BIOGRAFIA DE CRISTIAN CASTRO
Su corta vida le ha bastado para situarse entre los cinco ídolos juveniles más famosos de habla hispana. Pero Cristian, tiene más que la fama a su favor: una voz inigualable y una muy singular vena artística.
De su voz y calidad interpretativa se ha dicho mucho. La diseñó - no cabe duda- un Arquitecto Supremo; su tesitura le permite llegar a registros que pocos mortales son capaces de lograr. De lo otro, de su vena artística, poco se ha escrito. Su amor por el arte es muy extenso: abarca su pasión desde la pintura hasta su capacidad de actuar y dirigir una película. Esto se debe a que desde muy niño estuvo en contacto con el mundo de la actuación y también a que, concluida la escuela secundaria, estudió artes cinematográficas en los Estados Unidos.
Su amor por la música se solidificó a raíz de su aparición en el Festival OTI de la canción, cuando sólo tenía 15 años de edad. Si en algún momento pensó estudiar Letras y Filosofía, la respuesta de aquél público eufórico le hizo cambiar de idea. Esa noche, una amalgama de sonidos, ritmos y fusiones musicales se apoderaron de su corazón, como un duende celoso que no lo dejaría más nunca.
Cuando tenía 17 años, Cristian vendió su automóvil y agotó sus ahorros juveniles para conquistar con su amigo Alejandro Zepeda, un sueño: grabar su primer disco. Se llamó “Agua Nueva”, y como el nombre bien lo indicaba, su propuesta musical fue como un elemento vital, diáfano y refrescante, que sació ampliamente el gusto y el sentimiento popular. Con Agua Nueva, Cristian rompió todas las reglas y demostró que con el disco debut sí se puede colocar varios temas en las casillas No. 1 de las listas de preferencia. “Para Ti”, “Ritual” y “No Podrás”, fueron algunos de ellos.
Su segundo álbum, “Nunca Voy a Olvidarte”, corrió la misma suerte. Con él logró su primera nominación al Grammy. Un año y medio después, Cristian grabó “El Camino del Alma” y ratificó su capacidad artística. Uno de los primeros temas de este álbum, “Mañana” era del maestro mexicano Juan Gabriel. La unión de dos genios pronto dio resultados: el tema se posicionó enseguida de la casilla No. 1 de preferencia del público. Otro de los temas, “Amor”, estuvo 11 semanas consecutivas en el lugar No. 1 de la prestigiosa lista Hot Latin Tracks, y “Amarte a Ti”, se convirtió en un himno del sentimiento popular.
Si hasta entonces quedaba algún escéptico que no hubiera sucumbido ante el talento de Cristian, con “Lo Mejor de Mí” ya no se pudo resistir.
Este disco rompió los récords de ventas, premios, listas de preferencia y semanas de permanencia en las emisoras de toda América Latina y Estados Unidos. Su productor, Rudy Pérez (productor de otros grandes como Julio Iglesias, Luis Miguel, José Feliciano, José Luis Rodríguez…) dijo: “No cabe duda que este chico tiene una lágrima en la garganta”.
Prácticamente todos los sencillos de ‘Lo Mejor de Mí’ llegaron a la casilla No. 1 de Billboard y de otras listas importantes de la industria. “Lo Mejor de Mi”, “Si Tú Me Amaras”, “Amaneciendo en Ti”, “Lloran Las Rosas”, “Después de Ti …¿Qué?”,se convirtieron en un legado del sentimiento popular que quedó grabado en la historia musical para siempre.
La revolución que causó Cristian con este disco fue tal que hizo que varios de los temas compitieran entre sí por la casilla No. 1 de las listas de referencia. Es más, casi dos años después de su lanzamiento algunas de esas canciones seguían ocupando los primeros lugares, de estos listados, demostrando así que cuando un tema está hecho y es interpretado con sentimiento puro, no se extingue fácilmente. “Lo Mejor de Mí” fue nominado a los premios Billboard y ganó prácticamente todos los premios más prestigiosos de la industria y arrasó en todas partes con discos de oro, platino y doble platino… generando una cosecha de éxitos que hasta este momento continúa.
Ante el gran desafío que representaba superar sus éxitos anteriores, Cristian decidió estudiar muy bien la grabación de su próximo disco. Se sumergió en lo que él llama “un período de reflexión”, en el que tuvo la necesidad de leer intensamente (Gabriel García Márquez, Isabel Allende, Carl Sagan…), escuchar música de todas las épocas y naciones y de pintar.
Justo en esta etapa de reflexión, un amigo lo puso en contacto con el productor Kike Santander (quien ha trabajado también con Shakira, Gloria Estefan, Alejandro Fernández, Ana Gabriel y otras luminarias) para grabar el tema de la telenovela Angela. A raíz de este trabajo surgió una admiración mutua y, lo que comenzó con un tema se convirtió en un nuevo proyecto: Mi Vida Sin Tu Amor.
Mi Vida Sin Tu amor es un disco diseñado con el corazón de los compositores más talentosos del momento para llegar, precisamente al corazón de un público acostumbrado a ahondar en el más lindo sentimiento del ser humano, el amor.
El proceso creativo y de producción del disco fue elaborado meticulosamente tanto por Santander como por el mismo Cristian. Juntos escucharon centenas de canciones, para seleccionar al fin las que más se ajustaran al Cristian de hoy: un muchacho con todo el sentimiento del mundo en su voz.
VOLVER A INICIO