: San Francisco Solano
Si bien Francisco Solano nació en Andalucía en
1549, su prolífica acción pastoral tuvo lugar esencialmente en
nuestra tierra latinoamericana.
De formación inicial jesuítica, terminó integrándose a los
religiosos de San Francisco. Padeció durante su formación una
epidemia de peste en la cual falleció San Buenaventura; sin
embargo, Francisco Solano enfermó y de modo no explicable fue
curado.
En señal de agradecimiento por su curación, solicitó a la
congregación que lo enviaran a África para tareas de
evangelización. Tras el rechazo de su pedido, se dispuso por
decisión de Felipe II el envío de franciscanos a América del
Sur, destino que marcaría para siempre a Francisco Solano.
Su base inicial fue Lima. A partir de allí, su obra se difundió
por miles de kilómetros. Recorrió a pie grandes extensiones,
convirtiendo a colonizadores españoles y a los pueblos
originales. En el caso puntual de
San
Francisco Solano
Las crónicas contemporáneas relatan la conversión de tribus
belicosas durante su predicación. Acaso la más popular de sus
anécdotas describe como logró detener un malón dispuesto a
arrasar la flamante ciudad de
La misión de San Francisco Solano se prolongó en total durante
2 décadas. Su fructífera tarea de conversión concluyó en el
mismo sitio donde se iniciara, en la ciudad de Lima, en la cual
falleció el 14 de julio de 1610. Según los relatos de la época,
durante aquella noche, una luz inexplicable podía verse
surgir de su habitación.
San Francisco Solano, apóstol de las Américas, ruega por nosotros.