Sanctus, Sanctus, Sanctus, Dominus Deus Sabaoth. Pleni sunt coeli et terra gloria tua. Hosanna in excelsis
Sección Historia:
los husitas
Prácticamente la totalidad de los cismas surgidos en el cristianismo, acaso con la excepción del arrianismo, han tenido su origen en motivaciones económicas y políticas, sutilmente ocultas con apariencias teológicas. Acaso el movimiento husita de fines del siglo XIV nos demuestra con claridad esta realidad.
De
hecho, puede considerarse a la herejía husita como una
suerte de prólogo de
Hus se consideró
a
sí mismo el intérprete verdadero de las Sagrado
Escrituras, exigiendo de la
autoridad papal una reforma de
Sin
embargo, tres años después el papa Gregorio XII
lo
convocó al Concilio Ecuménico de Constanza a
fines de defender sus teorías, las
cuales fueron condenadas al ser consideradas una herejía.
La
situación fue aprovechada políticamente por el
emperador alemán Segismundo, quien condenó a
muerte a Hus y sus principales
discípulos, lo cual motivó sublevaciones en la
población, quien consideraba a
Hus como un prócer. De hecho, Hus es considerado clave en la
difusión de la
cultura y la literatura de su pueblo, siendo el creador del háček
que simplificó
notablemente la escritura popular en lengua checa.
Pese a ello, la
pérdida del jefe del movimiento llevó a sucesivas
divisiones entre los husitas,
incluyendo a aquellos que se alzaron en armas contra el poder imperial.
Este
último grupo, también conocido como taboritas,
liderado por Ziska, se convirtió en un verdadero
ejército, responsable de
masacres de cientos de católicos checos, alemanes y
húngaros. Para mediar la
situación de tensión, el papa Martín V
ofreció a los husitas participar en el
Concilio de Basilea para pacificar el interior del Imperio.
Los
taboritas propusieron la eliminación de los bienes
del clero y la pena de muerte para aquellos sacerdotes que se
encontraran en
pecado mortal. La resistencia inicial obtenida concluyó con
el retiro de los
husitas del concilio. Sin embargo, los obispos enviaron en actitud de
mediación
a un grupo de teólogos a la capital checa con el objeto de
revisar dichas
propuestas: los husitas moderados llegaron así a un acuerdo
conocido como Compactata,
logrando con esto la vuelta a la comunión con
Las
notables similitudes con
Revista Digital Fides et Ratio - Mayo de 2008