Una pausa con:
Alejandro Gustavo Mulet
Argentino Mulet se siente a gusto en el Melgar de Arequipa. De niño practicaba natación y atletismo, pero hoy apenas se levanta se conecta al Internet
- ¿Lugar
y fecha de nacimiento?
- Buenos Aires,13 de Enero de 1969.
- ¿ Cómo así llegaste al Melgar ? ...
- Por intermedio de Ronald Baroni, quien le enseñó un video al anterior entrenador de Melgar, el 'Gato' Cuéllar. Con Ronald somos amigos desde la infancia, a los 15 años vivíamos en el mismo barrio de Quilmes, incluso tuvimos algunos negocios juntos.
- ¿ Qué tal te sientes en el Perú ?
- Bien, tanto que hasta he tenido un hijo hace 4 meses. Con mi hija de 3 años ya tengo la pareja, así que con mi esposa ya hemos 'cerrado la fábrica' y no vamos a tener más.
- ¿ Le vas enseñar a jugar fútbol ?
- Claro, pero mejor que sea delantero. El puesto de arquero es muy difícil, uno se equivoca y se nota mucho más, se pasa rápidamente de ser figura a culpable, aunque a mi ese riesgo me
encanta.
- ¿ Siempre has sido arquero ? ...
- En el Quilmes jugaba de arquero en el equipo de nacidos en el 69 y de delantero en el de la categoría 68. Acababa un partido y me iba a jugar otro a la cancha del costado. Cuando cumpli 15 años y pasé al plantel profesional me tuve que decidir por un puesto determinado.
- ¿ El arquero nace o se hace ?
- Se hace practicando desde los 10 años, pero sin duda tienes que tener cierta capacidad. El arquero a partir de los 25 años empieza a cosechar los frutos por los que ha trabajado, pero recién a los 30-35 años encuentra la madurez. Yo a los 25 años fiche por el Deportes Tolima de Colombia y posteriormente por el Independiente de Medellín. .
- ¿ Qué aficiones tienes ?
- Apenas me levanto me conecto al Internet, leo la página de Melgar, de Universitario, hace un rato he estado revisando la vuestra, la de El Comercio. Aquí me entero de todo, es mi mayor
afición. Aquí a mi costado está mi esposa conectada al Internet. También me gusta practicar natación para aflojar los músculos. De pequeño nadaba para la cerveceria Quilmes, entre los 12 y 15 años, después lo tuve que dejar, pues aflojaba mucho los músculos y no era compatible con el fútbol. Mi padre me animó a tomar esa decisión, él siempre iba a todos los entrenamientos. Le encanta el fútbol, igual que a mi.
- ¿Veo que eres un atleta ?
- En el colegio también practicaba atletismo. A los 15 años tenía el físico como ahora, claro que un poco más flaco.... todo el día estaba fuera de la casa haciendo deporte. Eso me aportó flexibilidad..
- ¿ A quien admiras en tu puesto ?
- Al 'Pato' Fillol. Lo conozco desde los 15 años, porque cuando jugaba en el River iba a entrenar al barrio de Quilmes. Es un gran amigo...
- ¿ Qué virtudes consideras que tienes como arquero ?
- Trato de dar seguridad al equipo, hablar mucho, manejar el área. Tengo buenos reflejos y en un año he tapado 6 penales. La definición que me hace Olcese ronda la perfección: yo salgo a
achicar y él la pica.
- ¿ Cómo ves el campeonato ?
- Muy parejo. Creo que se definirá en la última fecha, como ocurrió en el Apertura. .
- ¿ Quienes son los candidatos ?
- Hay varios, pero me quedo con Boys, Alianza y Melgar.
- ¿ Y Cristal ?
- Tiene un buen plantel, pero no lo está demostrando. El Boys es el mejor equipo.
- ¿ Cuáles son tus planes ?
- Estoy grabando unos videos para mandar a los empresarios que conozco en México. Allí tengo muchos amigos argentinos. Ir allá significaría crecer como arquero, además de ser una buena opción económica.
- Cuando colgarás los guantes?
- En principio pienso estar como profesional hasta los 35 años, aunque nunca se sabe. La carrera
de arquero se puede prolongar un poco más. Todo depende de cómo me encuentre...
- ¿ Qué tal te sientes en Arequipa ?
- Muy bien, la gente me quiere muchísimo, el estadio es hermoso, asiste bastante público a ver los partidos (con el Boys fueron 50.000).... para mí todo eso es gratificante.
Jesús Villasante Marin - Diario El Comercio Setiembre 1998: