MAHAYANA SUTRA
PARTE 2 EL LOGRO DEL KUNDALINI-YOGA
EL UNICO OBJETIVO ES LOGRAR LA LIBERACIÓN
20 de junio (sábado)
Me acosté a dormir a las 2 de la madrugada. Vi un sueño. La señora X no viene a despertarme. Quizá sea hora de levantarme. Miré el reloj, eran las 9:00. Han pasado tres horas. En mi sueño volé en el cielo. Parecía un sueño que había visto hace mucho tiempo.
En ese momento la señora X vino a despertarme diciendo: “Es hora de levantarte”. Parece que ya me había despertado una vez durante el sueño.
Las 6:00 de la mañana. El Vayavia. La luz aparece en la oscuridad cada vez que termino un nuevo ciclo de respiración (con los ojos cerrados). Es posible que sea por la transmisión de energía del Maestro ayer. Cuando hacía el Kumbaka y mi cuerpo comenzó a vibrar, desde el lado exterior de los ojos cerrados apareció una luz blanca que centelleaba. Al principio pensé que fue a causa de la vibración del cuerpo. Detuve enseguida el cuerpo, pero la luz se quedó. Retuve la respiración hasta el límite y luego aspiré profundamente.
Hoy he decidido no brincar. Los movimientos bruscos me impiden entrar en el estado de Alegría debido a la inestabilidad. Calculé cuántas veces practico el Vayavia. Resulta un poco más de cincuenta, aunque esperaba sesenta.
La señora X acaba de decirme que a veces el silencio duraba cerca de 30 minutos. No lo recuerdo. Probablemente, estuve en el Samadhi del Espacio Vacío.
El Maestro vino cuando yo practicaba el Kriya-yoga. Me dijo que mi voz se hizo mucho más clara porque él había limpiado mi chakra en la garganta durante la transmisión de energía de ayer. El Maestro dijo que había perdido su voz. Me da mucha lástima. El siempre recoge mi karma. Yo iba acumulando mal karma desde un pasado sin comienzo. Debo agradecerle su apoyo.
La única cosa que debo hacer ahora es lograr la Liberación.
HA LLEGADO LA ILUMINACIÓN - SEGUIR EL CAMINO DE BODHISATTVA
22 de junio (lunes)
Hago el Vayavia. Hoy, 52 ó 53 aspiraciones y expiraciones. Durante ese tiempo sentí emociones fuertes.
Nací en este mundo para la Salvación. Todas las almas viven para lograr la Iluminación y la Liberación.
Un día seré un Buda del Mahayana. Voy a ayudar a la Salvación reencarnándome una y otra vez en este mundo de sufrimientos (como el Maestro Asahara) hasta que llegue la época en que será salvado este mundo.
Seguiré el camino del bodhisattva.
Aunque esto requiera miles de millones o billones de años, aunque requiera centenares de kalpas(64*), hasta que todas las almas no entren en el Mahayana, nunca podré sentir tranquilidad completa; no importa lo magnífico que sea el mundo que pueda encontrar, no importa lo hermoso que sea el mundo que pueda ver.
Si incluso me reencarno en los Seis Reinos del Mundo de las Pasiones y seré nacida en circunstancias duras o discapacitada, no importa si seré mujer u hombre, seguiré el camino del bodhisattva. No importa cuánto tiempo se necesite, seguiré el camino del bodhisattva del Mahayana hasta que todos los seres vivos no entren en el Mahayana.
Juro al Guru y al Supremo Dios Shiva.
Quiero salvar. Quiero ser buda del Mahayana. Voy a vivir para otros. No debo buscar provecho para mí misma. No viviré para mí misma. Hago este juramento como donación, por eso, por favor, diríjanme a la Liberación y la Iluminación.
En el momento de prometerlo con toda la fuerza, comprendí:
“Todas las personas (gente ordinaria) viven para sí mismas.
Actúan para satisfacer sus propios deseos.
Esta es la causa de todos sus sufrimientos.
Ellas (ideas egoístas) siempre se mueven así como lo quieren los deseos.
Búsquedas de la alegría, búsquedas del placer. Los hombres sufren cuando los deseos no se cumplen.
La causa principal de los sufrimientos es la ambición de satisfacer los deseos egoístas.
Si no aspiramos a nada, no habrá sufrimientos.
Si renuncio a todo, los sufrimientos no surgirán.
Los sufrimientos existen debido a la búsqueda de provecho propio o placer.
Inicialmente, los seres humanos son libres. Ellos no están atados por ideas egoístas de otros.
Los sufrimientos surgen porque los hombres tratan de tomar afecto unos a otros.
Las personas ordinarias buscan la alegría y el placer y eligen a sí mismas.
Esto trae un placer temporal, pero al final llega el sufrimiento.
El hombre que ha logrado la Iluminación comprende que todo esto es provisional.
Por lo tanto, él no elige ese camino.
Él encuentra la alegría beneficiando a otros.
Debo estar atenta cuando hago o hablo algo.
Debo actuar comprendiendo cuál puede ser el resultado.
No puedo observar las cosas tal como son cuando busco provecho.
Si haré de la alegría de otros mi alegría, podré observarlo todo tal como es.
No puedo ver a otros por mi egoísmo (ideas egoístas).
Si yo no existo aquí, se podrá verlo todo tal como es.
Porque Los que Han Logrado que no aspiran a nada, pueden comprenderlo todo tal como es.
Existen sólo dos caminos. Bien el hombre vive en las montañas para evitar cualquier influencia, bien vive para otros”.
Por supuesto, como he hecho el Voto al Mahayana, optaré por este último camino.
Seguí sentada incluso después de que llegara la señora X para decirme qué hora era. No pude contener las lágrimas originadas por este voto resuelto que acababa de pronunciar y por el gran deseo de comprender la esencia de mi camino. Porque en el momento de pronunciar este juramento comprendí profundamente que el camino del Mahayana es vivir para otros y que la erradicación de los sufrimientos equivale a la erradicación del egoísmo.
(64*) Kalpa: período de tiempo en las religiones hindúes igual aproximadamente a 4.000.000 años.

Siguiente
Atras
Inicio
Pagina principal
|