REPORTAJE REFORZA EL MITO DEL PARAÍSO SEXUAL A LA VÍSPERA DEL PREMERO DE ABRIL

En el día 31 de marzo 2002, el periódico de Bahia, A Tarde, difundió, en el caderno principal, una reportaje que, como muchas otras, tenta a mantener de cualquier modo el mito que la ciudad de Salvador es el "paraíso sexual de Brasil".


CON MUCHACHAS ASI, HASTA EN ARATACA - "hermosas y gallardas" según la reportaje de A Tarde, las chicas desta foto, todavía, representan una hermosura segundo a reportagem de A Tarde, as garotas da foto, no entanto, representam uma hermosura mediana, típica de los subúrbios, acesible hasta mismo en regiones como la ciudad bahiana llamada Arataca, considerada por el Censo 2000 como la ciudad con mayor población masculina en el Estado de la Bahia.

LLamada "Mujeres lastiman caréncia de hombres" ("mujeres reclamam da falta de homens"), la reportaje, publicada en la sección "Local", explora algunos clichés desa publicidad engañosa. Premero, la reportaje "confirma" la tán questionable hegemonía femenina en la capital bahiana. Segundo, la reportaje mostra los bares como "reductos" de la vida amorosa. Tercero, la reportaje mostra un grupo de muchachas con la hermosura mediana, en otras palabras, mujeres poco atractivas, en la foto publicada arriba.

La leyenda credita las mozas - con la média etária de 21 años, insatisfactória para una auténtica hegemonía femenina, que requier un expresivo contingente de mozas con más de 30 años, facto no ocurrente en Salvador - como "hermosas y gallardas", cosa que en rigor no se vé en las muchachas de la foto arriba. Ellas, en verdad, són de una hermosura mediana, como muchas que són vistas en los subúrbios de ciudades como Rio de Janeiro, Salvador y otras, ficando estas muchachas muy a deber delante bahianas de facto muy hermosas, por ejemplo la repórter Rosana Jatobá, de la compañia Rede Globo de Televisão. Para crear un aparato "científico" a la reportaje, allende describir los números de la "hegemonía (sic) femenina" del Censo, psicólogos són entrevistados.

La reportaje también describe la ciudad de Arataca, del interior de Bahia, como la localidad con mayor número de hombres, oficialmente, en el Estado de la Bahia. Todavía, en localidades asi la situación afectiva es semejante con la capital bahiana, o que no es, en la praxis, el "paraíso sexual" tán alardeado por la propaganda turística.

A única novidade que se observa é que a população de Salvador, segundo o Censo, reduziu a diferença entre homens e mujeres para a proporção oficial de "100 fêmeas para 89 machos", embora o mito turístico fale ainda em "oito mujeres para um macho" (ou seja, "100 fêmeas para 12 machos").

Es sospecha también la idea que Salvador es la ciudad bahiana con mayor deficit de hombres (en verdad, la tesis es inversa, con mayor deficit de mujeres, o algo mayor o próximo deso), una vez que, entre otras cosas, el Censo 2000 de Brasil consideró muchos hombres (cabe de 40% no abonado en la población soteropolitana) que viven en Salvador como se no fuesen habitantes desta ciudad, llevando en cuenta solo el facto desos hombres teneren nascido en el interior de la Bahia. Por otro lado, una proporción estimada en 10% de mujeres cuya residéncia es atribuída a Salvador, en verdad viven en regiones adyacentes como Lauro de Freitas, Camaçari y Simões Filho.


AUTÊNTICA HERMOSURA MORENA - La muy bella repórter Rosana Jatobá es un raro ejemplo de la morena seductora de la Bahia. ¿Y cual fué el efecto? Simple, ella migró para la ciudad de São Paulo e fué trabajar en la TV Globo daquella capital, reducindo las ya escasas estatísticas de mujeres hermosas en la población de Salvador.

En la semana posterior, 07 de abril, otra reportaje fué publicada mostrando la caréncia afectiva de los hombres, sin todavía desmitificar la hegemonía femenina o tampoco desconsiderar los bares como supuestos reductos para la busqueda de un par para la conquista. Y, sobretodo, sin mencionar los aspectos codiciosos (incluso los de orden económica) de las "relaciones amorosas", principalmente por la parte de las mujeres, pués muchas dellas són tán exigentes quanto las ofertas de empleo y piden "experiencia profisional" y "remuneración satisfactoria".

Curiosamente, la reportaje "mujeres lastiman caréncia de hombres" fué publicada en un domingo, 31 de marzo, víspera de premero de abril, día tradicionalmente asociado a la mentira. Talvez, correr por la frente, A Tarde , mismo sen querer, terminó por antecipar y fortalecer todo ese universo de patrañas que Salvador, la capital de la famosa "destreza brasileña" (una "pasión nacional", infelizmente), insiste en mantener en favor del enriquecimiento de algunos privilegiados. Quien paga con todo eso es quien quer salir dese sistema, como las personas que desean una relación afectiva más decente, substancial y sin aderir a las trampas del alcohol.

 

Regresar