|  | 
| 1.- Trekking.
Parque Nacional Sierra de las Quijadas, SAN LUIS. Sendero naturalista; caminata
sector Miradores y Valle de los Guías; trekking de descenso y travesía
(3km) hasta los Farallones. 2 días / 1 o 2 noches a elección, 
en campamento agreste en el Parque Nacional
Quijadas; caminatas diurnas y nocturnas, observación de flora
y fauna, nivel accesible, 7 años en adelante, sin restricciones.
 A.- Incluye servicios
de transporte: Buslínea desde la ciudad de San Luis-Hualtarán-San
Luis, traslado al camping; campamento agreste, comidas, guías naturalistas.
No incluye: Carpa, bolsa de dormir y linterna (Alquiler en San Luis).
 B.- Idem, sin transporte.
 C.- Servicio de Experto
en ornitología y fauna.
 
 
 2.- Safari
Fotográfico.  Reserva Floro Faunística – La Florida,
SAN LUIS.
 Safari naturalista para
captar toda la flora y la fauna serrana; interpretación ambiental,
recorrida por la costa del río Grande y embalse La Florida. 2 
días / 1 o 2 noches en campamento en la localidad veraniega de El
Trapiche; caminatas diurnas y nocturnas, observación de fauna y
flora; toda la familia, nivel accesible sin restricciones. Cualquier cámara
fotográfica: compacta o reflex, que tenga es útil para la
caza de imágenes de la naturaleza; asesoramiento fotográfico.
 A.- Incluye servicios
de transporte: Buslínea desde la ciudad de San Luis-Trapiche-San
Luis, campamento agreste, comidas, guías naturalistas No incluye:
Carpa, bolsa de dormir, linterna (Alquiler en San Luis). Variante Alojamiento
en Hostería ($__ día/por persona, base hab. doble).
 B.- Idem, sin transporte.
 C.- Servicio extra
Experto en ornitología y fauna.
 
 
 3.- Cabalgata. 
Quebrada del León Colgado – Potrero de los Funes,
SAN LUIS.
 Caminos y senderos que se
internan en las sierras de San Luis; cabalgatas en la quebrada del León
Colgado y recorrido Lago Potrero de los Funes; caminatas, observación
de flora y fauna silvestre. 2 días / 1 o 2 noches en campamento;
sin restricciones, ideal principiantes.
 A.- Incluye servicios
de transporte: Buslínea desde la ciudad de San Luis-Potrero de los
Funes-San Luis, traslado al camping; campamento agreste, comidas, caballos
y cabalgaduras, guías. No incluye: Carpa, bolsa de dormir y linterna
(Alquiler en San Luis). Variante: Alojamiento en Cabañas ($__ día/por
persona, base hab. doble).
 B.- Idem, sin transporte.
 C.- Servicio extra
Experto en ornitología y fauna.
 
 4.- Cicloturismo. 
Serranías Puntanas - Nogolí, SAN LUIS.
 Caminos y senderos en las
sierras de San Luis, recorrido Embalse Nogolí   2 días
/ 1 o 2 noches en campamento; nivel: moderado; traslado en Bus de los participantes
y de la mountain bike en vehículo de apoyo; alojamiento en campamento
agreste en la Estancia La Serrana, Nogolí.
 A.- Incluye servicios
transporte: Buslínea desde la ciudad de San Luis-Nogolí-San
Luis, traslado a la estancia; campamento agreste, comidas, experto en mountain
bike: Hugo Claveles; asistencia mecánica, vehículo de apoyo,
guía. No incluye: Carpa, bolsa de dormir, linterna, mountain bike
(Alquiler en San Luis). Variante: Albergue.
 B.- Idem, sin transporte.
 
 5.- Observación
de Flora y Fauna.  Queb. Las Higueritas - Luján,
SAN LUIS.
 Safari naturalista a la
Reserva
Forestal de las Higueritas. Imponentes quebradas y serranía,
observación de flora y fauna, recorrida de la costa del dique Luján.
2 días / 1 o 2 noches en campamento agreste; caminatas: nivel accesible,
7 años en adelante. Cualquier cámara fotográfica:
compacta o reflex, que tenga es útil para la caza de imágenes
de la naturaleza; asesoramiento fotográfico.
 A.-Incluye 
servicios de transporte: Buslínea desde la ciudad de San Luis-Luján-San
Luis, campamento agreste, comidas, guías naturalistas; no incluye:
Carpa, bolsa de dormir y linterna (Alquiler en San Luis), y lupa para observar
la flora silvestre. Variante: alojamiento en hostería ($__ día/por
persona, base hab. doble).
 B.- Idem, sin transporte.
 C.- Servicio extra
Experto en ornitología y fauna.
 
 6.- Safari
Arqueológico.  Yacimientos de Arte Rupestre en las Sierras. 
SAN LUIS.
 Caminos y senderos que se
internan en las sierras de San Luis y cerros de origen volcánico;
recorrido por importantes yacimientos de pictografías rupestres:
La Angostura, Cañada Honda, Sololosta
y Gruta Inti Huasi;  caminatas, observación de flora y
fauna silvestre; fotosafari. 2 días / 1 o 2 noches en campamento
agreste; sin restricciones, ideal principiantes. Cualquier cámara
fotográfica: compacta o reflex, que tenga es útil para la
caza de imágenes de la naturaleza; asesoramiento fotográfico.
 A.- Incluye servicios
de transporte: Buslínea desde la ciudad de San Luis-Sololosta-San
Luis, campamento agreste, comidas, guías. No incluye: Carpa, bolsa
de dormir y linterna (Alquiler en San Luis).
 B.- Idem, sin transporte.
 C.- Servicio extra
Experto en arte rupestre.
 
 7.- Multiaventura. 
Quebrada Los Canales y Cerro Agua Hedionda, SAN LUIS.
 Caminata en la Quebrada
Los Canales;  Trekking y ascenso al cerro Agua Hedionda (2.154 m.s.n.m),
el más alto de la provincia por senderos; caminatas diurnas y nocturnas,
observación de fauna y flora, Safari fotográfico de los picos
serranos y nacimiento de arroyos. 2 días / 1 o 2 noches en campamento,
nivel moderado, 14 años en adelante. Cualquier cámara fotográfica:
compacta o reflex, que tenga es útil para la caza de imágenes
de la naturaleza; asesoramiento fotográfico.
 A.- Incluye servicios
de transporte: Buslínea desde la ciudad de San Luis-Villa
de la Quebrada-San Luis; alojamiento en campamento agreste, comidas,
guías. No incluye: Carpa, bolsa de dormir y linterna (Alquiler en
San Luis).
 B.- Idem, sin transporte.
 C.- Servicio extra
Experto en técnicas de escalada.
 
 8.- 4
x 4.  Trepada al cerro El Morro, San José del Morro,
SAN LUIS.
 Recorridos de caminos y
senderos por el interior de la provincia hasta la localidad de San
José del Morro. Ingreso a la Estancia La Morena;  caminatas,
observación de flora silvestre. 2 días / 1 o 2 noches en
campamento; sin restricciones, ideal principiantes.
 A.- Incluye servicios
de transporte desde la ciudad de San Luis, campamento agreste, comidas,
ascenso
en 4x4 a la hoyada del Morro, guías. No incluye: Carpa, bolsa
de dormir y linterna. Variante: Alojamiento en la Estancia ($__ día/por
persona, base hab. doble).
 B.- Idem, sin transporte.
 
 9.- Ecotrek
Paleontológico.  Yacimiento Paleobotánico y de 
Paleofauna de Bajo de Veliz, SAN LUIS.
 Safari naturalista a la
reserva natural científica de Bajo de Veliz.
Caminatas, interpretación de la flora y fauna, fotosafari; 
observación de fósiles de flora e insectos, que datan de
hace 286 millones de años. 2 días / 1 o 2 noches en campamento
agreste; caminatas: nivel accesible, principiantes. Cualquier cámara
fotográfica: compacta o reflex, que tenga es útil para la
caza de imágenes de la naturaleza; asesoramiento fotográfico.
 A.- Incluye servicios
de transporte: Buslínea desde la ciudad de San Luis-Santa Rosa del
Conlara-San Luis, traslado a Bajo de Veliz; alojamiento en campamento agreste,
comidas, guías naturalistas. No incluye: Carpa, bolsa de dormir
y linterna (Alquiler en San Luis), lupa para observar fósiles y
flora silvestre. Variante: Alojamiento en Hostería ($__ día/por
persona, base hab. doble).
 B.- Idem, sin transporte.
 C.- Servicio extra
Experto en ornitología y fauna.
 
 10.- Avistaje
de Aves. Salto Chispiadero – Mesilla del Cura, SAN LUIS.
 Safari naturalista a la
Reserva natural ecológica de Mesilla del Cura. Breve descripción
sobre la región y sus especies de flora y fauna. La Observación
de Aves: Cóndor, vencejos de agua y otros,  se realiza a través
de circuitos pedestres y trekking por senderos que descienden a la quebrada
del Salto Chispiadero y río Luján.
3 días / 2 noches en campamento agreste; nivel accesible, 12 años
en adelante.
 A.- Incluye servicios
en transporte: Buslínea desde la ciudad de San Luis-Las Chacras-San
Luis, traslado a la Mesilla del Cura; campamento agreste, comidas, guías
naturalistas. No incluye: Carpa, bolsa de dormir y linterna (Alquiler en
San Luis), y lupa para observar la flora silvestre.
 B.- Idem, sin transporte.
 C.- Servicio extra
Experto en ornitología y fauna.
 
 
 Informes y Reservas:
sanluisturismo@yahoo.com.ar
 Teléfonos, (02652)
434121 – (02652) 15659572
 Fechas de salida:
Diciembre, Enero: 4, 5, 11, 12, 18, 19, 25, 26 , Febrero: 1,2, 8, 9, 15,
16, 22, 23.   Solicitar otras salidas. MINIMO 3 personas.
 Tarifas especiales
grupos mayores de 10 personas.
 Más información
en Internet: http://www.oocities.org/ar/sanluisturismo
 Contrataciones: Empresas
de Viajes y Turismo adheridas al Proyecto "Ecoturismo 2002"
 |  
| PRENSA RUTA
DE DINOSAURIOS DEL OESTE ARGENTINO
 Parques Nacionales: Sierras
de las Quijadas (San Luis), Ischigualasto (San Juan), Talampaya (La Rioja).
 Seminario de interpretación
de la naturaleza de estos parques del mesozoico: gea, flora, fauna y comunicación
y prensa turística.
 Recorrido y presentación
nacional de la Ruta de Dinosaurios: campamentos agrestes, comidas, guías
y disertantes expertos.
 SEMANA SANTA, del 27
al 31 de marzo del 2002.
 Coordinación: Portal
SanLuisTurismo--Internet:http://www.oocities.org/ar/sanluisturismo
 Mail:
jcromero@unsl.edu.ar (Juan Carlos Romero Gatica).-
 |  |