Mi Patrulla...la mejor
Mario Arribas
Septiembre 2001
La patrulla no solo existe cuando junto con el resto de la tropa se reune los sábados, al igual que nosotros, que
seguimos siendo scouts aún cuando no pportamos el uniforme o no estamos en reunión, ella vive tambien el resto de
la semana. Hay muchísimas actividades que durante los dias de la semana podemos hacer para que nuestra patrulla
sea la que nosotros soñamos, la patrulla ideal que nosotros quisieramos tener.
Muchos scouts se conforman con pertenecer a una patrulla durante tres horas a la semana, y recuerdan su pertenencia
a ella solamente durante el transcurso de la reunión sabatina; esa patrulla por su culpa está destinada al
fracaso; si no queremos que nuestra patrulla fracase, tenemos que manterla activa durante los siete dias de la
semana.
Vamos a aclarar algo antes de comenzar a discutir sobre las actividades de patrulla. Todos los miembros de la
patrulla tienen, ademas de los Scouts otras cosas que hacer con su tiempo, que son tanto o mas importantes que los
mismos Scouts; y por ello a estas cosas debe dedicárseles el tiempo que por su importancia merecen. Un buen scout
sabe darle a cada cosa la importancia que merece y así no desatender alguna de sus obligaciones por hacer una u
otra cosa.
Durante la semana la patrulla tiene una serie de actividades importantísimas para el buen funcionamiento de la
misma. Por ejemplo: imagínense en una patrulla cualquiera en una tropa cualquiera un sábado cualquiera, eso es
fácil no?, pero ahoraimagínense tambien, que ustedes no conocen a los patrulleros de esa patrulla, que no saben lo
que habían tenido que llevar a esa reunión. Incómodo no?. Bueno una de las actividades de patrulla mas importantes,
es la comunicación con todos sus miembros; y esta es una forma de lograrla. El guía o el sub-guía de patrulla
deben asistir a un Consejo de Tropa, donde ademas de tratar asusntos de gran importancia para la tropa, se dan
noticias y consejos para ser tomadops en cuenta en a próxima reunión; como deben entender, solo el guía y quzás el
sub-guía estan invitados a esta reunión. Si ellos se quedan con esa información, y no se la comunican al resto de
la patrulla durante la semana, cómo hacen los demas patrulleros, para enterarse de que llevar o que tener
preparado para la próxima reunión?, Y si hubo un cambio e horario, cómo se van a enterar? Pues es sencilla la
solución. Cada miembro de la patrulla está encargado de comunicarse con otros dos miembros al menos dos veces a la
semana con cada uno. No importa que mas de una persona tenga que comunicarse con un mismo miembro, no hay problema,
así aseguramos no solo que la información llegue, sino que llegue bien. Para esta actividad no solo no necesitas
salir de la casa, sino que tampoco descuidas tus otras obligaciones, pues cada llamada puede durar hasta cinco
minutos.
Es posible que durante la semana todos los miembros de la patrulla tengan un dia libre, puede ser un dia feriado o
algo así; o que quizás aún no siendo libre, tengan suficiente tiempo, para reunirse en persona y salir juntos. Una
buena actividad de patrulla, es salir al cine, ir a practicar juntos algún deporte, o tambien reunirse en algún
lugar a jugar algún video juego.
La patrulla pudiera organizar una fiesta de contribución para obtener fondos, o simplemente pasarla bien y conocer
gente.
La patrulla pudiera formar un equipo deportivo de furbolito, volley-ball, basket-ball o algún deporte por ese
estilo, y participar en competencias deportivas en colegios, urbanizaciones, etc.
La patrulla es la célula fundamental de la tropa Scout, por lo general todas las patrullas de todas las tropas
funcionan de manera parecida. Quizas en la patrulla hay algún miembr que estudia o vive cerca de un miembro de una
patrulla de otro grupo; pues esta persona pudiera servir de enlace para ponerse de acuerdo con ese grupo, y previa
notificación y autorización de ambos jefes de tropa, toda la patrulla pudiera ir a reunirse un sábado con las
patrullas del otro grupo, y así compartir experiencias. Esta idea es formidable para “medir” nuestra patrulla ante
otras a las cuales no estamos acostumbrados.
Parte importante de la vida en patrulla, son las experiencias dentro de la patrulla, y fuera de la tropa, me
explico; es posible que la patrulla se vaya sola de campamento o de excursión, sin el resto de la tropa, o con
alguna otra patrulla de la misma o de diferente tropa. Para ellos deberán presentar un programa de actividades al
o los jefes de las tropas involucradas. Este o estos jefes los ayudarán a “afinar” el programa, y los guiarán en el
asunto de la obtención de los permisos y otras cosas que deben tomar en cuenta. Pero el primer paso es idear la
actividad, y como dije puede ser un campamento de mas de una noche, una excursión o quizás un paseo.
Hay otras actividades de patrulla que son menos engorrosas pero igual de atractivas. Es posible que dentro de la
patrulla detecten que necesitan pasar un tiempo juntos, aparte de las otras patrullas, quizás se tomen un sábado
para repasar algún punto del Plan de Adelanto, o quizás quieran experimentar con la elaboración de una pizza en un
horno hecho por ustedes.
Quizás quieran pasar la noche todos juntos acampando en el jardín de la casa de un miembro de la patrulla, o
simplemente dormir en su casa. Esta es una buena oportunidad para diseñar un nuevo grito de patrulla, confeccionar
un nuevo banderín, diseñar un menú o todas las construcciones que van a elaborar en un próximo campamento; en fin,
cualquier excusa para reunirse es buena, siempre que para ello exista una notificación al dirigente respectivo, y
se cuente con su permiso.
No esperen al sábado para reunirse con su patrulla, comuníquense durante la semana, planifiquen, sueñen, “el cielo
es el límite”, pero recuérdenlo, háganlo bien, su jefe de tropa está dispuesto a ayudarlos si ustedes le piden
ayuda.