|
|
Asesoría de TESIS Pregrado & Postgrado - Consultas - CLICK AQUÍ
Página Indice Relevancia conceptual El origen del término “Costo de Oportunidad” se encuentra en el problema de la toma de decisiones, particularmente en el problema de la elección. Generalmente las decisiones en economía deben ser tomadas de acuerdo a criterios de costo y beneficio. La regla recomienda favorecer aquellas acciones cuyo cociente de beneficio (bruto)/costo sea mayor y descartar las alternativas en que la diferencia entre beneficio bruto y costo sea negativa. El caso del análisis de costo de oportunidad constituye una situación especial, ya que la comparación beneficio – costo realizada es una comparación cruzada: se compara al beneficio generado por una línea de acción con aquél que sería generado por otra línea de acción que requiriese consumir los mismos recursos. Puede entenderse entonces que el costo de oportunidad es básicamente un ‘beneficio que no será obtenido’. Definición del término El costo de oportunidad corresponde al beneficio potencial asociado a una alternativa de acción beneficiosa que deberá ser descartada en favor de una línea de acción principal elegida, cuya ventaja se presume es la mejor. Todas las alternativas cuya ventaja fuese presumiblemente menor a la acción principal elegida serán incluidas en una lista ordinal, la que estará encabezada por una alternativa “segunda mejor” a la que seguirán la “tercera mejor”, la “cuarta mejor” y así sucesivamente. El costo de oportunidad es el beneficio que genera la alternativa “segunda mejor”. En tal sentido, una vez que se compara minuciosamente el beneficio de la línea principal elegida y el de la segunda mejor, se espera que el primero sea mayor que el segundo. De ocurrir lo opuesto, se establece base para rechazar la adopción de la línea previamente elegida a favor de la segunda. Ejemplo A manera de ilustración, veamos el siguiente caso. Un economista, de nombre Smith, recibe un obsequio en la forma de un certificado que debe cambiar sea por un paquete A, consistente en 100 acciones de una compañía química o por un paquete B, consistente en 100 acciones de una compañía IT (de tecnología de la información). Ahora veamos: usando un recurso único (el certificado), Smith debe realizar una elección entre las dos alternativas. Si, para el caso, el paquete de acciones de la compañía química tiene un rendimiento proyectado de 10,000 dólares y el paquete IT tiene un rendimiento de 7,500 dólares, Smith elegirá el paquete químico, por ser más rentable. El valor de la elección de Smith es 10,000 dólares, mientras que el valor de la opción descartada es 7,500. El costo de oportunidad (o sea el valor de la oportunidad desestimada) es 7,500 dólares. Puede así decirse que el beneficio neto cruzado de Smith al tomar la opción A es 2,500 dólares. Ejercicio para usted Suponga que es sábado por la noche y debe aceptar una de las dos invitaciones de sus dos mejores amigos (a los cuales estima por igual). El primero de ellos lo invita a ver el estreno de una película que usted ha previsto le fascinará. El otro lo invita a la inauguración de un restaurante de comida italiana, la cual usted aprecia tremendamente. Incluya las premisas adicionales que considere necesarias para poder analizar el problema y, lo más importante, asigne un valor numérico al grado de disfrute o satisfacción que cada alternativa le ofrece. Finalmente, exponga en detalle cuál es el costo de oportunidad que enfrenta una vez realizada su elección. ![]() Este artículo se encuentra en proceso de edición y expansión ![]() AugustoRufasto ![]() |
|