"CALIGRAFIERTES."
POR Alfredo
Francisco Humberto Juillet Frascara.
Nov. 1991 a Feb.
1992. Ciencia Ficción.
CAPITULO nº 1.-
"CELOS".
El Rey del Sistema
Varacius visitaba a su primo, el Rey Lokuter. Grandes fiestas se
daban en su honor, en el planeta Orrakius, el cuarto a partir del
astro, Oor. El palacio Khrshnarr brillaba con sus luces, en la
noche de Orrakius.
El Rey Olog,
inclinado hacia la reina Herrie, esposa de Lokuter, le contaba
algo gracioso, que la hacía reír.
El rey Lokuter se
distraía mirando los bailes que ejecutaban desnudos danzarines,
mientras bebía el licor fermentado de la ovuva, fruto dulce,
oriundo del planeta Orrakius. El Conde de Sanpiblo, Vargas
Varriun, miraba con envidia al rey Olog.
Susurró al rey
Lokuter, acercándose a su oreja:- "¡Ved, Oh Gran Rey,
cómo os tratan de robar a vuestra pareja!" Los ojillos
calentados por el licor del rey Lokuter giraron hacia los
nombrados, enfocándolos con un esfuerzo. Bufó de furia.
Escribió en una
hoja de papel algunas palabras, para luego pasarle el mensaje al
conde de Sanpiblo:-"¡ Salid presto y llevadle este mensaje
al General Chetnopri!" El Conde salió como culebra del
salón, y se dirigió al Cuartel central del general Chetnopri.
Tras ubicarle, le pasó el mensaje del gobernante.
El general lo
leyó cuidadosamente, y luego dio algunas órdenes a sus
subalternos. En la sala del festejo la fiesta continuaba, pero no
duró mucho, ya que entraron a la carrera a los salones diez
guerreros armados, acuchillando al rey Olog y a la esposa del
monarca Lokuter. El rey Lokuter se había ausentado de la
recepción, pero fue avisado de ello, y dió orden de encerrar en
la Torre del silencio a los diez guerreros amotinados...
Los dignatarios
del reino Varacius eligieron nuevo rey: el hijo primogénito de
Olog, de nombre Contumano, quien declaró instantáneamente la
guerra en contra del rey Orrakius. El nuevo rey en Varacius,
Contumano, llamó a su palacio al Inventor Real, Saldundo...
-"¿Me tenéis alguna nueva arma, científico?"
-"Sí, Su
Majestad. He terminado de perfeccionar mi último descubrimiento,
que permitirá trasladarse hasta otros planetas."- Contestó
Saldundo.
-"¡Suena
emocionante! Guiadme hacia donde lo tenéis, Oh gran
científico!"- Sonrió el rey Contumano.
Saldundo lo llevó
hasta su taller, y le mostró un enjambre de cables, que
serpenteaban por entre muebles metálicos..
-"¡ Éste es
el aparato, Su Majestad! El viaje será instantáneo, y el
viajero ni sentirá el paso del tiempo." Saldundo movió
algunos conmutadores, y dijo:- "Acompañadme, que el módulo
está listo para ser usado!"
Entraron a una
esfera de cuatro metros de diámetro, a la cual enfocaban ciertas
pantallas circulares. El científico movió ciertos controles, y
Contumano quedó enceguecido, al estallar algunos chispazos de
violenta luz.
-"¡Oh!
¡Qué pasa!"- Se alarmó el rey.
-"¡Hemos
llegado!"-Informó,triunfante,Saldundo, del suelo, al que
había caído tras el chispazo. Contumano apenas podía ver,de
tanta luz que percibìa. Saldundo le guió a través de los
cables, diciendo:-"¡ El campo nos rodea!" Apenas
podía ver Contumano. En el cielo, un astro enorme lo iluminaba
todo.
-"¿Ya
estamos en otro planeta?"- Tartajeó el monarca.
-"Obvio." -"¿De qué constelación es este gran
astro?"
-"No lo sé,
Su Majestad.El aparato no tiene indicadores de lugar."-
Confidenció el inventor real. ¡GRUAR!"
-"¿Qué fue
eso?"
-"¡Un
oso!" Huyeron,y vieron cómo el animal pasaba a través de
la máquina, destrozando cables y aparatos.A pesar de que
corrían bastante, el oso les dió alcance.
-"¡Aaay!"-
Gritó Saldundo.
El oso le atrapó,
dándole muerte. Contumano continuó corriendo, salvándose así
del ataque del plantígrado hambriento, quien saciaba ya su
hambre de siete días en el esmirriado cuerpo del inventor
real...
Contumano
transpiraba copiosamente,y a través de la gran luminosidad que
parecía envolverlo todo, divisó unas rocas, subiendo por ellas,
encontrándose pronto sobre un gran cerro. Cuatro horas después,
llegaba a la cima.Se podía admirar un océano de luz, bañando
las tierras bajas. De pronto, sintió un aleteo.
Miró hacia lo
alto, viendo un corvo pico, unos ojos saltones y el gran pájaro
lo tomó con sus poderosas garras ,picoteó su cerebro,y se lo
llevó, raudo, hacia su nido, en las montañas más altas. El
gran sol seguía iluminando, inmisericorde, el lejano y poco
poblado planeta,no cartografiado aun por ser inteligente
alguno...
Caligrafiertes,
primo hermano del infortunado Contumano, fue elegido rey de
Varacius, al desaparecer misteriosamente Contumano. Fue necesario
al Consejo de Regencia deliberar durante tres meses ,para
elegirlo, pues varios de sus miembros trataron de ser elegidos
Monarcas de Varacius...sin conseguir los votos necesarios. El
primer Edicto de Caligrafiertes fue deshacerse del Consejo de
Regencia, enviándolos a cumplir funciones subalternas en el
lejano planeta Pkles, tratando así de eliminar cualquier nefasta
perturbación por parte de ellos... Caligrafiertes cito a sus
Ministros, pidièndoles consejo.
Los Ministros le
urgieron a proseguir el ataque en contra del rey de Orrakius y
del Sistema Planetario Oor. -"¡No haré tal cosa! Quiero
vivir en paz."- Alegó Caligrafiertes.
-"¡Para
vivir en paz hay que ganar la guerra!"- Comentó el Ministro
Chacon de su Drema. -"Lokuter mató a mi pariente Olog por
celos. Olog era un tío lejano mío. Perdono a Lokuter."-
Repuso Caligrafiertes.
-"¡Nos
sentimos defraudados por vuestra decisión! "-Opinó Avilwin
Le Pat, Ministro Primer.
En los días
siguientes, Caligrafiertes manipuló la opinión pública del
Sistema Planetario, a través de la S/TV y la U7Radio,y así
obtuvo el aquietamiento de las pasiones de la población. Agregó
aguinaldos y tres días feriados más al Calendario, haciendo a
todos sentirse dichosos...
Llamó a Monli, el
poeta de moda.
-"Te he
llamado, a fin de crear una ciudad para los artistas. Dejemos
fuera a la gente común y prosaica.¿ Qué opináis?"
-"¡Mandad,
primero, un mensaje de paz al rey Lokuter! No sea cosa de que os
veáis en problemas por su causa."- Opinó el Poeta.
-"¿Lo
créeis necesario?"- Se extrañó el Monarca.
-"¡Seguro,
Rey!"- Sonrió Monli el Poeta. Envió Embajadores a Lokuter,
y pronto estuvo en buenas relaciones con el arrepentido Lokuter,
abriendo mercados a sus productos en los planetas del Sistema
Oor. Un mes después de logradas las distensiones
interplanetarias con su vecino, Caligrafiertes daba inicio a los
trabajos para construir una ciudad para los artistas, lejos de
las demás, y cerca del mar, en el planeta Kofer. Básicamente,
era de diseño Estrella,con todas sus calles naciendo de una
única y gigantesca plaza central...
-"¡Más de
quinientos mil habitantes no habrán!"- Dictaminó
Caligrafiertes.
-"¿Por qué
razón, Su Majestad?"- Preguntó el Ministro de la
Construcciòn, Partaco.
-"¡Por
aquello del hacinamiento humano! Que cada cual ocupe una casa con
jardín. Sus hijos crecerán y querrán vivir allí . Luego, a su
vez se casarán y querrán emular a sus padres."- Opinó
Caligrafiertes.
La ciudad se
terminó de construir en cuatro años. Se repartieron las casas
por barrios, de esta manera: Sector Norte: Pintores y gráficos.
Sector Oeste: Músicos y cantantes Sector Este: Escultores y
Artesanos Sector Sur: Escritores y Cineastas. El Rey
Caligrafiertes estableció su palacio en el Sector Norte, cerca
de las playas del mar Azul. Cada mes se estableció un Concurso,
con los premios pagados por las demás ciudades del Reino,
recibiendo, en cambio, obras para su deleite: cuadros para sus
Museos, Diseños para sus medios de comunicación audio visual;
canciones para bailar; esculturas para sus parques: Artesanía
para sus Mercados Municipales; Libros para entretención ,o
educación; Filmes para entretención y enseñanzas varias.
El Rey
Caligrafiertes daba fiestas a menudo, para festejar a los
premiados. En dichas cenas se trataba mayormente de arte, lo cual
hacía fluir la alegría a sus almas ... Mientras el Rey
Caligrafiertes se dedicaba al Arte, Monroe el Negro conspiraba,y
pronto las Fuerzas Armadas lo derrocaron, confinándolo al lugar
que él mismo creara: La Ciudad de los Artistas... La inmensa
ayuda se acabó:las ciudades del reino no contribuyeron más a
comprar las obras, y sólo algunos comerciantes viajaban a la
ciudad de los artistas, para obtener de ella obras valiosas por
precios irrisorios... -"¡Rey Caligrafiertes: será
necesario extender nuestros contactos comerciales en forma
activa,o desaparecerá nuestra hermosa ciudad!"- Informó el
Alcalde Marion.
-"¡Haced lo
necesario!"- Ordenó el rey.-"¡ Contáis desde ahora
con mi flota de GiroCamiones!" En varios meses de
promociones, la Ciudad de los artistas consiguió recuperar su
prestigio y sus ventas crecieron hasta alcanzar el nivel de la
ayuda citadina antes recibida por Decreto Real... Los Generales
de las Fuerzas Armadas torcieron el gesto ,contrariados de ver
que el Rey Caligrafiertes volvía a ser famoso y querido ,al
hacerse notoria su bondad y justicia.
-"Debemos
eliminarlo."- Opinó Monroe, el general del Ejército.
-"Bombardearemos
el lugar con un par de subatómicas. No quedará nada de su
famosa Ciudad de los Artistas."- Refunfuñó el general del
Aire, Foxmate.
-"¡Déjenmelo
a mí: lo atacaré desde el mar,con mis naves. Será un blanco
fácil: no tienen defensas de ningún tipo."-Dijo Noxmeri, el Almirante.
-"No. Lo
atacaré yo, con mis cañones y tanques. No resistirán: los
artistas son unos cobardes, ya verán cómo los destrozo! ¡Nos
quedaremos con esa ciudad!La haremos un lugar de reposo para
ancianos."- Expuso Monroe el Negro.
El espía
Willimario voló raudo a informar al Rey Caligrafiertes. Este
empalideció al recibir la mala noticia. -"¡Huír! Hay que
salvar la vida."- Opinó el Rey,en medio de una cena de
gala.
-"¡Moriremos
en nuestra ciudad! No queremos irnos a vivir entre gente sin
sentido artístico..."-Opinó Marbeillo, el pintor
surrealista de moda.
-"¡Podríamos
cubrir la ciudad con una cúpula de energía!"- Opinó el
músico Mozarbeil.
-"O hundirnos
en el mar."- Dió otra alternativa el cantor Voicel,
bebiendo en una copa el licor nativo.
-"¡Falta
técnica!"- Opinó Caligrafiertes.
-"¡La
tenemos!"- Dijo el escultor Fidiasnor.
-" Podríamos
hacer esa cúpula de energía :la técnica lo hace posible."
-"¡Lástima de que no contamos con científicos!"- Se
quejó el Monarca.
-"¿De
cuánto tiempo disponemos?"- Preguntó el Ministro Vorafex.
-"De un mes,
pues el general Monroe quiere atacar en Septimbren."-
Informó el espía oficial ,Medaglia.
-"Que se
busquen científicos,a los que pagaré regiamente, si hallan un
medio seguro de salvar nuestra ciudad".- Recomendó Cogito,
el escritor de novelas policíacas.
-"¡Que así
se haga!"- Ordenó el rey. Salieron cientos de emisarios de
la ciudad, y se pusieron en contacto con miles de científicos,
en todo el Sistema. Hasta que hallaron al Profesor Varamáximo...
El pedagogo llegó
un día de Agostum, el mes precedente a Septimbrem. Llegó junto
a cientos de otros científicos, por lo que debió esperar tres
días antes de ser recibido por una de las Comisiones de
Supervivencia.
El Profesor
Varamáximo se presentó ante los siete jueces, junto a sus tres
ayudantes :Rylab, Morfer y Cujo. Presentaban un grupo curioso: el
Profesor, alto, delgado, y de cabellos blancos. Rylab, bajo y de
cabellos negros a la garzón; Morfer, con una curiosa pelambre,
alrededor de una calva superior.
Cujo, gordo, calvo
y el más ruidoso del grupo. -"¡Deles su discurso,
Profesor!"- Avivó Cujo al catedrático.
-"Señores de
la Comisión: puedo cubrir a la ciudad dentro de una burbuja
indestructible de energía. Nada podrá penetrar dicha
burbuja."- Dijo el Profesor Varamáximo.
-"¿Dice Ud.
cubrir los cinco kilómetros cuadrados que tiene nuestra amada
ciudad?"- Inquirió ,escéptico, Barrosun, el técnico en
Termodinámica.
-"¡O más!
Pueden ser 5 o 5.000 Km. cuadrados ;me da lo mismo."- Rió
el profesor Varamáximo. Se le dieron los materiales,y pese a los
burlones y despectivos comentarios de otros científicos, la
burbuja se formó en veinte días, con un diámetro de 800 Km.
cuadrados. Cuando atacó el general Monroe, no logró nada: la
burbuja de energía era indestructible. Pasaron los años, la
ciudad creció y se perfeccionó,y se atacó al general Monroe,
derrotándolo. El rey Caligrafiertes pudo recuperar su reino.
-"¡Ahora debéis volver a organizar las cosas tal y como
estaban."- Dijo Marbeillo, el pintor surrealista.
-"Que las
ciudades nos compren,a través de las Alcaldías, nuestras
obras."- Pidió Mozarbeil, el músico.
-"Y nuestras
estatuas volverán a viajar de planeta en planeta, adornando las
plazas para el pueblo."- Opinó el escultor Fidiasnor.
Voraflex, el
Ministro, dijo:- "Y habría que castigar a los traidores que
os trataron de matar."
-"Hay
impunidad, ahora, ya que vuestra Majestad no ha castigado a los
traidores."- Opinó el Profesor Varamáximo.
-"¡Eso, a
las islas!"- Dijeron Rylab, MoRfer y Cujo.
-"Los
enviamos en barco."- Ofreció Barrosun, el Técnico en
Termodinámica. Llevaron a Monroe ,Foxmate y Noxmeri a la isla
Sondaw,en donde los tuvieron a pan y agua por el resto de sus
vidas.
El rey
Caligrafiertes fue a veranear a Cartagenia, en donde una damisela
lo enamoró perdidamente. Su nombre era Mencar Riaglor Bezacar
Bezacar,de ojos embrujadores...
-"El rey
tiene cuarenta y siete años y se ha enamorado como un joven de
quince."- Opinó Rylab, sentado ante una probeta,en el
laboratorio del Profesor Varamáximo.
-"La vida es
corta; hay que entregarse a ella."- Opinó Cujo. En ese
momento, entró al Laboratorio el profesor Varamáximo, con un
tipo gordo, bajo ,de ojos pillos; entre los dos llevaban un
fardo.
-"¡A un
lado, a un lado!"- Vociferó el profesor. Depositaron el
fardo sobre una mesa.
El gordo
dijo:-"¡ Bueno, yo aquí me despido! Son quince mil
cristales." El profesor le pagó en cristales contantes y
sonantes.
El tipo se fue.
-"¡Cujo,
Rylab, Morfer! He aquí los manuscritos del sabio Saldundo.Se
supone que guardan varios inventos secretos del magno
genio."- Opinó el Profesor.
-"¡Veamos!"-
Dijo Rylab, y cortó las amarras. Fueron ordenando los
manuscritos, que estaban escritos en papeles quebradizos por los
años pasados.
Al cabo de tres
días, el Profesor informó a sus tres ayudantes:-"¡
Muchachos! Tenemos acá una máquina para viajar a Universos
Paralelos; un elixir de larga vida; un Filtro de Amor; un Brebaje
para estar inmune a toda enfermedad; una bebida que quita el peso
al cuerpo del que lo beba; un Elixir del Odio; Sistemas de
medición de las estrellas e instrumentos para ello; un
Incrementador de energía cerebral; un desarrollador muscular,en
forma de bebestible."
-"Todo un
mundo de cosas imposibles hechas posibles gracias al
Genio."- Se asombró Cujo. -"¡Sí, muchachos! Y para
hacer realidades todas estas maravillas, comenzaremos por los
brebajes: primero, el de la inteligencia: con ella aumentada,
erá más fácil seguir con los demás inventos."- Arguyó,
en forma irrevatible, el profesor Varamáximo. Los ingredientes
eran extraños y demoraron cuatro semanas en ser hallados. El
profesor los mezcló, y bebieron todos del líquido oscuro.
Cayeron en profundo torpor por seis horas. Al recuperarse, se
sintieron llenos de vida, de proyectos de alegría. Entendieron
mejor al mundo, a sus semejantes, al devenir de la Historia; sus
propias vidas y el objetivo de su estancia en el cosmos de los
vivos... -"¡A seguir con la labor!"- Ordenó,
sonriente, el Profesor... El brebaje de larga vida les llevó
día y medio en producirlo. Al beberlo, sintieron un gran calor,
que los mantuvo inertes por tres días, pasados los cuales se
sentían más pesados en sus movimientos. -"Un proceso
ligero de mineralización se ha producido en nuestros
organismos!"- Habló Cujo. -"Evidentemente, el sabio
creó el brebaje del poco peso, para contrarrestar esta
pesadez!"- Opinó Rylab. -"Ese líquido habrá que
producirlo a continuación!"- Ordenó el profesor
Varamáximo. -"¡Elemental, Jefe!"- Comentó
Cujo.-" Me siento más pesado que aquellos paquidermos del
Zoológico!"
-"¿Cree Ud.,
Profesor, de que será posible viajar a otros planetas y ver
animales aquí desaparecidos?"- Preguntó Rylab. -"Es
una posibilidad que habrá que experimentar."- Comentó
Varamáximo, levantando un brazo con esfuerzo, para ver la
cristalinidad de un preparado. Cinco días de búsqueda de los
componentes,y dos de preparación les llevó tener en sus manos
la poción requerida. -"¡Qué olor!"- Exclamó
Cujo.-"¿ Está seguro de que no nos habremos equivocado en
la receta?"
-"Es la
exacta receta. Hay que estar preparado a sufrir un poco, en aras
de una mejor calidad de vida."- Razonó el profesor
Varamáximo. Bebieron,y pronto flotaban cerca del techo del
Laboratorio, que no era cosa de desdeñar ,puesto que medía (y
mide,si es que no se ha derrumbado su armazón), seis metros de
alto. -"¡Profesor! Así, no podremos caminar nunca
más!"- Se quejó Cujo. El Profesor, asiéndose al muro,
lograron echarse objetos pesados a los bolsillos,y bajar.
-"¡Ningún problema, ayudantes! Con pantalones y calzados
especiales, podremos caminar como el resto del mundo. Y tendremos
la capacidad de volar,si así lo queremos."- Opinó
Varamáximo. -"¿Y si nos perdemos entre las nubes?"-
Se asustó Cujo. -"Eso, mejor ni pensarlo. De volar, hay que
volar dentro de lugares provistos de techo."- Sonrió
Varamáximo.
Se confeccionaron
calzados y trajes, que les produjeron la sensación de un sexto
de gravedad, haciéndolos más rápidos y ligeros en sus
desplazamientos cotidianos. En las noches, a puertas cerradas en
sus respectivos dormitorios, dormìan flotando, que encontraban
muy cómodo. Tres semanas después de esto, los respetables
ayudantes y el eximio Profesor habían terminado de hacer todos
los filtros secretos del genio Saldundo.
Saldundo había
sido oriundo de Florespina, ciudad pequeña a orillas del río
Porrakius; en el año 1501 había nacido, y su muerte ocurrió en
1585,debida a una caída desde un caballo que montaba a la
sazón. Equitador apasionado, cayó a un precipicio ,al cruzar
los montes Abrinios, al viajar en Invierno desde Florespina a
Orlemans, ciudad industrial. -"El filtro de amor lo
venderemos a sólo miembros de la Corte."- Opinó el
Profesor.
-" No lo
comercializaremos; el mundo no estará nunca bien ordenado,si el
amor es producido como un par de calcetines. Fácil sería para
producir graves daños a los que, inocentemente, fueran inducidos
a beberlo en la ignorancia." Para ello, los ayudantes del
Profesor, Rylab, Morfer y Cujo, se dedicaron a noticiar a ciertos
miembros de la Corte del Rey Caligrafiertes, del prodigioso
elixir... Escucharon confidencias, como ésta, de Sir
Lobenspierre, a Cujo:-" Lady Maridana ha sido siempre mi
gran amor ,pero ella no me da su atención. Mis riquezas las he
puesto a sus pies, y no la han conmovido."
-"¡No os
preocupéis! Mi patrón, el profesor Varamáximo, ha dicho:
"Con mi elixir de amor no hay corazón cerrado no hay ojos
duros no hay brazos indiferentes... Con mi elixir de amor hay
pasión correspondida, felicidad en la tierra, labios anhelantes
y fuego en el corazón..."
-"¡Os daría
buena recompensa,de surtir efecto lo que
ofrecéis!"-Exclamó, esperanzado, Sir Lobenspierre. Dicho
aristócrata, de treinta y nueve años de edad, era de corta
estatura,. moreno, de piernas arqueadas, cabellos crespos y ojos
oscurísimos. Peor aùn, era su mal aliento :caliente, hediondo,
podrido y árido.
-"¿De
cuántos castillos disponéis, Sire?"- Indagó Cujo.
-"De
cuatro...Deamdose, Larc, Gumfruto y Patdedo."- Repuso Sir
Lobenspierre.
-"¡Dadme
Larc y el elixir será vuestro!"- Pidió Cujo.
-"¡Mm!¡
Pedís mucho! Lo pensaré..."-Refunfuñó el Sir.
-"¡Sire! Os
desdecís: acabáis de decirme que daríais buena recompensa por
los favores de la hermosa y rica Lady Maridana,y acto seguido os
ponéis a dudar en pagar con el castillo Larc!"- Razonó
Cujo, presionando.
-"¡Es que es
el de mayor renta! Tiene treinta y cinco hectáreas a su rededor,
molinos y siervos. Dos poblados: Larcombre y Odormín!"- Se
quejó Sir Lobenspierre.
-"¿Y cuál
es el de menor renta?"- Inquirió Cujo.
-"Deamdose,
con un pueblo, montañas estériles,y un riachuelo."-
Informó el aristócrata, mirándole intrigado. -"¡Dadme
Deamdose! Y asunto terminado."- Dijo Cujo.
-"¡Acepto!
Pero antes, debo ver los resultados del elixir de amor."-
Condicionó el Sir.
-"¡El
líquido actúa muy simplemente: vos debéis presentaros ante la
dama a las dos horas de bebido el elixir."
-"¿Y quién
se lo administrará?"- Se quejó Sir Lobenspierre.
-"¡Es cosa
vuestra! Yo sólo vendo el elixir;no puedo andar metido en
intrigas !"-Refunfuñó Cujo. Lobenspierre meditó unos
momentos,y luego dijo:-" Doy un castillo y todas sus tierras
por una dama. Justo es que vos hagáis todo."
Cujo ardía en
deseos de echar mano a un castillo, que le daría prestigio a su
amo, aparte de espaciosas salas. Por ello, cedió, aceptando ser
quien hiciera beber a la dama en cuestión su brebaje de amor.
Esa tarde, Cujo
envió un mensajero a Lady Maridana, citándola para el día
siguiente en el salón del Profesor Varamáximo, el cual tendría
una proposición que hacerle. Lady Maridana acudió a la cita,
acompañada de dos damas de honor.
Halló a Cujo en
el laboratorio,y se presentó. Cujo le ofreció asiento,
diciéndole:-"¡ El Profesor llegará levemente retrasado!
Pero, Lady Maridana,os mostraré algunas joyas de rara belleza,
para vuestra entretención!" Los ojos de la joven dama
brillaron de codicia, pues amaba las joyas en general. Salió del
aposento Cujo, y entró Rylab portando una bandeja con bebidas y
pastelillos, cuidando de que Lady Maridana bebiera el que
contenía el elixir de amor.
Bebieron las tres
damas, entrando Cujo con algunas sortijas y collares de
imitación de joyas, todas dispuestas en adornadas cajitas ...
Lady Maridana pareció no ver la diferencia y se extasió en la
contemplación de las baratijas. Cujo ponía mucho empeño en
dilatar el tiempo, a fin de que no se aburriera. Antes de las dos
horas, Rylab fue a buscar al Sir, quien llegó a la carrera. Cujo
salió de la sala con un pretexto cualquiera,y entró al
laboratorio Lobenspierre, encendido el rostro de emociones
contenidas.
-"¡Vos!"-
Exclamó Lady Maridana.
-"¡Sí,
Lady! El ayudante Cujo me ha dicho que tiene a la venta algunas
joyas, que vos admiráis en este momento.¡ Sabed que yo os
regalaré las que vos escojáis, en prenda de mi admiración por
vos!"- Tartajeó el aristócrata.
De pronto, los
brazos y el cuerpo de Lady Maridana sufrieron una terrible
convulsión :se sintió una serie de pedos, y un olor a mierda
brotó de sus ropas.Con ojos rojos y muy abiertos, Lady Maridana
abrazó a Sir Lobenspierre, diciéndole:-"¡ Oh, noble
Señor!¡ Qué apuesto éreis!". -"¡Lady Maridana,
comportáos!¡ Recordad vuestra noble cuna!"- Reclamó una
de las dos matronas acompañantes, alarmada.
-"¡Idos,
dejadme con él!" - Vociferó la delicada jovencita,
dándole ardientes besos al Sir, quien miraba azorado en todas
direcciones, envuelto en besos y olor a excremento...
Su idea de un
romance lento habíase frustrado. -"¡Doloritea, id a buscar
ayuda a casa de nuestra ama! ¡Oh, qué comportamiento, Lady
Maridana!"- Se quejaba Vociferosa, una de las damas de
compañía de la joven. Doloritea salió a escape, pero Cujo
tenía todo pensado:el corredor por el que avanzó la Dama de
Compañía daba a una pieza interior,en donde quedó encerrada
con llave la mucama. En el Laboratorio, mientras tanto, Lady
Maridana abrazaba fuertemente a Sir Lobenspierre, y Vociferosa la
tironeaba, para separarla del hombre...
-"¡Oh, Lady
Maridana, detenéos!"- Gritaba Vociferosa.
-"¡Golpead y
sacad de aquí a esta arpía!"- Se enfureció Lady Maridana,
soltando a Sir Lobenspierre, quien no atinaba a obedecer. Lady
Maridana comenzó a dar de golpes a su sirvienta,y como ésta la
arrastrara hacia la salida, cogió la bandeja de la bisutería de
anillos,y la dejó caer sobre la testa de Vociferosa, quien cayó
al suelo pesadamente. Los anillos de pasta rodaban por el suelo.
-"¡Al fin
solos!"- Exclamó la joven, avalanzándose sobre el azorado
Lobenspierre, al que comenzó a desvestir con tanta urgencia, que
les rasgaba sus vestimentas... El Sir, olvidados sus prejuicios,
intentaba sofocar la tempestad femenina, usando para ello sus
escasos medios... Cujo atisbaba por un portillo, pero se retiró
prontamente, empavorecido de ver los devastadores efectos del
Elíxir de Amor...
Una semana
después, el castillo de Deamdose pasaba legalmente a poder de
Cujo, en pago por sus servicios... -"¡Albricias!¡ El
castillo es nuestro!"- Cujo comunicó al Profesor
Varamáximo.
-"¡Algo de
riqueza ha llegado a nuestras manos! Estaba bueno, porque lo que
me dió el rey Caligrafiertes ya se ha gastado."-
Confidenció el científico. Viajaron hasta el castillo de
Deamdose, en donde el profesor organizó su taller.
-"¡Estas sí que son salas!"- Se alegraba el
científico, al ver las grandes estancias del castillo; sus
largos y anchos corredores, sus mazmorras, salones de banquetes,
los aposentos principales, las salas para usos varios...
-"¡Muy
hermoso!"- Alababa Rylab, admirando los muebles: pesadas
sillas ,grandes mesas talladas, artesonados añosos, camas de
recios doseles, bancas, cocinas de inmensos hornos... El Profesor
dió inicio a la construcción de la Máquina para viajar a
Universos Paralelos, en las mazmorras del castillo de Deamdose.
Sus ayudantes recolectaron verduras, frutas y dinero de los
vasallos del castillo, asegurando la alimentación para ellos, y
el poder adquisitivo para adquirir los implementos de que se
conformaba la mencionada máquina inventada por el desaparecido
sabio Saldundo. A los tres meses de trabajos,la Máquina estaba
lista.
El profesor y sus
tres ayudantes ,mirando la esfera y las pantallas circulares de
que se componía, dudaban... -"¡Quizás no funcione
correctamente,y queme el castillo !"-Opinó Cujo.
-"O nos deja
varados en otro mundo, sin poder regresar nunca más!"-
Acotó Rylab. -"¡Cobardes!"- Se quejó el Profesor.
-" Si no
queréis ir , contrataré quienes vayan en vuestro lugar!"
-"¡Muy buena idea, Profesor!"- Rió Cujo, feliz de no
tener que poner en peligro su osamenta. El Profesor eligió a un
ayuda de cámara muy empeñoso, Eith Lugeris, y a Glorfa Almunar,
doncella del castillo, quien siempre había andado haciendo saber
que le gustaría salir a conocer el mundo...
-"Vosotros
iréis a un mundo muy parecido a éste,en el cual deberéis
tener, sin embargo, precauciones, pues nos es
desconocido...Volveréis a la esfera, ya que ésta retornará a
este lado de la Creación cuando pulséis un botón."- Les
informó el profesor. Entraron a la esfera de cuatro metros de
diámetro en que actuaría el campo de energía, proyectado por
cuatro pantallas circulares...
-"¡Contacto!"-
Avisó el Profesor Varamàximo, La máquina dió un inmenso
chispazo eléctrico,y mandó a la pareja mencionada a un mundo
paralelo del planeta Didius. Este mundo paralelo era un planeta
de escasas aguas... -"¡Hermosas montañas!¡ Aire puro! Lo
llamaré "Aerol!"- Anunció el joven Eith Lugeris.
-"¡Ah, no!
Yo quería nombrarlo "Diamal!"- Bufó la bella Glorfa
Almunar. -"¡Aerol Diamal! Los dos nombres juntos, y ya no
habrán problemas."- Sonrió Eith.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
CAPITULO Nº2.-
"AEROLDIAMAL."
Se alejaron de la
esfera que les había transportado, mientras caminaban hacia un
monte de unos doscientos metros de altura. El astro rey ardía en
el cielo, calentando sobremanera las piedras del terreno por el
que estaban caminando.
-"¡Qué gran
descubrimiento el del Profesor Varamáximo! Se podrá viajar a
través del Universo a bajo costo, y rápidamente!"- Opinó
Eith Lugeris. Glorfa Almunar ,trepando tras él, dijo:-"¡
Es un hombre muy inteligente!"
-"Yo creo
que, con este invento,se podrá hundir el hombre en los grandes
abismos del Cosmos. Claro es que no será en el Universo
conocido. Las estrellas que conocemos no serán las que se puedan
visitar con este maravilloso invento. Continuarán siendo
misterios."- Acotó Eith Lugeris. Llegaron a la cima .Se
veía a la estrella del sistema brillando ,iluminando montes y
planicies.
Pues era un
desierto sin árboles ni pastos... -"¡Volvamos
!"-Pidió Glorfa, torciendo la boca.-"¡ Hace mucho
calor acá!"
El regreso fue
penoso. Para no caer,se apoyaban con las manos en las piedras y
éstas, calentadas por el astro,les quemaban las palmas. Entraron
al artilugio, pulsaron un botón, y regresaron al castillo
Deamdose. Cujo estaba esperándoles... -"¡Ah, regresaron,
por fin! Desde hace una semana que los estamos
esperando...Esperen aquí, pues voy a buscar al profesor."
Salió Cujo de la sala, llendo a cumplir lo dicho.
-"¿Una
semana?¡ Si sólo han sido una o dos horas!"- Exclamó
Glorfa. El Profesor Varamáximo se hizo presente,
preguntando:-"¿ Cómo les fue, muchachos? ¿Alguna molestia
física, ardor, picor, decaimiento?"
-"¡Nada!
Estamos muy bien...Sólo que allá era un desierto,y hacía mucho
calor. Un refresco nos vendría bien."- Pidió Glorfa,
sentándose sobre una caja.
-"¡Oh,
cuánta alegría saber que están bien!¡ Cujo, trae bebidas para
los jóvenes!"- Expresó Varamáximo, sonriente, pues
pensaba ya en las proyecciones que su éxito tendría :muchos
futuros viajes.
Los llevó hasta
su despacho, tras haber ellos bebido el líquido aportado por
Cujo, que les quitó el ardor del desierto. La oficina estaba
situada en una sala amplia,con ventanales que se abrían sobre la
campiña, sobre el verdor de las plantas y los árboles lejanos.
Adelante y arriba
existía un cielo límpido, azul radiante, cruzado en esos
momentos por bandadas de aves migratorias. Una brisa suave
impulsaba hacia el interior de la oficina unas cortinas delgadas
y albas... Una alfombra mullida, con dibujos oscuros y
enigmáticos cubría enteramente el piso de losas pètreas. Los
muros estaban parcialmente cubiertos con planos y mapas, pues
también adosados habían estantes de madera oscura, repletos de
libros. Un macizo escritorio enfrentaba los ventanales de madera
muy bien tallada. Sobre su superficie reposaban papeles y plumas.
Se sentaron en los
mullidos sillones. El Profesor, tras su escritorio, sirvióse un
cordial,en un vaso pequeño, mientras inquiría a los
viajeros:-"¿ Vieron señales de seres humanos o de
animales? ¿Ruinas, tal vez?¿ De qué consistencia era el
terreno? ¿Era un país montañoso, pantanoso o arenoso? ¿Hay
allí nubes, ríos, señales de vegetación? ¿Trajeron muestras
de rocas, tierra, semillas? ¿El aire es seco, apestoso, dulce,
agrio,o de algún modo extraño? ¿Cuánto rato demoraron en
llegar acá? ¿Es doloroso el viaje? ¿Sienten alguna molestia,
ahora?"
-"No hay
seres humanos, ni ruinas. El suelo es terroso, con escasas
piedras. Es un país arenoso, pero el monte es de roca. No hay
vegetación ni agua. El aire es seco. Demoramos segundos en el
viaje, que es sin dolor.Nos sentimos algo extraños."-
Confidenció Eith.
-"¿Raros, en
qué modo?"- Inquirió Varamáximo.
-"Acá su
ayudante nos dijo que habíamos demorado una semana en regresar,y
allá estuvimos unas tres horas, a lo máximo. Salimos de la
esfera, subimos a un altozano y regresamos de inmediato."-
Contó Glorfa Almunar.
-"La
traslación de este mundo a ése otro, parece ser
instantánea...pero,¿ no perderían Uds. la conciencia?"-
Preguntó el Profesor.
-"No,
Profesor, y el traslado toma a lo más unos cuatro
minutos."- Declaró Eith. -"¡Entonces, ese planeta al
que les envié ,al que denominaré A-1, viaja por el espacio a
menor velocidad que Didius! De allí su duración mayor en el
Tiempo".- Adujo Varamáximo. -"¿Enviará Ud. más
viajeros allá?"- Inquirió Eith.
-"¡Obvio!
Cambiaré las coordenadas cuantas veces pueda. Hay que aparecer
en diferentes puntos geográficos de ese planeta
A-1."-Decidió el Profesor.-"¡ Vayan Uds. a descansar!
No sabemos aún los efectos de estos viajes en el organismo
humano." Ambos jóvenes salieron de esa habitación.
Cujo
preguntó:-"¿ Ya podemos ir?"
-"¡Así
es:iremos!"- Ordenó el profesor. Se dirigieron a la esfera,
y subieron a ella Cujo, Rylab y Morfer, además del Profesor,
tras cerrar con aldabas el acceso a esa sala del castillo.
Modificaron las coordenadas...
Llegaron al
planeta A-1 en cuatro minutos, cronometrado el tiempo gracias al
reloj del científico. El paisaje era distinto al observado por
los anteriores visitantes: ahora eran bosques, ríos y una
cordillera nevada, la que refrigeraba el ambiente. -"¡Miren
allá;se ve una carretera!"- Anunció Cujo. Efectivamente:
en la ladera de un cerro vecino, una cinta lisa, que brillaba al
incidirle los rayos del astro desconocido, cortaba en dos el
agreste monte, circunvalándolo... Quedando la esfera entre unos
matorrales, se dirigieron todos hacia la carretera.
-"¡Está pavimentada con losas de piedra!"- Comentó
Rylab.
-"¡Ja,ja!¡
Como tu cabeza!"- Rió Cujo.
-"¡Miren:
viene un cortejo!"- Avisó Morfer. Por la misma carretera,y
saliendo desde detrás de una curva en la montaña, venía un
grupo de gente. Cuando estuvieron a cien metros de ellos, Rylab
dijo:-"¡ Caminan de un modo raro!"
-"¡Tienen
tres piernas!"- Gritó Cujo.-"¡ Yo me voy de
aquí!"-
Y echó a correr
cerro abajo, y de inmediato un griterío se elevó de los
nativos.
Varias formas
oscuras se separaron del grupo, y corrieron,a velocidad
vertiginosa, en pos de Varamáximo y sus ayudantes.
-"¡Quédense
adonde están!"- Ordenó el profesor. Los tres se quedaron
inmóviles,y a eso salvaron de ser heridos, ya que los peludos
animales que se les allegaron eran monstruos con hocicos erizados
de dientes.
Varamáximo
murmuró:-"¡ Son arácnidos! Miren sus ocho patas, peludas
y terminadas en garras. Sus abdómenes abultados, peludos...la
quitina de su exoesqueleto brillante bajo la luz de esta
estrella...Sus tres ojillos astutos,inmisericordes, inhumanos
..." -"¡Oh, cállese, profesor! ¡Me orino!"- Le
hizo callar Morfer. Al fin, llegaron allí los seres trípetos,
diciendo:-"¡ Karckak oron vretelok!"*1 Los arácnidos
se retiraron unos diez pasos, agitando onimosamente sus
mandíbulas.
Otro trífido
habló, en una extraña lengua:-"¿ Kurchuk vratai
meinedumb?"*2
-"Lamento no
poderos entender, Sire, pero habéis de saber vos que hemos
venido en paz ,de visita a vuestro mundo."- Habló
Varamáximo.
Tras un largo
discursear, por ambas partes, quedaron claramente convencidos de
que no hablaban el mismo idioma, por lo que los trípetos, de una
estatura de un metro cincuenta centímetros, les conminaron a
acompañarles, bajo la ominosa presencia amenazante de los
arácnidos amaestrados.
Cujo fue atrapado
y unido al grupo... -"¡Huelen a fierro!"- Se quejó
Cujo, refiriéndose a los insectos ,que medían unos ochenta
centímetros de alto, y que exhalaban un olor a herrumbre desde
sus cuerpos quitinosos. Caminaron sin parar hasta el anochecer,
llegando hasta una ciudad amurallada,a la cual entraron por una
gran puerta herrada, estilo morisca, encontrando callejuelas
estrechas al otro lado.La gente les miraba curiosa, agitando sus
tres patas en continuo rumor. Un olor a orinas pervadía el
entorno. Los tres ayudantes y el profesor fueron prontamente
rematados en 1.200 korpeks (moneda en curso ) ,como esclavos para
todo servicio.Y junto con ellos se remató ,esa noche, tres
grupos de arácnidos (constando cada grupo de cinco
arácnidos),más 102 deudores morosos, de la misma raza de los
trípetos.
-"¡Nara tang
kuliek!"*3-Ordenó un trípeto, y fueron guiados hasta una
mansión,a la cual accedieron por la puerta trasera,en donde se
les asignó un cuarto con esteras en el suelo ,para dormir.Esa
noche se les llevó a la Sala de Banquetes, en donde el dueño de
casa les presentó a sus finos invitados, dándoseles de comer
bayas, semillas y una bebida acre. Pero lo que más les
extrañaba a todos era la ausencia de la tercera pierna, y por
ello se les hacía caminar entre las mesas, despertando siempre
alegres comentarios entre las hembras, las cuales eran las más
maliciosas. Finalmente terminaron sentados en un rincón,
pudiendo admirar las danzas y las declamaciones de delicados
bardos, que así entretenían a los invitados.
-"¡Parece un
cuento de las "1001 Noches".- Comentó Cujo.
-"¡ Pero
todo cambia cuando se para alguno y camina.¡ Llega a marear
tanta pierna!" Era ya entrada la noche cuando se dió por
terminada la fiesta, retirándose los invitados. El Profesor y
sus ayudantes fueron transferidos hasta su cuarto oscuro. No
habían hecho más que acostarse, cuando se sintió un fuerte
ruido, de maderas rasgándose, algunos gritos y luego un silencio
ominoso.
-"¿Qué fue
eso?"- Preguntó Varamáximo, poniéndose en pie.
-"¡Vayamos a
investigar!"- Propuso Rylab, y se fueron todos tras él. La
casa tenía forma de rectángulo, por cuyo eje central discurría
un corredor, con las piezas a ambos costados. Por ello, fue
fácil ver que la puerta de calle había sido violentada.
-"¡Ark
palenk Urgom!"*4.-Gritó alguien en una de las oscuras
piezas principales. Entraron,y alguien encendió una vela, que
iluminó a tres encapuchados, entretenidos en golpear al dueño
de la casa, mientras su familia y dos sirvientes se arrinconaban
en un extremo. -"¡A ellos, muchachos!"- Ordenó
Varamáximo, dando un golpe de puño a uno de los asaltantes.
Rylab cogió un cántaro desde una mesita, y se lo lanzó a otro
de los atracadores, quien lo esquivó ágilmente, merced a sus
tres pies, y amenazó a Rylab con un grueso y largo puñal. Cujo
había logrado acogotar al tercero con su brazo, quien comenzó a
galopar hacia el corredor, gimiendo.
-"¡Soo,
para!"- Gritaba el gordo, golpeándole en la cabeza con su
otro puño. Vió que el encapuchado trataba de zafarse, para
desenvainar una espada corta que portaba al cinto, por lo cual le
retorció el brazo, asiéndolo de la muñeca. Se escuchó un
crujido de huesos... -"¡Vraak!"*5.-Bramó el trípeto,
poniéndose fláccido,y cayendo al suelo, desmayado. Cujo le
arrebató el alfanje y le cortó el cuello, aprovechando que
nadie les observaba, pues estaba en el corredor oscuro.
-"¡Sólo
para estar seguro!"- Gruñó, y le enterró el arma
repetidamente en el pecho, sintiendo mojarse la mano con la
sangre del inhumano. Entró a la sala, y lo que vió le heló la
sangre:Un trípeto acababa de ensartar a Rylab en el pecho, y el
otro se agachaba sobre el dueño de la casa, para cortarle el
cuello con una navaja.
Cujo lanzó su
alfanje hacia el trípeto que atacaba a su amigo, y el arma
filosa se le enterró entre las piernas al salteador.
-"¡Vroook!"*6-Gritó éste, y dió un salto hacia
atrás, soltando a Rylab, ocasión que aprovechó Varamáximo
para liquidarle. Morfer cogió un candelabro metálico,y con
éste golpeó al que trataba de herir al amo, consiguiendo
distraerlo.
Cujo le sujetó
las manos al asaltante, mientras su compañero le fracturaba el
cráneo con fuertes golpes. En ese instante entraron por el
corredor cuatro trípetos usando uniformes dorados, armados de
largas y afiladas hachas. Un pequeño diálogo entre ellos y el
dueño de casa aclararon la situación: los fallecidos atacantes
fueron retirados de allí, mientras a Rylab se le atendía de sus
heridas,a través de las damas presentes, que habían dejado de
llorar.
-"¿Viviré?¡
Ese desgraciado me acuchilló!"- Se lamentó Rylab, con
gesto de dolor en su faz. Cujo respondió:-" Estamos lejos
de casa. Sería bueno regresar a que te curaran en nuestro
mundo." El amo dió órdenes,y su servidumbre apareció por
fin, contrita, desde las oscuridades del resto de la casa. Más
tarde atendió a Rylab un anciano trípeto, quien volvió a
curarle, vendándole tras aplicar pomadas a su pecho herido.
El dueño de la
mansión despidió a los guerreros,y sus sirvientes se dieron a
la tarea de reparar la destrozada puerta que daba a la calle.A
los humanos se les trasladó de pieza, otorgándoseles otra más
amplia,con grandes camas,ropa y comida. En los días siguientes
fueron tratados en muy buena forma: la comida varió
substancialmente ,haciéndose variada y sabrosa. Los alojamientos
eran de lujo, y podían mandar al personal y deambular por
doquiera.
Varamáximo
recibió lecciones del idioma trípeto; mientras tanto, las
heridas de Rylab sanaban, merced a su propia constitución
física y a los cuidados diarios que le prodigaba el anciano
médico. En tres semanas, el profesor aprendió los fundamentos
del lenguaje de los nativos de A-1, y avisó a sus
ayudantes:-"¡ Muchachos! He domeñado hoy, por fin, el
lenguaje de estos seres.¡ Las cosas van a cambiar!"
-"¿Y por
qué van a cambiar?"- Inquirió Rylab, desde su lecho de
enfermo.
-"¡Exigiremos
cosas!¡ Crearemos cosas! Veo que estos tipos están en un
período atrasado con respecto a mis conocimientos.¡ Seremos
famosos!"- Se excitaba Varamáximo.
En dos semanas, el
Profesor les enseñó a sus ayudantes la base para poder hacerse
entender medianamente bien de parte de los trípetos. También
salieron a las calles, visitando fábricas y talleres, observando
maquinarias y herramientas en uso por el pueblo. El profesor
halló librerías ;tiendas especializadas en la venta de rollos
escritos, verticalmente ubicados en canastas, clasificadas por
temas. No sabía leer ni escribir,y tomó clases en una de tales
tiendas, siendo el propio dueño quien se dió a la tarea de
enseñarle, con bastante paciencia. En tres meses dominaba la
escritura de los trípetos, pudiendo leer pasablemente bien. Cujo
le pidió:-"¡ Déjeme regresar a nuestra civilización,
Profesor! No aguanto más estar acá,en que no hay mujeres...¡Un
mes o dos está bien, pero ya van más de tres!"
-"Lo
comprendo. Yo, entretenido en aprender, que es mi pasión más
grande, mientras que Uds. se aburren acá, entre tanto ser
disímil...Visitaré Didius, y el castillo."- Decidió
Varamáximo.
El profesor pidió
autorización para viajar a su amo, el trípeto Hhsyb, quien le
autorizó de inmediato.Se dirigieron a la esfera dimensional,
hallándola en perfecto estado, entre los matorrales en que
había estado semioculta de miradas extrañas. El tránsito se
hizo con la rapidez acostumbrada, saliendo del planeta A-1 con un
largo chispazo eléctrico.
&&&&&&&&&&&&&&
CAPITULO Nº 3.-
"EL
REGRESO."
El aparato quedó
posado sobre un roquerío... -"¿Qué le sucedió al
castillo?"- Se preocupó el profesor,ya que les rodeaban
ahora las ruinas del castillo Deamdose. Salieron de la esfera,
deambulando por el sector .
-"Como que
hubiera pasado mucho tiempo..."-Comentó Cujo.
-"¡En
efecto! El tiempo de acá pasa rápido, pues el movimiento del
sistema planetario es más lento en esta dimensión."-
Recordó Varamáximo.
-"¿Y qué
será del rey Caligrafiertes, entonces?"- Preguntó Morfer,
rascándose la cabeza. Pero las ruinas no respondieron, ni
tampoco sus compañeros, sumidos en cavilaciones nostálgicas...
Llegó la noche, con una temperatura baja.
-"¡Qué
frío más intenso!"- Se quejó Cujo, saltando sobre las
ruinas.
A medianoche, los
cuatro tiritaban de frío, por lo que Varamáximo
decidió:-"¡ Vayámonos! Podemos enfermar,sin tener una
fogata para calentar nuestros cuerpos." Pero la esfera no
funcionaba sin el mecanismo que se había perdido, quizás
decenas de años atrás...Quedaron allí, ateridos de frío,
castañeteantes sus dientes, dentro de la esfera de metal, que
algo les servía, al menos, para resguarecerse del viento... Al
amanecer, vieron volar una máquina,en las cercanías.
Le hicieron señas
al piloto, quien descendió prontamente, bajando de la nave
ahusada tres uniformados, quienes portaban armas, con las cuales
les apuntaron, mientras el jefe de ellos bramaba:-"¡ Arriba
las manos!¡ Quedan detenidos por entrar a terreno
prohibido!" De nada sirvieron las explicaciones de
Varamáximo, quien se identificaba como el antiguo dueño del
castillo Deamdose, sobre cuyas ruinas estaban parados ellos.
-"¡Le dará sus explicaciones a las autoridades
pertinentes!¡ Suban al aeropile, para llevarles a la
ciudad!"- Ordenó el oficial a cargo de los militares. Poco
después despegaban, volando hacia el norte. Llegaron hasta una
ciudad cubierta por una cúpula, rodeada ésta de bosques muy
verdes. Pasaron al interior a través de un agujero temporal, que
se cerró tras ellos pasar. Detuvieron la aeropile sobre una
terraza ,cerca del borde citadino.
Les llevaron a
pie, hasta una pequeña sala. Entró un funcionario vestido de
rojo, portando un cuaderno. Les interrogó, mientras anotaba todo
allí. -"¿Quiénes son Uds. y por qué estaban en terreno
prohibido?¿ De adónde vienen, hacia dónde iban? ¿Tienen
conocimientos específicos, grados o títulos especiales?"-
Preguntó el funcionario.
-"¡Soy el
Profesor Varamáximo! Linguista, matemático e inventor."-
Se presentó el científico. -"¿Y Uds.?"- Les
preguntó a los ayudantes. Estos replicaron que no tenían
especialización ,pero que le ayudaban al profesor en lo que les
indicara. -"Perfectos ignorantes"- Catalogó el
funcionario.-" Con respecto al supuesto profesor
Varamáximo, le haremos un exámen. Por de pronto, clasificaré a
los Sres. Rylab, Morfer y Cujo en el grado Diez, que es el
mínimo."
-"¿Y para
qué se molesta en clasificarnos, si ya nos vamos? Le agradecemos
que nos halla traído, pero se equivoca si cree que aspiramos a
trabajos fiscales."- Comunicó Cujo.
-!Ah, pero es que
no se van a ir! Han sido atrapados en un lugar prohibido y eso
anula toda clase de derechos que hallan podido tener. Les van a
llevar al Centro de Adaptación."- Terminó diciendo el
funcionario, cerrando su cuaderno con un golpe.
Los militares
sacaron de allí a los ayudantes del Profesor a empellones,
bajándolos en un ascensor hasta el subsuelo. Allí abordaron un
tren subterráneo, mientras al Profesor le llevaban a
Clasificación, una sala especial,en que le interrogarían. Cujo,
Morfer y Rylab salieron del tren subterráneo, enfurruñados con
su destino. Caminaron por largos corredores, alumbrados con luz
eléctrica.
-"¡Aquí se
quedan!"- Les dijo uno de los guardias.
Otros uniformados
se hicieron cargo de ellos: les hicieron tomar un baño, les
dieron ropas de trabajo,y les llevaron ante un Instructor.
Éste era un
hombre de contextura gruesa, de cara mofletuda y ojos pequeños y
crueles. -"¡Ahá: otro trío de ignorantes! Me presento,
caballeros: soy Tregorides, Grado Siete. Mi título es Instructor
de Operarios....Vamos a ver,¿ qué saben Uds. hacer?" Como
los tres amigos indicaran antes, sólo sabían ayudar al profesor
en tareas menudas, que no requirieran conocimientos específicos.
-"¡Bien!Les
daré un curso rápido, en mantenciòn de escaleras rodantes.¡
No se crean que va a ser fácil! Van a tener que esforzarse,
hacer trabajar esas molleras flojas que han tenido...¡Vamos a la
obra!"- Gruñó Tregórides.
Por tres meses
debieron estudiar teoría en las mañanas ,y después de un magro
almuerzo, ocho horas de mantenciòn de escaleras rodantes; es a
decir, engrasar poleas, cadenas, ejes; cambiar rótulas,
engranes; sacar motores defectuosos y ayudar a poner otros en
buen estado, etc.
Al empezar el
cuarto mes, Tregórides les dijo:-"¡ Fin del curso! Uds. no
son de la clase cerebral: ya lo dicen sus exámenes y tareas en
el papel...Así es que les daré el título de Ayudantes de
Tercera. Verán que el sueldo les va a alcanzar para vivir
decorosamente ,aunque sin lujos!" Con esto,se les dió una
cancelación completa de Ayudante de Tercera;y como ya habían
paseado bastante por la ciudad ,sabían adónde alojarse
económicamente.
-"¡Vayámonos
de esta ciudad maldita! Ya estoy aburrido de engrasar
escaleras!"- Rebufó Rylab. -"¡Esperaba oír
eso!"- Rió Morfer. -"¿Y cómo se sale de esta
ciudad?"- Se inquietó Cujo. -"¡Iremos al campo, de
paseo! Y viajaremos hasta las ruinas del castillo Deamdose, a ver
si hallamos allá al Profesor Varamáximo."- Opinó Morfer,
ya que al profesor nunca más le habían visto, desde la llegada
a la ciudad bajo la cúpula de energía.
-"¡Ni
siquiera sabemos adónde está Deamdose ahora! Recuerda que nos
trajeron en una nave voladora, en la cual viajamos sin poder ver
hacia afuera..."-Rememoró Cujo. Pasaron los días, y fueron
días de pesar, ya que habían estado esperando la libertad de
caminar por las calles de la ciudad, para ser libres y buscar al
Profesor, creyendo que así le hallarían, pero nadie les sabía
dar datos sobre el paradero de su Jefe.
-"Los
encargados de la Clasificación de ciudadanos no informan a nadie
sobre los paraderos individuales de las personas.¡ Tendríamos
que sobornar a un funcionario, para lograrlo!"- Opinó
Morfer, y aunque lo intentaron, sólo consiguieron una anotación
negativa en sus hojas de vida, por tratar de sobornar a un
funcionario fiscal...
Regresaron a las
duras jornadas de trabajo, como un paliativo para sus
desesperanzas... Rylab, Morfer y Cujo terminaron sus vidas allí,
trabajando los días y recordando el pasado por las noches, sin
saber más del paradero del Profesor Varamàximo...quien había
fallecido poco después de ser clasificado como de Grado Dos,
víctima de un escape radioactivo en un reactor nuclear
experimental...
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&6
Notas.-
Traducciones= *1.-"Retrocedan,Oh animales! *2.-¿De adónde
provenís? *3.-¡Llévense estos esclavos! *4.-¡Entrega tus
tesoros! *5.-¡Piedad! *6.-¡Mamá! ............. FIN. Alfredo
Francisco Humberto Juillet Frascara. Pasado al limpio al
22.8.1995. Santos Dumont 730.Santiago,Chile. 7.645 palabras.-17
páginas.-Revisado 2.1.1999
This page hosted by
Get your own Free Home Page