|
|
1986: Julio A-ha comenzo su primer gira mundial en Pert Australia, la gira constaba de 120 fechas... A-ha tocó por primera vez en el Centro cívico de Sydney ante 1700 fans el 90% éran chicas, en donde dieron a conocer el primer sencillo de su segundo álbum " Los Días Rebeldes", se rumoraba que este sería el nombre de su segundo álbum, lo más cruel del show fue que A-ha, dejo "Tomame" hasta el final. Para no perder contacto con sus fans se observo a Morten, escalar a una área cercana al escenario para estrechar algunas manos, aparentemente esto no era una buena idea ya que podría haberse caído, o causarse algún daño en la cara,los fans mostrarón su admiración por sus ídolos. |
|
|
Banderas Noruegas hicieron su aparición, distintos objetos cayerón en el escenario: Osos, dulces , brassieres y hasta panties. La gira continuo por Japon, U.S.A, Canada, donde Morten fue intervenido por un polipo en su garganta, después de su recuperación, continuarón por Dinamarca, Francia e Inglaterra, terminando en casa con escenas muy emocionales... A-ha se presento en el festival de Montreux, Ginebra, en donde arribarón pálidos y temblorosos pués, según dijeron: "Vimos a la muerte de cerca". ellos abordarón el avión en Londres con destino al famoso festival de Montreux, pero unos segundos después del despegue, el avión empezo a balancearse muy por encima de lo normal. Morten declaro: "Ha sido terrorifico, todos los pasajeros chillaban y lo unico que podiamos hacer era confiar en la habilidad del piloto, estamos especialmente contentos de estar aquí, pisando tierra". Esa noche A-ha tocó como nunca: "El Sol Siempre Brilla En La TV", "Tren de Ideas" y por supuesto "Tomame". Parecía que en ello les iba la vida. Obviamente, el público enloquecio con ellos, la prensa local dijo que con A-ha estaba pasando el mismo fenomeno que ocurrio con Supertramp en los 70´s. 1988: 84 conciertos en 11 países. Éste es el brillante balance que presenta A-ha trás los nueve meses de su gira. "Quedate En Estos Caminos", como punto final, regresarón una temporada a Inglaterra antes de dar un prolongado salto a Estados Unidos, en el Brixton Center a las 8 de la noche se levanta el telon. Morten, Pal y Mags están de pie, inmoviles. Gigantescas nuves de niebla rodean el escenario futurista mientras suenas los primeros acordes de "Te Estoy Perdiendo", luces y sonidos perfecto como distintivo del trío a lo largo de toda la actuación. después de tres canciones, un momento culminante con "La Vista de Manhattan": detrás de una bola del mundo aparece la línea del cielo de la ciudad. Los tres mil asistentes aplauden, cantan y bailan al unísono. Otro derroche de fantasía en "Vamonos a Casa", con acompañamiento electrónico del ruido de una locomotora mientras la bola del mundo se convierte en un túnel, una escena fantasmagórica e irreal con un toque melancólico. 1991: A-ha es invitado a participar en el festival de Rock en Río, en donde a-ha establecio la marca mundial en el record de guiness al reunir 200,000 almas con esto A-ha demostro que no sólo eran tres niños bonitos sino que era un grupo de gran cálidad y que sí tocaban en vivo, la gira por latinoamérica fue todo un éxito desde Argentina hasta Puerto Rico. |
|