.ConceptO. estudio de comunicación


Home Investigación Estrategia Táctica Capacitación Contacto
 

La Dirección de Comunicación

 

Alcanzar la Imagen positiva en la Mente para que permanezca instalada prevaleciendo los puntos fuertes de la compañía. Mediante una gestión de comunicación:

1)      Integral: Garantizando la acción sinérgica de todos los recursos e instrumentos.

2)      Programada: eliminando la aleatoriedad en la construcción de la Imagen pública, incluyendo acciones correctoras.

 Funciones

  *   Normativa

 * Coacción y coordinación  de activos de Imagen.

  *   Servicios

 * Apoyo y asesoramiento a otros departamentos y filiales de la empresa. Suministra materiales e información para optimizar la tarea comunicativa.

  *   Formativa

 * Capacitación en comunicación

 * Transmisión de cultura de la organización

  *   Función prospectiva

 * Convertirse en un observatorio permanente

  

El Director de Comunicaciones

 Funciones

1. Definición de escenario

 * Marco económico

 * Marco Cultural

 * Coyuntura Política

 * Variables tecnológicas

 * Situación Social

 * Marco Legal

 * Competencia

 *Marco Científico

 *Marco Educacional

 *Marco demográfico

 

2. Determinación del target – Receptor objetivo

 * De acuerdo a la estrategia de comunicación y a la política general de la empresa

 * Reconocer con que información cuenta

 Lo que representa la empresa para ellos

 Como esta posicionada en sus mentes

 Que actitud tienen frente a los mensajes

 Mensajes propios

 Mensajes de la competencia

 * Interpretación de las necesidades de nuestro receptor

 

3. Determinar objetivos y metas de acuerdo con las políticas de la Empresa

 Deben ser:

 * Explícitos

 * Simples

 * Mensurables

 * Planificados por etapas

 

4. Determinar acciones que se llevaran a cabo

 * Que se va a decir ( Definir que se da a conocer y con que amplitud)

 Creación del discurso corporativo (Transmisión de valor)

 Elaboración de mensaje

 Definir el concepto a transmitir

 * Creatividad Originalidad

 * Como se va a decir

 * Quien lo va a decir

 * Donde lo va a decir

 Planificación estratégica de medios

 * Cuando lo va a decir

 

5. Elaboración de análisis de desvíos

 

6. Implementación de acciones correctivas

 

7. Establecer calendario

 

 

Establecimiento de  las normas generales de la Comunicación

 

* Un estilo general debe impregnar la comunicación.

* Comunicación como cristalización de la cultura corporativa orientada hacia valores culturales

* Orientación hacia la posición estratégica dominante mediante atributos corporativos

* Concatenar misión – proyecto  y mensaje de la compañía ( comunicar el proyecto empresarial y misión de la compañía.

* Equilibrio funcional y emocional

* Simplicidad estructural: Correcta elección de los soportes:  Unificación de recursos gráficos  o visuales de cada pieza de comunicación.

* Armonía en la Identificación visual de todos los soportes

* Elaboración de normas para seleccionar agencias

* Interrelación entre comunicación de Mkt y la Corporativa ( Productos apoyados en la imagen corporativa. Los responsables de Publicidad, promoción, packaging, etc. deben recibir instrucciones sobre utilización  de identidad visual. Máxima interrelación con las constantes universales de la identidad de la compañía.

 

 

 

 

 

Copyright  2006. ConceptO - estudio de comunicación. Tel: 155-972-4620 / 155-333-3818    info@conceptoclave.com.ar