![]()
Si analizamos desde el punto de vista de la teoría de olas el mandamiento "no robar" que dice que no se debe robar, y su lado inverso, la generosidad, comprenderemos que el robo se debe al apego. Si no tenemos apego alguno a las cosas no necesitamos robar. Si uno roba a alguien alguna cosa terminará por ser robado él mismo. Podrá pensar usted que esto no es verdad. Pues bien, al menos debe comprender que usted será menos próspero desde en el plano material. Al robar uno adquiere algo por algún tiempo. La adquisición de alguna cosa significa que la ola crece y, como reacción a ello, aparece una ola baja, lo cual, en este caso, es pobreza en el plano material.
Tiene usted voluntad, conciencia y felicidad mundana, es decir, felicidad del alma, que está en lo hondo de su voluntad y conciencia. Si incluso la situación material en este Mundo Bruto o Mundo de Fenómenos es igual, la situación en los mundos Astral y Causal donde moran nuestra voluntad y nuestra conciencia, es diferente. Así, hay diferencias entre la riqueza acumulada mediante robo y la que vuelve a uno como resultado de Dar. En resumen, si suma usted las condiciones de estos tres mundos -el mundo Causal, el mundo Astral y este mundo de Fenómenos-, contésteme: ¿qué puede llamarse felicidad? Después de analizarlo, usted podrá comprender el significado del segundo mandamiento, "no robar", y de la Donación como práctica adicional a éste. De "Camino hacia la felicidad absoluta. Doctrina de la Verdad 4".
![]() |